CURSO TALLY PARA DOMINAR LA CREACIÓN DE FORMULARIOS PROFESIONALES Y AUTOMATIZAR TU RECOPILACIÓN DE DATOS
Hack’celeration ofrece un curso Tally diseñado para transformar tu manera de recopilar información. Este curso de Tally te permite pasar de formularios básicos a sistemas inteligentes de captura de datos que se integran perfectamente en tus procesos. Aprenderás a construir formularios con lógica condicional, crear pipelines de calificación automática, y centralizar respuestas en tus herramientas existentes. Ya seas principiante buscando reemplazar Google Forms o usuario avanzado queriendo automatizar workflows completos, nuestro curso experto Tally cubre desde fundamentos hasta integraciones complejas con Make, Airtable o HubSpot. La formación es 100% práctica: construyes casos reales (formularios de lead, encuestas NPS, inscripciones con pago) que puedes implementar inmediatamente. Al final del curso Tally, dominarás una herramienta gratuita e ilimitada que profesionalizará tu recopilación de datos sin necesidad de presupuesto ni código.


¿POR QUÉ TOMAR UN CURSO TALLY?
El curso Tally te permite pasar de una herramienta «vista de lejos» a un sistema operacional que centraliza toda tu recopilación de información. Tally no es solo un creador de formularios: es el punto de entrada de tus datos críticos hacia tus sistemas CRM, bases de datos o herramientas de automatización. Sin formación estructurada, terminas con formularios básicos que no explotan ni el 20% del potencial de la herramienta. Nuestro curso de Tally te enseña a construir experiencias de usuario fluidas con lógica condicional (preguntas que aparecen según respuestas anteriores), cálculos automáticos (presupuestos, scores), y validaciones inteligentes que garantizan datos limpios desde el inicio.
- Reemplazar herramientas de pago: Tally es gratuito e ilimitado (formularios, respuestas, campos). Aprende a replicar funcionalidades de Typeform o Jotform sin costo mensual.
- Automatizar la calificación de leads: Configura scoring automático, redireccionamientos condicionales y notificaciones personalizadas según el perfil del respondiente.
- Integrar con tu stack tecnológico: Conecta Tally a Google Sheets, Notion, Airtable, Slack, Make o Zapier para que cada respuesta alimente directamente tus procesos.
- Crear experiencias de marca: Diseña formularios con tu identidad visual, añade imágenes/videos, personaliza mensajes de confirmación y páginas de agradecimiento.
- Centralizar datos operacionales: Desde inscripciones a eventos hasta encuestas post-compra, construye un ecosistema donde toda información fluye hacia tu CRM o base de datos central.
Ya sea que partas de cero o de un desorden de formularios dispersos en varias herramientas, nuestro curso Tally te da los reflejos correctos para estandarizar tu recopilación de datos, profesionalizar tus puntos de contacto y automatizar el tratamiento de respuestas. Al final, Tally se convierte en tu puerta de entrada universal para cualquier información que necesites capturar.
LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO TALLY
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE TALLY Y ARQUITECTURA DE FORMULARIOS
Comenzamos con los conceptos base que determinan la calidad de tus formularios. Aprenderás la interfaz Tally, los diferentes tipos de campos (texto, opciones múltiples, escalas, archivos) y cómo estructurar un formulario para maximizar tasas de completado. Veremos la lógica de bloques (agrupación de preguntas), técnicas de copywriting para formularios y principios UX esenciales. Construirás tu primer formulario profesional con validaciones, textos de ayuda y diseño limpio. Este módulo te da las bases para crear formularios que la gente realmente complete.
MÓDULO 2: LÓGICA CONDICIONAL Y EXPERIENCIAS PERSONALIZADAS
Aquí transformamos formularios estáticos en conversaciones inteligentes. Dominarás la lógica condicional para mostrar/ocultar preguntas según respuestas anteriores, crear caminos de navegación diferenciados por perfil de usuario, y construir formularios multi-etapa con barras de progreso. Aprenderás a usar cálculos automáticos para presupuestos dinámicos, scoring de leads o tests de conocimiento. Casos prácticos: formulario de cotización que adapta preguntas según tipo de proyecto, quiz de calificación que redirige según puntuación. Este módulo multiplica la relevancia percibida de tus formularios.
