FORMACIÓN SEMRUSH : DOMINA TU POSICIONAMIENTO
Hack’celeration te propone una formación Semrush para dejar de pagar un abono caro sin sacarle partido. Semrush es LA herramienta SEO/SEM más completa del mercado, pero también la más densa. Si no sabes por dónde empezar o te pierdes entre todas las funcionalidades, esta formación es para ti.
Vamos a ver juntos cómo hacer un audit SEO completo con Site Audit, encontrar palabras clave rentables con Keyword Magic Tool, espiar a tus competidores con Competitive Research, seguir tus posiciones con Position Tracking, analizar tus backlinks con Backlink Audit, y conectar Semrush a tus herramientas (Google Analytics, Search Console, tu stack marketing). También dominarás Domain Overview para leer los datos rápido y Topic Research para encontrar temas que funcionan.
Esta formación es tanto para principiantes que quieren estructurarse como para usuarios que ya trastean con Semrush pero no explotan ni el 20% de su potencial. También para agencias y freelances SEO que necesitan ser eficaces en sus audits. Si buscas apoyo experto en estrategia SEO completa, nuestra agencia SEO IA puede ayudarte a acelerar tus resultados.
Formación 100% práctica. Cero teoría. Todo lo que aprendes, lo aplicas directamente en tu sitio o tus proyectos. Al final, dominas Semrush de verdad y tu SEO mejora concretamente.


¿POR QUÉ SEGUIR UNA FORMACIÓN SEMRUSH?
Porque Semrush puede transformar tu visibilidad de Google de «nadie te encuentra» a «apareces en primera página en tus palabras clave objetivo».
El problema: la mayoría de la gente paga 100-200€/mes por Semrush y usa solo el 10% de la herramienta. Se pierden en la interfaz, no saben interpretar los datos, y al final hacen lo mismo que con la búsqueda gratis de Google. Resultado: dinero tirado.
- Auditar tu SEO como un profesional: Vas a usar Site Audit para detectar todos los problemas técnicos (enlaces rotos, meta duplicadas, velocidad, estructura), priorizar las correcciones, y seguir tu score de salud. Sabrás exactamente qué arreglar primero.
- Encontrar palabras clave que convierten: Vas a dominar Keyword Magic Tool para encontrar palabras clave con buen volumen de búsqueda, poca competencia (Keyword Difficulty), y intención de compra. Ya no buscarás a ciegas.
- Espiar a tus competidores: Vas a usar Competitive Research y Organic Research para ver en qué palabras clave se posicionan tus competidores, sus páginas que funcionan mejor, sus backlinks, su estrategia de contenido. Sabrás exactamente cómo batirles.
- Seguir tu progreso en tiempo real: Vas a configurar Position Tracking para seguir tus posiciones en tus palabras clave objetivo, detectar caídas rápido, y medir el impacto de tus acciones SEO.
- Gestionar tus backlinks: Vas a usar Backlink Audit para analizar tu perfil de enlaces, detectar backlinks tóxicos que te penalizan, y encontrar oportunidades de link building.
Ya sea que partas de cero o que ya hayas trasteado con Semrush, te damos los reflejos correctos para explotar realmente la herramienta y mejorar tu SEO de manera concreta. Si quieres ir más allá con una estrategia SEO potenciada por IA, descubre cómo nuestra agencia SEO IA combina herramientas como Semrush con inteligencia artificial para resultados exponenciales.
LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRA FORMACIÓN SEMRUSH
MÓDULO 1: BASES DE SEMRUSH
Empezamos por el principio: crear tu proyecto, configurar tu dominio, entender la interfaz, parametrizar lo básico. Vas a navegar por el Dashboard, entender las secciones principales (SEO, Advertising, Social Media, Content Marketing), y configurar las integraciones con Google Analytics y Search Console para sincronizar tus datos. También vemos Domain Overview: cómo leer las métricas principales (Authority Score, tráfico orgánico, backlinks, palabras clave posicionadas), interpretar los gráficos de evolución, y hacer un diagnóstico rápido de un sitio en 5 minutos. Vas a entender la lógica de Semrush, la diferencia entre datos estimados y datos reales, y cómo estructurar tus proyectos si gestionas varios sitios. Al final de este módulo, sabes moverte por Semrush sin perderte. Tienes tu proyecto configurado correctamente y entiendes lo que estás mirando.
