CURSO TYPEFORM PARA CREAR FORMULARIOS QUE REALMENTE CONVIERTEN

Hack’celeration ofrece un curso Typeform diseñado para transformar tus formularios tradicionales en experiencias conversacionales que multiplican tus tasas de conversión. A través de una metodología 100% práctica, aprenderás a dominar no solo la creación de formularios, sino la lógica condicional, las integraciones nativas y las estrategias de optimización que marcan la diferencia entre un formulario abandonado y un lead calificado. Este curso de Typeform está pensado tanto para principiantes que buscan aprender Typeform desde cero como para usuarios intermedios que quieren profesionalizar su uso. Al finalizar, serás autónomo/a para diseñar experiencias de captación adaptadas a cada fase del customer journey, automatizar el routing de respuestas hacia tus herramientas CRM como HubSpot/marketing, y analizar datos para optimizar continuamente tus tasas de completación. Con nuestro curso experto Typeform, pasas de formularios genéricos a sistemas de captación inteligentes que trabajan para ti.

Curso Typeform: demostración práctica de una experiencia conversacional optimizada. Crea formularios que convierten, cualifica leads inteligentemente y automatiza tus procesos de captación con Typeform.
★★★★★ ★★★★★ 4.7 Más de 300+ alumnos

¿POR QUÉ TOMAR UN CURSO TYPEFORM?

El curso Typeform te permite pasar de una herramienta «vista de lejos» como un simple creador de formularios a un sistema operacional que cualifica leads, personaliza experiencias y automatiza procesos de captación. En un contexto donde la experiencia usuario determina si un prospecto completa o abandona un formulario, dominar Typeform significa controlar uno de los puntos de fricción más críticos de tu funnel. No se trata solo de hacer preguntas bonitas: se trata de diseñar recorridos lógicos que guían al usuario, condicionan preguntas según respuestas previas, y enrutan automáticamente la información hacia Salesforce, HubSpot, Slack o Google Sheets y Airtable según reglas que tú defines.

  • Multiplicar tasas de conversión: Los formularios conversacionales de Typeform obtienen tasas de completación hasta 3 veces superiores a los formularios tradicionales. Aprenderás por qué y cómo aprovechar este efecto.
  • Calificar leads inteligentemente: Con logic jumps y calculated fields, construyes formularios que adaptan preguntas según el perfil del usuario, permitiendo scoring automático y segmentación desde el primer contacto.
  • Automatizar sin código: Conecta Typeform a tu stack existente (CRM, email marketing, project management) mediante integraciones nativas o webhooks, eliminando tareas manuales de copia-pega.
  • Optimizar con datos reales: Analiza drop-off rates por pregunta, tiempo medio de respuesta, y dispositivos utilizados para iterar y mejorar continuamente tus formularios basándote en comportamiento real.
  • Diseñar experiencias on-brand: Personaliza cada detalle visual (colores, tipografías, imágenes, vídeos) para que tus formularios reflejen tu identidad de marca y generen confianza desde el primer segundo.

 

Ya sea que partas de cero o de un desorden de formularios genéricos desperdigados, nuestro curso Typeform te da los reflejos correctos para estructurar experiencias de captación profesionales, escalables y realmente eficaces. Aprenderás a pensar cada formulario como una conversación estratégica, no como una lista de campos obligatorios.

LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO TYPEFORM

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS Y PRIMEROS FORMULARIOS TYPEFORM

Empezamos por lo esencial: comprender la filosofía conversacional de Typeform y crear tus primeros formularios funcionales. Aprenderás a configurar tu workspace, elegir entre los diferentes tipos de preguntas (multiple choice, short text, email, rating, picture choice…), estructurar un flujo lógico de preguntas, y publicar tu primer formulario compartible. También veremos las diferencias fundamentales entre Typeform y Google Forms para que entiendas cuándo usar cada herramienta. Al final de este módulo, tendrás un formulario de captación de leads operacional y comprenderás los principios UX que hacen que un formulario sea completado o abandonado.

MÓDULO 2: LÓGICA CONDICIONAL Y PERSONALIZACIÓN AVANZADA

Aquí es donde Typeform se transforma en una herramienta realmente potente. Dominarás los logic jumps para crear formularios dinámicos que adaptan las preguntas según respuestas anteriores, los calculated fields para hacer scoring automático de leads, y los hidden fields para personalizar experiencias según la fuente de tráfico. Aprenderás a diseñar árboles de decisión complejos (si responde A → pregunta X, si responde B → pregunta Y), a utilizar variables para personalizar textos en tiempo real, y a construir quiz interactivos con resultados calculados. Esta lógica te permitirá cualificar leads de forma inteligente y reducir fricciones eliminando preguntas irrelevantes.

