CURSO LLAMA PARA DOMINAR LA IA OPEN-SOURCE Y AUTOMATIZAR TU NEGOCIO
Hack’celeration ofrece un curso Llama diseñado para empresas y profesionales que quieren pasar de espectadores a actores de la revolución IA. Nuestro enfoque combina práctica intensiva y casos de uso reales para que domines el ecosistema Llama, desde la instalación local hasta el despliegue en producción. Ya seas desarrollador, growth hacker o líder de proyecto, este curso experto Llama te da las claves para integrar modelos de lenguaje open-source en tus flujos de trabajo, automatizar la creación de contenido, construir chatbots personalizados y reducir drásticamente tus costos de IA. Aprenderás a aprender Llama de forma estructurada: configuración del entorno, prompting avanzado, fine-tuning, RAG (Retrieval-Augmented Generation) e integraciones con herramientas como LangChain, Make y n8n. Al final de esta formación Llama, serás autónomo para desplegar soluciones IA sin depender de APIs de pago, personalizar modelos según tus necesidades específicas y escalar tus automatizaciones con total control sobre tus datos.


¿POR QUÉ TOMAR UN CURSO LLAMA?
El curso Llama te permite pasar de una herramienta «vista de lejos» a un sistema operacional que transforma radicalmente tu relación con la inteligencia artificial. Mientras la mayoría de empresas se limita a usar ChatGPT como usuarios finales, tú dominarás la tecnología subyacente para construir tus propias soluciones. Llama representa una oportunidad única en el panorama IA: es gratuito, personalizable y sin límites de uso. Pero esta libertad viene con una curva de aprendizaje que muchos subestiman. Sin una formación estructurada, te enfrentarás a desafíos técnicos (instalación, recursos, optimización) que pueden frenar tu adopción durante meses.
- Independencia tecnológica: Deja de depender de APIs de pago (OpenAI, Anthropic) con sus límites de tokens y costos crecientes. Con Llama, controlas tu infraestructura y tus datos permanecen privados.
- Personalización profunda: A diferencia de modelos cerrados, puedes hacer fine-tuning de Llama sobre tus datos específicos: documentos internos, base de conocimiento, tono de marca, terminología sectorial.
- ROI inmediato: Reduce tus costos de IA hasta un 90% en automatización de contenido, atención al cliente, análisis de datos. Un solo caso de uso justifica la inversión en formación.
- Competencia estratégica: Mientras tus competidores esperan que la IA «se democratice», tú construyes ventajas competitivas sostenibles basadas en modelos propios y flujos automatizados.
- Ecosistema en expansión: Llama no está solo: Ollama, LangChain, LlamaIndex, HuggingFace. Aprender Llama te abre las puertas de todo el stack open-source de IA generativa.
Ya sea que partas de cero en IA o que ya uses ChatGPT pero quieras ir más allá, nuestro curso Llama te da los reflejos correctos para desplegar, optimizar y escalar soluciones IA en tu contexto empresarial. No se trata de teoría académica, sino de métodos operacionales probados en decenas de proyectos reales.
LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRO CURSO LLAMA
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE LLAMA Y ECOSISTEMA OPEN-SOURCE
Comprende qué es realmente Llama, su arquitectura y su posicionamiento frente a modelos competidores. Descubrirás las diferentes versiones (Llama 2, Llama 3, variantes 7B/13B/70B), sus casos de uso óptimos y cómo elegir el modelo adecuado según tus recursos. Aprenderás a instalar Ollama para ejecutar Llama localmente, configurar tu entorno (Python, bibliotecas, GPU/CPU) y realizar tus primeras inferencias. Al final de este módulo, tendrás un entorno funcional y comprenderás los conceptos clave: tokens, contexto, temperatura, parámetros de generación. Esto te permitirá tomar decisiones informadas sobre infraestructura y evitar errores costosos de configuración.
MÓDULO 2: PROMPTING AVANZADO Y OPTIMIZACIÓN DE RESPUESTAS
El prompting es donde la magia opera o donde todo se desmorona. Aprenderás técnicas profesionales de prompt engineering específicas para Llama: estructuración de instrucciones, few-shot learning, chain-of-thought, control de formato de salida. Verás cómo adaptar tus prompts según la tarea (generación creativa vs análisis vs extracción de datos) y cómo medir la calidad de las respuestas. Estudiaremos casos concretos: redacción de emails personalizados, resúmenes de documentos largos, generación de código, análisis de sentimiento. Dominarás los parámetros de temperatura, top-p, repetition penalty para controlar la creatividad y coherencia. Al final, serás capaz de obtener resultados consistentes y profesionales, reduciendo el factor aleatorio.