MÓDULO 2: AUDIT SEO TÉCNICO
Aquí aprendes a hacer un audit SEO completo con Site Audit. Vas a lanzar tu primer crawl, entender los diferentes tipos de errores (críticos, advertencias, avisos), y leer el Health Score de tu sitio. Vas a analizar los problemas más comunes: enlaces rotos (404), contenido duplicado, meta titles/descriptions faltantes o duplicadas, problemas de estructura HTML, imágenes sin atributo alt. También vemos los problemas de crawl: páginas bloqueadas por robots.txt, problemas de sitemap, redirecciones en cadena, y cómo optimizar la profundidad de crawl. Vas a aprender a priorizar: qué arreglar primero para tener el mayor impacto en tu SEO. No sirve de nada corregir 1000 warnings si tienes 50 errors críticos. Vas a exportar tus reportes, crear listas de tareas accionables, y configurar audits recurrentes para seguir la evolución de tu score. Al final de este módulo, sabes auditar cualquier sitio, detectar los problemas que te penalizan, y dar una hoja de ruta SEO técnico clara. Para más información sobre las mejores prácticas SEO, consulta la documentación oficial de Semrush.
MÓDULO 3: RECHERCHE ET ANALYSE DE MOTS-CLÉS
El módulo donde aprendes a encontrar palabras clave rentables con Keyword Magic Tool y Keyword Overview. Vas a buscar palabras clave por tema, filtrar por Search Volume, Keyword Difficulty, y CPC, analizar las tendencias, y entender la intención de búsqueda (informacional, navegacional, transaccional). Vas a identificar palabras clave long tail con menos competencia pero buen potencial de conversión. También vemos Keyword Gap: cómo comparar tu perfil de palabras clave con tus competidores, encontrar las palabras en las que ellos se posicionan pero tú no, y detectar oportunidades rápidas. Vas a analizar el SERP para cada palabra clave: quién se posiciona, qué tipo de contenido funciona (artículos, vídeos, e-commerce), los featured snippets, y evaluar si es realista posicionarte. Vas a crear listas de palabras clave organizadas por intención y prioridad, exportar tus datos, y construir tu estrategia de contenido. Al final de este módulo, tienes una lista de palabras clave objetivo clara, sabes cuáles atacar primero, y cómo estructurar tu contenido para posicionarte.
MÓDULO 4: ANÁLISIS COMPETITIVO
Aquí aprendes a espiar a tus competidores con Competitive Research, Organic Research, y Traffic Analytics. Vas a identificar tus competidores directos (los que compiten en las mismas palabras clave), analizar su tráfico orgánico, sus páginas más visitadas, sus palabras clave principales, y su evolución en el tiempo. Vas a usar Organic Research para ver en detalle todas las palabras en las que se posiciona un competidor, sus posiciones, el tráfico estimado por palabra, y las páginas que rankean. Vas a detectar sus puntos débiles: palabras donde están mal posicionados pero tienen volumen. También vemos Backlink Analytics: cómo analizar el perfil de backlinks de tus competidores, identificar sus mejores enlaces, encontrar sitios que les enlazaron pero no a ti, y construir tu estrategia de link building. Vas a usar Traffic Analytics para estimar el tráfico total de un competidor (orgánico + paid + referral + social), entender sus fuentes de tráfico, y detectar sus campañas publicitarias. Al final de este módulo, conoces mejor a tus competidores que ellos mismos. Sabes qué hacen bien, dónde son débiles, y cómo batirles. Si buscas impulsar tu adquisición con estrategias avanzadas, descubre nuestra agencia de growth hacking.