MÓDULO 3: BRANDING Y DISEÑO PROFESIONAL

Un formulario que no inspira confianza no convierte, punto. En este módulo aprenderás a personalizar completamente la identidad visual de tus Typeform: paletas de colores coherentes con tu marca, tipografías custom, imágenes y vídeos de fondo, botones de acción persuasivos, y layouts adaptados a diferentes dispositivos. También veremos cómo integrar tu logo, crear welcome screens impactantes, y diseñar ending screens que inviten a la acción siguiente (descargar un recurso, agendar una demo, seguir en redes). El objetivo: que cada formulario sea una extensión natural de tu identidad de marca y genere la misma confianza que tu web principal.

MÓDULO 4: INTEGRACIONES Y AUTOMATIZACIONES

Typeform solo cobra sentido cuando se conecta a tu ecosistema existente. Aprenderás a configurar integraciones nativas con herramientas como HubSpot, Salesforce, Google Sheets, Slack, Mailchimp, Notion y Airtable para que cada respuesta alimente automáticamente tu CRM, active workflows de nurturing, o notifique a tu equipo en tiempo real. También dominarás los webhooks para enviar datos a cualquier aplicación externa, y veremos cómo combinar Typeform con Make o plataformas de automatización para crear automatizaciones avanzadas (ejemplo: lead calificado → crear deal en CRM → enviar email personalizado → notificar comercial). Al final, tus formularios serán máquinas de captación que trabajan 24/7 sin intervención manual.

MÓDULO 5: ANALYTICS Y OPTIMIZACIÓN DE CONVERSIÓN

Un formulario sin análisis es un formulario ciego. Aprenderás a utilizar el panel de analytics de Typeform para identificar cuellos de botella: en qué pregunta abandonan los usuarios, cuánto tiempo tardan en cada paso, desde qué dispositivos responden, y cuáles son tus tasas de conversión reales. Dominarás métricas como completion rate, average time, y drop-off points para iterar y mejorar continuamente. También veremos técnicas de A/B testing (testar diferentes welcome screens, órdenes de preguntas, wordings) y cómo implementar Google Analytics o Facebook Pixel para tracking avanzado. El objetivo: tomar decisiones basadas en datos, no en intuiciones.

MÓDULO 6: CASOS DE USO EMPRESARIALES Y ESTRATEGIAS AVANZADAS

En este módulo final, aplicamos todo lo aprendido a casos reales de empresas. Construiremos juntos: un formulario de generación de leads B2B con scoring automático, un quiz de producto que recomienda soluciones personalizadas, un formulario de satisfacción post-compra con routing según NPS, un proceso de onboarding cliente con pasos condicionales, y un formulario de inscripción a eventos con pagos integrados. También veremos estrategias de distribución (embeds en web, pop-ups, campañas email, QR codes) y cómo combinar Typeform con otras herramientas de tu stack para crear experiencias end-to-end. Al finalizar, tendrás templates replicables y una visión estratégica para aplicar Typeform a tus propios desafíos.

¿POR QUÉ FORMARSE EN TYPEFORM CON HACK’CELERATION?

UNA AGENCIA EXPERTA QUE CONOCE LOS VERDADEROS DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS

En Hack’celeration, no somos solo formadores: somos ante todo una agencia experta en automatización, integraciones y growth. Trabajamos diariamente con empresas de todos los tamaños (desde startups en early-stage hasta grandes cuentas) para optimizar sus procesos de captación y cualificación de leads. Hemos diseñado cientos de formularios Typeform que generan resultados reales: formularios de contacto que convierten al 45%, quiz de producto con tasas de completación del 78%, procesos de onboarding que reducen el time-to-value en un 60%. Dominamos no solo Typeform, sino todo el ecosistema de herramientas con las que debe integrarse: Airtable, Notion, HubSpot, Odoo, Pipedrive, Salesforce, Make, n8n. Nuestra diferencia es que enseñamos desde la práctica real, no desde tutoriales genéricos. Conocemos los errores típicos (logic jumps mal configurados que rompen el flujo, integraciones que duplican datos, formularios mobile-unfriendly), las mejores prácticas según industria (B2B vs B2C, SaaS vs e-commerce), y las estrategias de optimización que realmente funcionan. Este curso Typeform no es una sucesión de funcionalidades: es una metodología probada para transformar formularios en activos de conversión estratégicos.

Confiado por Profesionales de Primer Nivel

Logotipo de Qonto, solución bancaria online para profesionales.
Logotipo de Gymlib, plataforma de fitness y bienestar para empresas.
Solución de firma electrónica segura.
Plataforma todo en uno para la gestión de gastos.
Comparador de viajes para vuelos, trenes y hoteles.
Plataforma online para reservar restaurantes.

FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRO CURSO TYPEFORM

¿Cuál es el precio del curso Typeform?

El curso Typeform es 100% gratuito. Ofrecemos acceso anticipado a los primeros inscritos que completen el formulario de registro. No hay costes ocultos ni upgrades de pago posteriores. Nuestra filosofía es compartir conocimiento de calidad para construir una comunidad de profesionales que dominan las herramientas de automatización y growth. Solo pedimos compromiso: asistir a las sesiones en vivo y aplicar lo aprendido en proyectos reales.