MÓDULO 3: RAG (RETRIEVAL-AUGMENTED GENERATION) – LA CLAVE DE LA IA EMPRESARIAL
El verdadero poder de Llama para empresas reside en su capacidad de trabajar con tus datos propios. Aprenderás a implementar arquitecturas RAG que combinan búsqueda de información y generación de contenido. Dominarás embeddings, bases de datos vectoriales (ChromaDB, Pinecone, Weaviate), chunking de documentos y sistemas de recuperación. Crearás un chatbot que responde basándose en tu documentación interna, políticas de empresa o base de conocimiento. Integrarás LangChain y LlamaIndex para construir pipelines robustos. Este módulo es crucial: transforma Llama de un modelo genérico a un experto en tu dominio, sin necesidad de fine-tuning costoso. Al final, podrás desplegar asistentes IA que conocen tu negocio mejor que cualquier nuevo empleado.
MÓDULO 4: FINE-TUNING Y PERSONALIZACIÓN DE MODELOS
Cuando RAG no es suficiente, el fine-tuning te permite adaptar profundamente Llama a tus necesidades. Aprenderás cuándo el fine-tuning es pertinente (casos de uso repetitivos, tono muy específico, terminología sectorial) versus cuándo es overkill. Dominarás técnicas modernas como LoRA (Low-Rank Adaptation) y QLoRA que permiten fine-tuning eficiente incluso con recursos limitados. Prepararás datasets de entrenamiento, configurarás hiperparámetros, ejecutarás el entrenamiento y evaluarás resultados. Verás casos prácticos: modelo especializado en análisis legal, redacción médica, atención al cliente sector inmobiliario. Al final de este módulo, tendrás un modelo Llama personalizado que refleja tu expertise y tu marca, imposible de replicar por competidores.
MÓDULO 5: INTEGRACIONES Y AUTOMATIZACIÓN CON LLAMA
Llama no es una isla: debe integrarse en tu ecosistema existente. Aprenderás a conectar Llama con tus herramientas de productividad y automatización: Make, n8n, Zapier, APIs REST. Crearás flujos que automatizan tareas concretas: generación de resúmenes de reuniones desde Notion, redacción de emails personalizados desde HubSpot, análisis de tickets de soporte desde Zendesk, creación de contenido para redes sociales. Dominarás webhooks, triggers, gestión de errores y rate limiting. Verás cómo orquestar múltiples llamadas a Llama en workflows complejos (análisis → decisión → acción). Al final, Llama estará integrado en tus procesos diarios, funcionando 24/7 como un miembro invisible pero ultra-productivo del equipo.
MÓDULO 6: DESPLIEGUE EN PRODUCCIÓN Y ESCALABILIDAD
Pasar de un prototipo local a un sistema en producción es donde muchos proyectos IA fracasan. Aprenderás las mejores prácticas de despliegue: containerización con Docker, orquestación con Kubernetes, gestión de recursos GPU/CPU, monitoring de performance. Dominarás estrategias de caching para reducir latencia, load balancing para distribuir carga, y fallback hacia APIs cloud si es necesario. Configurarás logs, métricas y alertas para garantizar fiabilidad. Estudiarás casos de optimización: reducir tiempo de respuesta de 10s a 2s, servir 1000+ usuarios simultáneos, gestionar picos de tráfico. Al final, tendrás una arquitectura robusta, escalable y mantenible, lista para soportar tu crecimiento sin comprometer la experiencia usuario ni explotar tu presupuesto de infraestructura.
¿POR QUÉ FORMARSE EN LLAMA CON HACK’CELERATION?
UNA AGENCIA EXPERTA QUE CONOCE LOS VERDADEROS DESAFÍOS DE LAS EMPRESAS
En Hack’celeration, no somos solo formadores: somos ante todo una agencia experta en automatización, integraciones y growth que trabaja diariamente con IA generativa en contextos empresariales reales. Hemos desplegado Llama para startups que quieren democratizar el acceso a IA sin explotar su presupuesto, para PYMEs que automatizan su atención al cliente con chatbots personalizados, y para grandes cuentas que necesitan soluciones IA conformes a sus políticas de seguridad de datos. Dominamos todo el stack técnico: no solo Llama, sino también Airtable, Notion, HubSpot, Odoo, Pipedrive, Salesforce, Make, n8n, LangChain, LlamaIndex. Esta visión 360° nos permite enseñarte no solo «cómo usar Llama», sino «cómo integrar Llama en tu ecosistema existente para generar ROI mesurable». Nuestros formadores han enfrentado los mismos problemas que tú enfrentarás: recursos limitados, datos desestructurados, equipos escépticos, presión de resultados rápidos. Por eso nuestra formación es pragmática, orientada a resultados y basada en casos reales, no en ejercicios académicos desconectados de la realidad empresarial. Cuando termines este curso, no solo sabrás usar Llama: sabrás cómo venderlo internamente, cómo medir su impacto y cómo hacerlo evolucionar según tus necesidades cambiantes.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRO CURSO LLAMA
¿Cuál es el precio del curso Llama?