MÓDULO 5: SEGUIMIENTO Y REPORTING
El módulo donde aprendes a seguir tu progreso con Position Tracking y crear reportes automáticos. Vas a configurar Position Tracking para tus palabras clave objetivo, elegir los motores de búsqueda y ubicaciones a seguir (Google ES, Google FR, etc.), y parametrizar la frecuencia de actualización (diaria, semanal). Vas a analizar tu evolución de posiciones, detectar las palabras que suben/bajan, identificar rápidamente los problemas (caída brutal = algo se rompió), y medir el impacto de tus acciones SEO. También vemos los reportes automáticos: cómo crear reportes PDF o email con tus métricas principales (posiciones, tráfico, backlinks, errores técnicos), personalizarlos con tu branding si trabajas para clientes, y programar envíos automáticos. Vas a integrar datos de Google Analytics y Search Console para tener una visión completa: posiciones + trafic réel + conversions. Al final de este módulo, tienes un dashboard de seguimiento que te alerta cuando algo baja, y reportes automáticos que se envían solos a tus clientes o tu jefe.
MÓDULO 6: CASOS PRÁCTICOS Y STRATÉGIE
El módulo final donde ponemos todo junto con casos reales: e-commerce, blog, sitio corporativo, sitio local. Vas a trabajar en proyectos completos: hacer el audit, identificar las palabras clave objetivo, analizar los competidores, crear un plan de acción priorizado (qué hacer primero), y seguir los resultados. También vemos Content Marketing Toolkit: cómo usar Topic Research para encontrar temas que interesan a tu audiencia, SEO Content Template para optimizar tus artículos antes de escribirlos, y On Page SEO Checker para mejorar páginas existentes. Vas a aprender a usar Semrush para pilotar toda tu estrategia SEO: de la planificación a la ejecución y el seguimiento. Ya no es solo una herramienta de análisis, es tu cockpit SEO. También hablamos de los límites de Semrush, cuándo usar otras herramientas en complemento (Screaming Frog para crawls avanzados, Google Search Console para datos precisos), y cómo estructurarte si gestionas varios clientes. Al final de este módulo, dominas Semrush de principio a fin. Puedes auditar cualquier sitio, construir una estrategia SEO, y ejecutarla de manera autónoma.
¿POR QUÉ FORMARSE EN SEMRUSH CON HACK’CELERATION?
UNA AGENCIA EXPERTA QUE USA SEMRUSH PARA CLIENTES TODOS LOS DÍAS
En Hack’celeration, no solo hacemos formación. Somos ante todo una agencia que usa Semrush (y muchas otras herramientas) para clientes todos los días. Nuestra expertise: no solo Semrush, sino todo el stack marketing (Airtable, HubSpot, Make, n8n, Google Analytics, Search Console, etc.). Sabemos cómo integrar Semrush en un ecosistema más amplio. Trabajamos con PYMEs que quieren mejorar su visibilidad, e-commerces que necesitan más tráfico orgánico, startups tech que construyen su estrategia de contenido desde cero, y agencias que necesitan industrializar sus audits SEO. Hemos hecho audits SEO para sitios de 10 páginas a 100k+ páginas, encontrado palabras clave que han generado +500% de tráfico orgánico, construido estrategias de link building que han hecho pasar sitios de Authority Score 20 a 60+, y optimizado e-commerces que hoy rankean en primera página en sus palabras clave principales. Entendemos los retos reales: no solo «mejorar el SEO» en abstracto, sino aumentar el tráfico que convierte, reducir el coste de adquisición, batir competidores más grandes, y justificar el ROI de tus acciones SEO a tu jefe o tus clientes. Nuestra formación no pasa por encima de las funcionalidades. Te damos un método de campo, plantillas de análisis listas para usar, y consejos sacados de proyectos reales. Aprendes exactamente lo que necesitas para ser autónomo y eficaz. Aprendes con formadores que han hecho cientos de audits Semrush y saben exactamente qué mirar primero, cómo interpretar los datos sin perderse, y qué acciones priorizar para tener impacto rápido.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRA FORMACIÓN SEMRUSH
¿Es realmente gratis?
