CURSO FILLOUT PARA DOMINAR LA CREACIÓN DE FORMULARIOS INTELIGENTES Y AUTOMATIZADOS

Hack’celeration ofrece un curso Fillout diseñado para transformar tu manera de recopilar datos. Olvida los formularios estáticos y limitados: con Fillout, crearás experiencias interactivas que se adaptan a cada respuesta, automatizan el seguimiento y se integran directamente en tu stack operativo. Nuestra formación Fillout te llevará de la creación básica a la maestría de lógicas condicionales complejas, cálculos dinámicos y conexiones nativas con Airtable, Notion o Google Sheets. Ya seas responsable de operaciones, growth hacker o fundador de startup, este curso experto Fillout te dará las claves para convertir cada formulario en un punto de entrada optimizado hacia tus procesos automatizados. Al final, no solo sabrás usar la herramienta: comprenderás cómo diseñar flujos de recopilación que multiplican tu eficiencia y mejoran radicalmente la experiencia de tus usuarios.

Curso Fillout: Fillout: desplazamiento de la página de inicio con vista previa del form builder, la lógica condicional, las integraciones (Airtable/Notion/HubSpot), los pagos y el embed. Este video muestra cómo nuestra agencia explota Fillout para diseñar formularios avanzados y conectados a tu stack.
★★★★★ ★★★★★ 4.7 Más de 300+ alumnos

¿POR QUÉ TOMAR UN CURSO FILLOUT?

El curso Fillout te permite pasar de una herramienta «vista de lejos» a un sistema operacional que centraliza, califica y distribuye inteligentemente la información que recibes. Los formularios ya no son simples capturas de datos: se convierten en el primer eslabón de tus automatizaciones, capaces de orientar cada lead hacia el flujo adecuado, calcular presupuestos en tiempo real o activar notificaciones específicas según criterios precisos. Sin formación estructurada, la mayoría de los usuarios se quedan en funcionalidades básicas y pierden el 80% del potencial de Fillout.

  • Lógica condicional avanzada: Domina la creación de formularios que se adaptan en tiempo real: mostrar u ocultar campos según respuestas, ramificar hacia diferentes secciones, personalizar la experiencia sin código complejo.
  • Integraciones nativas potentes: Conecta directamente Fillout con Airtable, Notion, Google Sheets, Slack o tu CRM. Los datos fluyen automáticamente hacia tus bases operativas sin pasar por herramientas intermediarias.
  • Diseño y experiencia usuario: Crea formularios visualmente atractivos y fluidos que aumentan las tasas de finalización. Aprende a estructurar preguntas, gestionar el progreso visual y reducir la fricción.
  • Cálculos y scoring automatizado: Implementa fórmulas para calcular precios, puntajes de calificación o recomendaciones personalizadas directamente en el formulario, antes incluso de enviar los datos.
  • Workflows end-to-end: Piensa más allá del formulario: aprende a integrarlo en cadenas completas con Make, n8n o webhooks para activar acciones en múltiples herramientas según las respuestas recibidas.

 

Ya sea que partas de cero o de un desorden existente de formularios dispersos, nuestro curso Fillout te da los reflejos correctos para estandarizar tu recopilación de datos, mejorar tu conversión y escalar tus procesos sin multiplicar las tareas manuales. No más datos perdidos en emails, hojas de cálculo desincronizadas o seguimientos olvidados: todo se centraliza, se estructura y se automatiza desde el primer clic.

LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO FILLOUT

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS Y PRIMEROS FORMULARIOS FILLOUT

Antes de automatizar, hay que dominar las bases. Este módulo te introduce a la interfaz de Fillout, su filosofía y sus ventajas frente a Google Forms o Typeform. Crearás tu primer formulario funcional, entenderás la gestión de campos (texto, opciones múltiples, archivos, fechas), configurarás las opciones de envío y personalizarás el diseño básico. También descubrirás las limitaciones del plan gratuito versus las capacidades premium, para tomar decisiones informadas. Al final de este módulo, habrás publicado un formulario operativo y comprenderás la lógica de construcción de Fillout.

