CURSO WEBFLOW PARA CREAR SITIOS WEB PROFESIONALES SIN CÓDIGO

Hack’celeration ofrece un curso Webflow diseñado para dominar la creación de sitios web profesionales sin escribir una sola línea de código. Nuestro enfoque combina 80% de práctica y 20% de teoría, permitiéndote pasar de un lienzo en blanco a un sitio web completamente funcional, responsive y optimizado. Ya seas diseñador buscando autonomía técnica, emprendedor que necesita lanzar su presencia en línea, o marketer queriendo crear landing pages de alta conversión, este curso de Webflow te proporciona las bases sólidas y las técnicas avanzadas para diseñar, construir y publicar sitios web que realmente funcionan. Aprenderás a explotar el CMS visual, dominar las interacciones y animaciones, estructurar tu contenido de manera eficiente y optimizar cada aspecto técnico para el SEO. Al final de esta formación Webflow, serás completamente autónomo para gestionar proyectos web complejos, desde la concepción hasta el lanzamiento, sin depender de desarrolladores WordPress externos ni constructores limitados.

Curso Webflow: Webflow: desplazamiento de la página de inicio para una vista previa de las funcionalidades clave (diseñador visual, CMS, alojamiento, interacciones, componentes). Este video ilustra el ecosistema Webflow y cómo nuestra agencia lo utiliza para diseñar sitios web de alto rendimiento y modulares, sin comprometer el SEO.
★★★★★ ★★★★★ 4.7 Más de 300+ alumnos

¿POR QUÉ TOMAR UN CURSO WEBFLOW?

El curso Webflow te permite pasar de una herramienta «vista de lejos» a un sistema operacional que transforma completamente tu manera de abordar proyectos web. En lugar de depender de plantillas rígidas o desarrolladores costosos, adquieres la capacidad de materializar cualquier visión creativa manteniendo un control total sobre el diseño, las interacciones y la estructura técnica.

  • Autonomía creativa total: Diseña sitios web pixel-perfect sin las limitaciones de los constructores tradicionales ni la complejidad del código puro.
  • Rapidez de ejecución: Reduce el tiempo de desarrollo de semanas a días, permitiéndote iterar rápidamente y lanzar proyectos con agilidad.
  • Gestión de contenido simplificada: Domina el CMS visual de Webflow para estructurar blogs, portfolios, catálogos de productos sin tocar bases de datos complejas.
  • SEO y rendimiento optimizados: Aprende a configurar correctamente meta tags, estructurar URLs, optimizar imágenes y garantizar tiempos de carga rápidos desde el diseño.
  • Monetización de tus competencias: Ofrece servicios de creación web profesional, cobra por proyectos completos o vende plantillas Webflow en el marketplace.

 

Ya sea que partas de cero en diseño web o de un desorden de proyectos WordPress mal mantenidos, nuestro curso Webflow te da los reflejos correctos para estructurar, estandarizar y escalar tu producción web. Pasas de ejecutor dependiente a creador autónomo, capaz de entregar sitios web de calidad profesional que impresionan a clientes y convierten visitantes en clientes, sin las limitaciones de herramientas no-code tradicionales.

LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO WEBFLOW

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE WEBFLOW Y ARQUITECTURA VISUAL

Comenzamos con las bases sólidas que todo usuario de Webflow necesita dominar. Aprenderás a navegar la interfaz del Designer, comprender el box model y la jerarquía de elementos, y estructurar correctamente tus páginas usando Sections, Containers y Grids. Descubrirás cómo funciona el sistema de clases y estilos para mantener un diseño consistente y escalable. Practicarás la creación de layouts responsivos con Flexbox y CSS Grid sin escribir código. Al finalizar este módulo, tendrás la capacidad de construir estructuras de página sólidas y reutilizables, estableciendo las bases para proyectos web profesionales que se adaptan perfectamente a cualquier dispositivo.

MÓDULO 2: DISEÑO RESPONSIVE Y SISTEMA DE BREAKPOINTS

El diseño responsive no es opcional: es fundamental. En este módulo, dominarás el sistema de breakpoints de Webflow (Desktop, Tablet, Mobile Landscape, Mobile Portrait) y aprenderás a pensar en términos de mobile-first. Practicarás técnicas para adaptar tipografías, espaciados, imágenes y layouts según el tamaño de pantalla. Aprenderás a usar viewport units, gestionar imágenes responsivas con srcset y optimizar la experiencia de navegación táctil. Descubrirás las mejores prácticas para testear tus diseños en diferentes dispositivos y resolver problemas comunes de visualización. Este módulo te garantiza que cada sitio que crees ofrezca una experiencia impecable, independientemente del dispositivo usado por tus visitantes.