Sí. Formas parte de los primeros inscritos en beneficiarse del programa en primicia. Sin costes ocultos, sin compromiso. Solo acceso completo a 6 módulos, replays, y acompañamiento de nuestros expertos.
¿Cuánto dura la formación Semrush?
4 semanas. Avanzas a tu ritmo con bloques de formación de 2h en autonomía (vídeos, ejercicios, plantillas). Más 1 sesión colectiva de 1h por semana para hacer preguntas y trabajar casos prácticos con nuestros formadores.
¿La formación es en directo o grabada?
Ambos. Los contenidos de formación están en replay para que avances cuando quieras. Las sesiones semanales de preguntas/respuestas se hacen en directo, pero también se graban si te pierdes una sesión.
¿Cómo inscribirse en la formación Semrush?
Formulario de inscripción en esta página. Una vez inscrito, recibes un email de confirmación con los accesos a la plataforma, el calendario de sesiones, y los primeros contenidos para empezar.
¿Necesito ya tener un abono Semrush?
No necesariamente. Semrush ofrece una prueba gratuita de 7 días que puedes usar durante la formación. También puedes empezar con una cuenta gratuita limitada para entender los conceptos. Pero para sacarle todo el partido, es mejor tener al menos el plan Pro. Te mostramos exactamente cómo rentabilizarlo para que no tires el dinero.
Semrush vs Ahrefs: ¿cuándo elegir Semrush?
Semrush es más completo para el marketing global: SEO + SEM + Social + Content. Ahrefs es mejor solo para backlinks y keyword research. Elige Semrush si necesitas una herramienta todo-en-uno para pilotar toda tu estrategia digital. Elige Ahrefs si solo haces SEO puro y quieres la mejor base de datos de backlinks. En la formación, te mostramos cómo usar Semrush para cubrir el 90% de tus necesidades SEO/SEM.
¿Es adecuado para principiantes en SEO?
Totalmente. Empezamos desde cero: qué es el SEO, cómo funciona Google, cómo leer las métricas. Si nunca has hecho SEO, vas a aprender al mismo tiempo los conceptos y la herramienta. Si ya conoces el SEO pero eres nuevo en Semrush, vas directo a las funcionalidades avanzadas. La formación se adapta.
¿Puedo usar Semrush para SEO local?
Sí. Semrush tiene funcionalidades específicas para SEO local: seguir posiciones por ciudad, analizar competidores locales, gestionar Google Business Profile, y optimizar para búsquedas geolocalizadas. En el Módulo 6, vemos casos prácticos de SEO local (restaurante, tienda física, servicios locales).
¿Cómo interpretar el Authority Score?
El Authority Score (0-100) es la métrica de Semrush para evaluar la autoridad de un dominio. Se basa en la calidad y cantidad de backlinks, tráfico orgánico, y señales de búsqueda. Score 0-30 = sitio débil. 30-60 = sitio medio. 60+ = autoridad fuerte. En la formación, aprendes a leer esta métrica en contexto: un sitio nicho puede tener score 40 y posicionarse muy bien en sus palabras clave. No es una verdad absoluta.
¿Puedo analizar sitios de competidores sin su permiso?
Sí, totalmente legal. Semrush analiza datos públicos (resultados de búsqueda, backlinks públicos, tráfico estimado). No accedes a sus analytics privados, solo ves lo que Google ve. Es competitive intelligence estándar. Todos tus competidores probablemente te analizan también. En la formación, aprendes a usar Organic Research y Backlink Analytics para espiarles sin problemas éticos ni legales.