Nuestro curso Llama es 100% gratuito para los primeros inscritos en fase de acceso anticipado. Queremos construir una comunidad de profesionales que dominan la IA open-source. Solo pedimos feedback activo durante la formación para mejorar continuamente el contenido. Las plazas son limitadas para garantizar un seguimiento personalizado de cada participante.
¿Cuánto dura el curso Llama?
La formación se estructura en bloques de 2 horas de contenido intensivo más sesiones de seguimiento de 1 hora por semana durante 10 semanas. Esto representa aproximadamente 20 horas de formación directa más tiempo de práctica personal. El ritmo está pensado para profesionales en activo: avanzas a tu velocidad entre sesiones y consolidamos aprendizajes durante las reuniones semanales.
¿El curso es en vivo o grabado?
Híbrido: las sesiones principales son en vivo (para permitir interacción, preguntas en tiempo real y ajustes según el grupo), pero todas las repeticiones quedan disponibles en replay para que puedas revisar conceptos complejos a tu ritmo. Los workshops prácticos son exclusivamente en vivo para maximizar el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas reales.
¿Cómo me inscribo al curso Llama?
Inscripción simple: completa el formulario en línea en esta página con tu nombre, email y una breve descripción de tu proyecto IA. Recibirás una confirmación por email en 48h con acceso a la plataforma de formación, calendario de sesiones y requisitos técnicos de preparación (instalación de software, acceso a recursos).
¿Qué nivel técnico se requiere para este curso Llama?
Necesitas conocimientos básicos de programación (Python preferiblemente) y estar cómodo con la línea de comandos. No necesitas ser ingeniero ML ni experto en IA: explicamos todos los conceptos desde cero. Si sabes escribir scripts simples, instalar librerías con pip y entiendes lógica de programación, tienes el nivel suficiente. Proporcionamos recursos de nivelación antes del inicio para quienes necesiten refrescar fundamentos.
¿Llama es realmente gratuito o hay costos ocultos?
Llama es 100% open-source y gratuito, sin costos de licencia ni límites de tokens. Los únicos costos son de infraestructura: si ejecutas localmente, necesitas hardware adecuado (GPU recomendada pero no obligatoria para modelos pequeños). Si despliegas en cloud (AWS, GCP, Azure), pagas recursos computacionales. En el curso, enseñamos a optimizar costos y elegir la arquitectura más económica según tu volumen de uso. Muchos casos de uso funcionan perfectamente en CPU con modelos cuantizados, reduciendo costos a casi cero.
¿Llama es tan bueno como GPT-4 o Claude?
Depende del caso de uso. Para tareas complejas de razonamiento o creatividad extrema, GPT-4 puede ser superior. Pero para la mayoría de aplicaciones empresariales (chatbots, resúmenes, extracción de datos, clasificación), Llama 3 70B ofrece resultados comparables a GPT-4 a una fracción del costo. La ventaja de Llama: puedes hacer fine-tuning para superar modelos cerrados en tu dominio específico. En el curso, enseñamos a evaluar objetivamente qué modelo usar según tu caso (no hay una respuesta universal).
¿Puedo usar Llama para mi empresa sin problemas legales?
Sí, Llama está licenciado para uso comercial (con ciertas restricciones para empresas de más de 700M de usuarios mensuales, lo cual no afecta a 99.9% de empresas). Puedes desplegar Llama internamente, ofrecerlo como servicio a clientes, hacer fine-tuning, modificar el código. La ventaja vs modelos cerrados: tus datos permanecen privados, no son usados para entrenar modelos de terceros. Esto es crucial para sectores regulados (salud, finanzas, legal). En el curso, cubrimos aspectos de compliance y privacidad de datos.
¿Necesito GPU potente para usar Llama?
No necesariamente. Existen versiones cuantizadas de Llama (4-bit, 8-bit) que funcionan eficientemente en CPU o GPUs consumer (RTX 3060, M1 Mac). Para producción a gran escala, sí recomendamos GPU (A100, H100), pero para aprendizaje y prototipos, hardware estándar es suficiente. En el curso, enseñamos a optimizar modelos según tus recursos: cuantización, pruning, distillation. También mostramos soluciones cloud económicas (RunPod, vast.ai) si prefieres no invertir en hardware local.
¿Qué diferencia hay entre usar Llama y simplemente usar la API de ChatGPT?
Control vs conveniencia. ChatGPT API es plug-and-play pero: costos crecientes con volumen, dependencia de un proveedor, datos enviados a OpenAI, límites de personalización, riesgo de cambios de política/precios. Llama: control total, costos fijos de infraestructura, privacidad de datos garantizada, personalización ilimitada vía fine-tuning, sin dependencia de terceros. El trade-off: curva de aprendizaje y gestión de infraestructura. En el curso, enseñamos cuándo cada opción es óptima y cómo combinarlas estratégicamente (Llama para tráfico alto/tareas específicas, GPT para casos excepcionales).