MÓDULO 3: DISEÑO AVANZADO Y MARCA
Pasamos a la profesionalización visual de tus formularios. Aprenderás a personalizar colores, tipografías y layouts para alinearte con tu identidad de marca, integrar imágenes y videos para enriquecer preguntas, y crear páginas de confirmación personalizadas con CTAs específicos. Veremos cómo usar templates Tally, adaptarlos a tu contexto, y construir una librería de bloques reutilizables. Casos prácticos: formulario de inscripción con video explicativo, encuesta NPS con diseño corporativo. Este módulo garantiza que tus formularios reflejen tu profesionalismo.
MÓDULO 4: AUTOMATIZACIÓN DE RESPUESTAS Y NOTIFICACIONES
Aquí conectamos tus formularios al mundo exterior. Dominarás las notificaciones por email (personalizadas según respuestas), webhooks para integrar con APIs, y configuración de respuestas automáticas al usuario. Aprenderás a usar hidden fields para rastrear fuente de tráfico (UTMs, campañas), crear IDs únicos para cada respuesta, y construir sistemas de confirmación en dos pasos. Casos prácticos: formulario de lead que notifica al comercial correcto según región, inscripción que genera ticket automático en sistema de soporte. Este módulo activa el verdadero poder operacional de Tally.
MÓDULO 5: INTEGRACIONES CON TU STACK TECNOLÓGICO
Tally solo tiene sentido si alimenta tus sistemas existentes. Aprenderás a conectar formularios con Google Sheets (base de datos simple), Notion (CRM o wiki), Airtable (base relacional), Slack (notificaciones equipo) y Make/Zapier para workflows complejos. Dominarás el mapping de campos, transformación de datos y gestión de errores. Casos prácticos: formulario que crea automáticamente ficha cliente en CRM, encuesta que actualiza score NPS en dashboard Notion, inscripción que añade participante a tabla Airtable y envía confirmación por email. Este módulo integra Tally en tu ecosistema digital.
MÓDULO 6: CASOS DE USO AVANZADOS Y OPTIMIZACIÓN
Finalizamos con implementaciones avanzadas y optimización continua. Construirás formularios de pago con Stripe, sistemas de reserva con lógica de disponibilidad, y quiz interactivos con resultados personalizados. Aprenderás técnicas de A/B testing (comparar versiones), análisis de tasas de abandono, y optimización de tasas de conversión. Veremos también formularios embebidos vs popup, estrategias de distribución y medición de performance. Casos prácticos: formulario de inscripción a evento con pago, quiz de diagnóstico que genera PDF personalizado. Este módulo te convierte en experto autónomo capaz de resolver cualquier caso de uso.
¿POR QUÉ FORMARSE EN TALLY CON HACK’CELERATION?
UNA AGENCIA EXPERTA QUE CONOCE LOS VERDADEROS DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS
En Hack’celeration, no somos solo formadores: somos ante todo una agencia experta en automatización, integraciones y growth. Implementamos Tally diariamente para nuestros clientes (PYMEs, startups, grandes cuentas) en contextos variados: generación de leads B2B, onboarding de clientes, encuestas de satisfacción, inscripciones a eventos, qualification funnels. Dominamos las integraciones con el ecosistema completo: CRMs (HubSpot, Pipedrive, Salesforce), bases de datos (Airtable, Notion), herramientas de automatización (Make, n8n, Zapier) y stacks marketing (Google Analytics, Facebook Pixel). Esta experiencia de campo nos permite enseñarte no solo «cómo funciona Tally» sino «cómo se usa Tally en una arquitectura de datos real«. Nuestro curso Tally se basa en casos reales que hemos resuelto para clientes: formularios que generan millones en pipeline, encuestas que alimentan dashboards ejecutivos, sistemas de inscripción que gestionan miles de participantes. Entiendes los errores comunes, las mejores prácticas de nombrado, la arquitectura de datos que evita duplicados y caos. No es teoría abstracta: es experiencia de agencia Tally condensada en formación práctica.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRO CURSO TALLY
¿Cuál es el precio del curso Tally?