MÓDULO 2: LÓGICA CONDICIONAL Y FORMULARIOS DINÁMICOS

Aquí es donde Fillout revela su verdadero poder. Aprenderás a crear formularios adaptativos que cambian según las respuestas del usuario: mostrar campos solo si se cumple una condición, saltar secciones enteras, redirigir hacia páginas de confirmación personalizadas. Trabajarás con reglas de visibilidad, lógicas de ramificación y páginas condicionales. También verás cómo usar estas mecánicas para calificar leads automáticamente o segmentar respuestas en tiempo real. El objetivo: que cada usuario vea solo lo relevante para él, reduciendo fricción y aumentando finalización.

MÓDULO 3: INTEGRACIONES NATIVAS CON AIRTABLE, NOTION Y GOOGLE SHEETS

Fillout brilla por sus conexiones directas con tus bases de datos. Este módulo te enseña a sincronizar automáticamente cada respuesta hacia Airtable (creación de registros, actualización de campos), Notion (páginas de base de datos) o Google Sheets (líneas añadidas en tiempo real). Aprenderás a mapear campos, gestionar relaciones entre tablas, y configurar actualizaciones bidireccionales. También explorarás casos de uso concretos: formulario de inscripción que alimenta tu CRM Airtable, encuesta de satisfacción que actualiza tu base Notion, pedidos que se registran automáticamente en Sheets. Sin Zapier, sin intermediarios, todo nativo.

MÓDULO 4: CÁLCULOS, SCORING Y PERSONALIZACIÓN AVANZADA

Los formularios pueden hacer más que recopilar: pueden calcular, evaluar y recomendar. En este módulo, dominarás las fórmulas de Fillout para crear calculadoras de presupuestos, sistemas de scoring de leads, recomendaciones personalizadas según respuestas. También verás cómo usar variables ocultas, campos precargados desde URLs y personalización del contenido basada en parámetros. El resultado: formularios que no solo capturan información, sino que la procesan y devuelven valor inmediato al usuario, aumentando percepción de profesionalismo y conversión.

MÓDULO 5: AUTOMATIZACIONES CON MAKE, N8N Y WEBHOOKS

Para ir más allá de las integraciones nativas, aprenderás a conectar Fillout con ecosistemas complejos mediante Make o n8n. Este módulo cubre el uso de webhooks para enviar datos en tiempo real hacia herramientas de automatización. Construirás workflows que, al recibir una respuesta, activan múltiples acciones: enviar un email personalizado, crear una tarea en ClickUp, notificar en Slack, actualizar un CRM como HubSpot o Pipedrive. También verás casos de enriquecimiento de datos (APIs externas) y validaciones complejas antes del registro final. El objetivo: que cada formulario sea un trigger que orquesta acciones en todo tu stack.

MÓDULO 6: CASOS PRÁCTICOS Y OPTIMIZACIÓN DE CONVERSIÓN

La teoría sin práctica no sirve. Este último módulo te presenta 5 casos reales de formularios Fillout en contexto empresarial: lead magnet con calificación automática, formulario de onboarding multi-etapas, sistema de reserva con confirmación instantánea, encuesta de satisfacción con alertas, proceso de solicitud de presupuesto con cálculo dinámico. Cada caso incluye análisis de estructura, configuración técnica y optimización de tasas de finalización (copy, diseño, progreso visual, reducción de campos). También verás técnicas de A/B testing y análisis de abandono. Al final, tendrás un toolkit mental de patrones reutilizables para cualquier proyecto.

¿POR QUÉ FORMARSE EN FILLOUT CON HACK’CELERATION?

UNA AGENCIA EXPERTA QUE CONOCE LOS VERDADEROS DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS

En Hack’celeration, no somos solo formadores: somos ante todo una agencia experta en Fillout, automatización, integraciones y growth. Cada día, diseñamos y desplegamos sistemas operativos completos para PYMEs, startups y grandes cuentas que buscan escalar sin multiplicar headcount. Dominamos herramientas como Airtable, Notion, HubSpot, Pipedrive, Salesforce, Odoo, Make y n8n, y sabemos exactamente cómo Fillout se integra en arquitecturas complejas. Nuestra experiencia con clientes reales nos permite enseñar más allá de los tutoriales oficiales: compartimos errores a evitar, casos edge, optimizaciones de performance y estrategias de mantenimiento que solo se aprenden en el terreno. Cuando te formamos, no aprendes solo a usar una herramienta: aprendes a pensar en sistemas, a anticipar los cuellos de botella y a construir soluciones escalables. Nuestro enfoque combina teoría estructurada, práctica intensiva y coaching personalizado durante 10 semanas de acompañamiento en vivo. No es un curso grabado: es una inmersión real con expertos que responden a tus preguntas específicas, revisan tus proyectos y te guían hacia la autonomía completa.