El curso se estructura en sesiones de 2 horas distribuidas a lo largo de 10 semanas, con una reunión de seguimiento semanal de 1 hora para resolver dudas, revisar ejercicios prácticos y compartir casos de uso entre participantes. Esto representa aproximadamente 30 horas de formación total, combinando teoría, demos en vivo, ejercicios prácticos y Q&A. El formato espaciado permite asimilar conceptos, aplicarlos a tus propios proyectos entre sesiones, y volver con preguntas concretas.

El curso se imparte en sesiones en vivo para favorecer la interacción, las preguntas en tiempo real y el aprendizaje colectivo. Sin embargo, todas las sesiones quedan grabadas y disponibles para que puedas revisarlas a tu ritmo si no pudiste asistir o quieres repasar ciertos conceptos. También proporcionamos materiales complementarios (templates, checklists, documentación) accesibles en todo momento. Lo mejor de ambos mundos: la riqueza del directo con la flexibilidad del on-demand.

La inscripción se realiza a través del formulario en línea disponible en esta misma página. Completa tus datos (nombre, email, empresa, rol, experiencia actual con Typeform) y recibirás un email de confirmación con los detalles de acceso, calendario de sesiones, y primeros recursos para preparar la formación. Las plazas son limitadas para garantizar una experiencia de calidad y permitir interacción personalizada con los formadores. Nos contactaremos contigo antes del inicio para confirmar tu participación.

No, el curso está diseñado para ser accesible desde nivel cero. Empezamos por los fundamentos (crear una cuenta, entender la interfaz, tipos de preguntas básicas) antes de avanzar hacia funcionalidades avanzadas. Si ya has usado Typeform pero solo para formularios simples, este curso te llevará al nivel experto. Si nunca lo has tocado, seguirás el ritmo sin problema. Lo único que pedimos es motivación para aprender y casos de uso reales donde aplicar lo aprendido (no hace falta tener un proyecto específico al inicio, podemos trabajar sobre casos ficticios).

Google Forms es ideal para formularios internos simples, sondeos rápidos sin necesidad de branding, o cuando el presupuesto es cero y las respuestas van directo a Sheets. Typeform brilla cuando necesitas maximizar conversión (formularios externos de captación), cuando la experiencia usuario importa (branding, diseño, lógica condicional), o cuando requieres integraciones nativas con CRM/marketing tools. En el curso aprenderás exactamente cuándo merece la pena invertir en Typeform y cuándo Google Forms es suficiente. No se trata de que uno sea mejor que otro, sino de elegir la herramienta correcta según el objetivo.

Absolutamente. Uno de los módulos centrales del curso está dedicado a integraciones nativas de Typeform con los CRM más utilizados: HubSpot, Salesforce, Pipedrive, Zoho, y otros. Aprenderás a mapear campos correctamente, configurar workflows automáticos que crean contactos/deals según respuestas, y utilizar hidden fields para enriquecer datos. También veremos integraciones con herramientas complementarias (Google Sheets, Airtable, Notion, Slack, Mailchimp) y cómo usar webhooks para conectar con cualquier sistema que no tenga integración nativa. Al finalizar, tus formularios alimentarán tu CRM automáticamente, sin intervención manual.

Las posibilidades son amplias: formularios de contacto/lead generation, quiz interactivos de producto o conocimiento, encuestas de satisfacción (NPS, CSAT), procesos de onboarding cliente, inscripciones a eventos, formularios de empleo/recruiting, calculadoras personalizadas, procesos de calificación de leads con scoring, formularios con pago integrado... En el curso trabajaremos sobre múltiples tipologías para que entiendas cómo adaptar Typeform a diferentes objetivos business. La clave es entender que Typeform no es solo un form builder: es una plataforma para crear experiencias conversacionales adaptadas a cada fase del customer journey.

Más del 60% de las respuestas a formularios vienen desde móvil, por lo que la optimización mobile es crítica. En el curso aprenderás best practices específicas: usar tipos de pregunta mobile-friendly (rating stars, picture choice), limitar campos de texto libre cuando sea posible, evitar scrolls horizontales, optimizar imágenes para carga rápida, y probar siempre en diferentes dispositivos antes de publicar. También veremos cómo analizar tus métricas por dispositivo para detectar problemas de UX mobile. Typeform está diseñado para ser responsive by default, pero hay decisiones de diseño que pueden arruinar la experiencia móvil si no se toman con consciencia.

El curso incluye templates probados que podrás duplicar y adaptar a tus necesidades: formulario de lead generation B2B, quiz de producto, NPS survey, onboarding flow, event registration... Sin embargo, el objetivo no es que copies-pegues templates sin entender: queremos que comprendas la lógica detrás de cada decisión de diseño para que seas autónomo/a creando formularios adaptados a tus casos específicos. Los templates son puntos de partida para acelerar, no muletas para depender. Al final del curso, serás capaz de diseñar desde cero cualquier tipo de formulario sin necesitar inspiración externa.