MÓDULO 3: CMS Y GESTIÓN DINÁMICA DE CONTENIDO

El CMS de Webflow es uno de sus mayores activos. Aprenderás a crear y estructurar Collections (colecciones de contenido) para blogs, portfolios, catálogos de productos o cualquier tipo de contenido repetitivo. Dominarás la configuración de campos personalizados (texto, imágenes, referencias, multi-referencias), la creación de templates dinámicos y el uso de Collection Lists para mostrar contenido automáticamente. Practicarás la implementación de sistemas de filtrado, paginación y búsqueda. Aprenderás también a gestionar relaciones entre colecciones para crear estructuras de contenido complejas (artículos → autores → categorías). Al final, serás capaz de construir sitios web con contenido completamente gestionable sin tocar el diseño, similar a plataformas como Airtable o Notion pero directamente integrado en tu sitio.

MÓDULO 4: INTERACCIONES, ANIMACIONES Y MICROINTERACCIONES

Las interacciones dan vida a tus diseños. Aprenderás a usar el sistema de Interactions 2.0 para crear animaciones al scroll, hover effects, transiciones de página y microinteracciones que mejoran la experiencia usuario. Practicarás la creación de triggers (page load, scroll, click, hover) y animaciones (move, scale, opacity, rotate) con control total sobre timing y easing. Descubrirás técnicas para crear parallax effects, reveal animations, sticky elements y navegaciones animadas. Aprenderás también a optimizar el rendimiento de tus animaciones para mantener 60fps constantes. Este módulo transforma tus sitios estáticos en experiencias interactivas memorables que capturan la atención y mejoran el engagement.

MÓDULO 5: SEO, RENDIMIENTO Y OPTIMIZACIÓN TÉCNICA

Un sitio bonito que no se encuentra en Google o carga lentamente es un sitio inútil. Aprenderás a configurar correctamente todos los elementos SEO: meta tags, Open Graph, estructuras de URLs, sitemaps XML y canonical tags. Dominarás las técnicas de optimización de imágenes (formato WebP, lazy loading, compresión), minificación de código y caching. Practicarás la implementación de schema markup para rich snippets, la configuración de redirects 301 y la gestión de errores 404. Aprenderás a usar herramientas como Google PageSpeed Insights y GTmetrix para auditar y mejorar el rendimiento. Al finalizar, tus sitios Webflow estarán optimizados tanto para motores de búsqueda como para la experiencia usuario.

MÓDULO 6: INTEGRACIONES, E-COMMERCE Y CASOS PRÁCTICOS AVANZADOS

Webflow no es una isla: se conecta con todo tu ecosistema digital. Aprenderás a integrar formularios avanzados, herramientas de analytics (Google Analytics 4, Hotjar), email marketing (Mailchimp, ConvertKit), chatbots y custom code cuando sea necesario. Descubrirás las capacidades de Webflow E-commerce para crear tiendas en línea completas con gestión de productos, variantes, checkout personalizado y pasarelas de pago. Practicarás con casos reales: sitio corporativo multipágina, landing page de alta conversión, blog con sistema de filtrado avanzado, portfolio de agencia y tienda e-commerce. Este módulo final consolida todas tus competencias y te prepara para abordar cualquier proyecto web profesional con confianza y eficiencia, complementando herramientas como Bubble para aplicaciones web más complejas.

¿POR QUÉ FORMARSE EN WEBFLOW CON HACK’CELERATION?

UNA AGENCIA EXPERTA QUE CONOCE LOS VERDADEROS DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS

En Hack’celeration, no somos solo formadores: somos ante todo una agencia experta en automatización, integraciones y growth. Trabajamos diariamente con empresas que necesitan sitios web que no solo sean visualmente atractivos, sino que se integren perfectamente en su ecosistema tecnológico. Dominamos Webflow en contexto real, conectándolo con CRM (HubSpot, Pipedrive, Salesforce), herramientas de automatización (Make, n8n), bases de datos (Airtable, Notion) y plataformas de analytics. Hemos construido decenas de sitios para PYMEs, startups en crecimiento y grandes cuentas, desde landing pages de conversión hasta plataformas web complejas con múltiples integraciones. Nuestra formación Webflow no se limita a enseñarte a usar botones: te transmitimos nuestra visión estratégica de cómo Webflow se integra en un stack tecnológico completo. Aprenderás a pensar como una agencia, a estructurar proyectos escalables, a anticipar problemas técnicos y a entregar soluciones que realmente resuelven necesidades de negocio. Combinamos expertise técnica, visión estratégica y metodologías probadas en producción para formarte como un verdadero profesional de Webflow, no solo como un usuario más.

Confiado por Profesionales de Primer Nivel

Logotipo de Qonto, solución bancaria online para profesionales.
Logotipo de Gymlib, plataforma de fitness y bienestar para empresas.
Solución de firma electrónica segura.
Plataforma todo en uno para la gestión de gastos.
Comparador de viajes para vuelos, trenes y hoteles.
Plataforma online para reservar restaurantes.

FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRO CURSO WEBFLOW

¿Cuál es el precio del curso Webflow?

Nuestro curso Webflow es 100% gratuito para los primeros inscritos. Ofrecemos acceso anticipado a nuestra formación completa sin costo alguno. Solo necesitas registrarte a través de nuestro formulario en línea y recibirás una confirmación con todos los detalles de acceso. Esta oportunidad está limitada a un número específico de participantes para garantizar un acompañamiento personalizado de calidad.

El curso de Webflow se estructura en bloques de 2 horas de formación práctica, complementados con reuniones de seguimiento de 1 hora por semana durante 10 semanas. Este formato te permite asimilar progresivamente las competencias, practicar entre sesiones con proyectos reales y recibir feedback personalizado sobre tu progreso. El ritmo está diseñado para conciliarse con una actividad profesional a tiempo completo.

Las sesiones de formación son en vivo, permitiendo interacción directa con el formador, preguntas en tiempo real y práctica colaborativa. Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles para que puedas revisarlas a tu ritmo, repasar conceptos específicos o ponerte al día si no puedes asistir a una sesión en directo. Tienes acceso ilimitado a todas las grabaciones durante la duración del curso y 6 meses adicionales.

La inscripción se realiza mediante el formulario en línea disponible en esta página. Completa tus datos de contacto, indica tu nivel actual con Webflow y tus objetivos de aprendizaje. Recibirás un email de confirmación en las 24-48 horas siguientes con los detalles de inicio de curso, acceso a la plataforma de formación y el calendario completo de sesiones. Si tienes preguntas antes de inscribirte, nuestro equipo está disponible por email.

No se requieren conocimientos de código. Webflow está diseñado para ser accesible sin programación. Sin embargo, nociones básicas de diseño web (layouts, tipografía, colores) y familiaridad con conceptos de HTML/CSS (aunque sea teóricos) facilitan la comprensión. Nuestro curso comienza desde cero, explicando la lógica visual y la estructura de elementos web. Si eres diseñador gráfico, marketer o emprendedor sin background técnico, este curso está perfectamente adaptado a tu perfil.

Depende de tu caso de uso. Webflow supera a Wix en flexibilidad de diseño, rendimiento y control técnico. Supera a WordPress en simplicidad de mantenimiento, seguridad y velocidad de desarrollo. Es ideal para sitios corporativos, landing pages de conversión, portfolios y blogs profesionales. Sin embargo, para tiendas e-commerce muy complejas con miles de productos, plataformas especializadas como Shopify pueden ser más apropiadas. En el curso, analizamos cuándo Webflow es la mejor opción y cuándo considerar alternativas según tu contexto específico.

Absolutamente. Muchos de nuestros alumnos lanzan servicios de creación web Webflow después de la formación. Aprenderás a estructurar proyectos cliente, estimar tiempos de desarrollo, crear plantillas reutilizables y gestionar la transferencia de sitios. También cubrimos aspectos de pricing (entre $2,000 y $10,000 por proyecto según complejidad) y estrategias para encontrar clientes. Webflow tiene también un marketplace de templates donde puedes vender tus creaciones. Te proporcionamos recursos para iniciar tu actividad freelance o agencia Webflow con confianza.

Webflow tiene un modelo de suscripción para sitios publicados (desde $14/mes por sitio). No es ideal para aplicaciones web complejas con lógica backend personalizada o bases de datos relacionales avanzadas. El e-commerce está limitado a 15,000 productos máximo. La curva de aprendizaje inicial puede ser empinada si vienes de constructores más simples. Sin embargo, para 90% de sitios web corporativos, blogs, portfolios y landing pages, Webflow es la solución óptima. En el curso, te enseñamos a identificar cuándo Webflow alcanza sus límites y qué soluciones complementarias usar.

El CMS de Webflow es visual y estructurado, sin la complejidad de plugins y bases de datos de WordPress. Creas estructuras de contenido (Collections) con campos personalizados y diseñas templates visuales sin tocar código. Es más rápido de configurar y seguro (sin vulnerabilidades de plugins), pero menos extensible para funcionalidades muy específicas. Ideal para blogs, portfolios, catálogos de productos y contenido estructurado. En el curso, construyes sistemas CMS completos con relaciones entre contenidos, filtros avanzados y gestión multilingüe.

Sí, completamente. Un módulo entero está dedicado a integraciones esenciales. Aprenderás a conectar Webflow con Google Analytics 4, Facebook Pixel, herramientas de email marketing (Mailchimp, ConvertKit), CRM (HubSpot, Pipedrive), chatbots (Intercom, Drift) y automatizaciones (Zapier, Make). Practicarás la configuración de formularios avanzados con lógica condicional, tracking de conversiones y personalización de contenido. Estas integraciones transforman tu sitio Webflow en una verdadera máquina de generación de leads conectada a todo tu stack marketing.