Confiado por Profesionales de Primer Nivel

Logotipo de Qonto, solución bancaria online para profesionales.
Logotipo de Gymlib, plataforma de fitness y bienestar para empresas.
Solución de firma electrónica segura.
Plataforma todo en uno para la gestión de gastos.
Comparador de viajes para vuelos, trenes y hoteles.
Plataforma online para reservar restaurantes.

FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRO CURSO FILLOUT

¿Cuál es el precio del curso Fillout?

El curso Fillout es 100% gratuito en su versión de lanzamiento. Ofrecemos acceso anticipado a los primeros inscritos que quieran dominar la herramienta antes de nuestro programa premium. Solo tienes que registrarte para asegurar tu plaza en la próxima cohorte.

El programa se extiende sobre 10 semanas con un formato híbrido: bloques de formación de 2 horas para cubrir la teoría y práctica de cada módulo, complementados por sesiones de seguimiento en vivo de 1h/semana donde revisamos tus proyectos, respondemos dudas y profundizamos en casos específicos. Total: aproximadamente 25-30 horas de contenido y acompañamiento.

El curso Fillout combina lo mejor de ambos formatos: sesiones en vivo para interacción directa, preguntas en tiempo real y co-creación de soluciones, más grabaciones disponibles de todas las sesiones para que puedas revisar a tu ritmo. Si pierdes una clase, accedes a la repetición en menos de 24h.

La inscripción se realiza mediante un formulario en línea (creado con Fillout, por supuesto). Completa tus datos, selecciona tu nivel de experiencia y recibirás una confirmación por email con los detalles de inicio, acceso a la comunidad privada y materiales preparatorios. Las plazas son limitadas por cohorte para garantizar seguimiento personalizado.

No. Fillout es accesible para principiantes completos en herramientas no-code. Si sabes crear un Google Form, puedes empezar. El curso progresa gradualmente: comenzamos con fundamentos visuales y terminamos con integraciones avanzadas y lógicas complejas. Lo único que necesitas es motivación para automatizar y ganas de pensar en procesos, no en código.

Fillout gana en integraciones nativas (Airtable, Notion), precio (plan gratuito muy generoso) y flexibilidad técnica (webhooks, cálculos). Typeform es superior en diseño visual impactante y templates predefinidos. Nuestro curso te enseña a maximizar las fortalezas de Fillout para casos de uso operativos y automatización profunda, donde brilla especialmente.

Sí, totalmente. Aunque Fillout no tiene conectores directos a todos los CRM, te enseñamos a usar webhooks + Make o n8n para sincronizar automáticamente hacia HubSpot, Pipedrive, Salesforce, Odoo o cualquier CRM con API. En el Módulo 5, construirás estos flujos paso a paso. El resultado: cada lead capturado se registra instantáneamente en tu CRM con enriquecimiento de datos.

Fillout tiene límites en el plan gratuito (número de respuestas/mes, algunas integraciones premium). También carece de algunos campos muy específicos (firma electrónica avanzada por ejemplo) comparado con herramientas especializadas. En el curso, abordamos estas limitaciones honestamente y mostramos workarounds o cuándo cambiar de herramienta. No vendemos sueños: vendemos dominio real con visión crítica.

Nuestros clientes reportan: reducción del 60-80% del tiempo de procesamiento manual de datos, aumento del 30-50% en tasas de finalización de formularios, eliminación de errores de transcripción, y automatización completa del routing de leads. Si gestionas 100+ formularios/mes, el ROI es inmediato. Si construyes productos o servicios, la mejora de UX se traduce directamente en más conversiones.

Sí, ese es nuestro compromiso. Al final de las 10 semanas, serás capaz de diseñar, construir y mantener formularios complejos sin nuestra ayuda. Dominarás la lógica condicional, las integraciones, los workflows y el troubleshooting. Más importante: habrás desarrollado una metodología de pensamiento para abordar cualquier nuevo caso de uso. Incluimos también acceso a nuestra comunidad para soporte post-formación.