Nuestro curso Tally es 100% gratuito. Ofrecemos acceso anticipado a los primeros inscritos como parte de nuestro programa de formación comunitaria. No hay costos ocultos ni upgrades premium: el contenido completo (6 módulos, sesiones en vivo, acceso a replays) está incluido sin cargo alguno.
¿Cuánto dura el curso Tally?
El curso se estructura en bloques de 2 horas (sesión principal) más reuniones de seguimiento de 1h/semana durante 10 semanas. Esto permite alternar entre aprendizaje intensivo (construcción de formularios) y aplicación práctica (implementación en tu contexto). Total: aproximadamente 30 horas de formación distribuidas en 2.5 meses.
¿El curso es en vivo o grabado?
Las sesiones principales son en vivo (webinars interactivos con Q&A en tiempo real). Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles en nuestra plataforma para que puedas revisarlas a tu ritmo. Si no puedes asistir en directo, accedes al replay completo más los recursos descargables (templates, checklists).
¿Cómo me inscribo al curso Tally?
La inscripción se realiza mediante formulario en línea (creado con Tally, por supuesto). Completas tus datos, recibes confirmación inmediata por email con calendario de sesiones y acceso a nuestra comunidad Slack. Los cupos son limitados para garantizar seguimiento personalizado: inscríbete lo antes posible.
¿Necesito conocimientos previos para aprender Tally?
No se requiere experiencia técnica. Tally es una herramienta no-code diseñada para ser intuitiva. Si alguna vez has usado Google Forms, ya tienes la base conceptual necesaria. El curso arranca desde cero (crear cuenta, entender interfaz) y progresa gradualmente hacia funcionalidades avanzadas. Lo único necesario: ganas de experimentar y un caso de uso concreto (formulario que quieras construir).
¿Tally vs Typeform vs Google Forms: cuál elegir?
Tally destaca por ser gratuito e ilimitado (respuestas, formularios, campos) mientras Typeform cobra desde 25€/mes y Google Forms carece de lógica condicional robusta. Tally ofrece diseño moderno (nivel Typeform), lógica condicional potente y integraciones nativas. Limitación: menos templates pre-hechos que Typeform. Nuestra recomendación: Tally para 90% de casos de uso (leads, encuestas, inscripciones), Typeform solo si necesitas branding ultra-personalizado y tienes presupuesto.
¿Puedo conectar Tally a mi CRM (HubSpot, Pipedrive, Salesforce)?
Sí, mediante integraciones nativas o Make/Zapier. Tally ofrece webhooks que permiten enviar cada respuesta a tu CRM. En el curso, construimos pipelines completos: formulario → Make → CRM (creación/actualización de contacto) → notificación Slack. Veremos mapeo de campos, gestión de duplicados y enriquecimiento automático. Si tu CRM no tiene integración nativa, lo conectamos vía API usando Make.
¿Qué tipo de formularios avanzados puedo crear con Tally?
El curso cubre casos avanzados: formularios con pago integrado (Stripe), quiz con resultados personalizados (PDF generado según respuestas), sistemas de reserva (lógica de disponibilidad), formularios multi-página con barra de progreso, upload de archivos con validación de formato/tamaño, y cálculos dinámicos (presupuestos, scoring). Limitación: Tally no gestiona workflows internos complejos (aprobaciones) - para eso conectamos con Airtable o Notion.
¿El curso cubre las integraciones con Make, Airtable o Notion?
Absolutamente. El Módulo 5 está dedicado a integraciones con tu stack tecnológico. Construirás workflows reales: Tally → Google Sheets (base simple), Tally → Notion (CRM visual), Tally → Airtable (base relacional con automations), Tally → Make (para lógicas complejas). Verás ejemplos: formulario que crea task en Notion, actualiza base Airtable y envía Slack notification. Si usas estas herramientas, el curso multiplica su potencial.
¿Voy a ser autónomo para crear cualquier formulario después del curso?
Sí, ese es el objetivo. Al finalizar, dominarás todos los bloques de construcción de Tally (campos, lógica, diseño, integraciones) y habrás implementado 6+ casos de uso concretos. Tendrás una librería de templates reutilizables, metodología de troubleshooting y acceso a nuestra comunidad para preguntas post-formación. El 80% de participantes implementan formularios en producción durante el curso. Para casos ultra-complejos (integraciones con APIs custom), ofrecemos soporte de agencia Tally.