AGENCIA SUPABASE : CREA TU BACKEND EN SEMANAS, NO MESES
Hack’celeration es una agencia Supabase que te ayuda a construir tu backend completo sin perder meses en infraestructura. Montamos tu base de datos PostgreSQL, configuramos la autenticación (OAuth, Magic Links, JWT), desplegamos Edge Functions, y conectamos todo a tu frontend en tiempo récord.
Concretamente, desarrollamos APIs completas con Supabase, creamos sistemas de autenticación seguros con Row Level Security (RLS), configuramos el storage para tus archivos, implementamos Realtime subscriptions para datos en vivo, y conectamos Supabase a tu stack (Next.js, React, Vue, o cualquier framework).
Trabajamos con startups que necesitan validar rápido su MVP, scale-ups que quieren migrar desde Firebase o Xano, y empresas que buscan un backend open-source escalable y bajo control.
Nuestra ventaja: vamos rápido sin sacrificar la calidad. Te entregamos un backend funcional, seguro, y documentado.

Confiado por Profesionales de Primer Nivel






¿POR QUÉ TRABAJAR CON UNA AGENCIA SUPABASE?
Porque una agencia Supabase especializada puede transformar semanas de configuración backend en días de desarrollo productivo.
Supabase es potente, pero montar una arquitectura completa (auth, database, storage, edge functions, realtime) sin conocer PostgreSQL, RLS, y las mejores prácticas de seguridad puede costarte tiempo y errores caros. Nosotros lo hacemos todos los días.
Backend completo sin infraestructura → Montamos tu base de datos PostgreSQL con migraciones versionadas, configuramos Row Level Security para proteger cada tabla, y desplegamos tu API REST auto-generada lista para consumir desde tu frontend.
Autenticación lista para producción → Configuramos Auth con todos los providers que necesitas (Google, GitHub, Magic Links, JWT custom), gestionamos roles y permisos, y aseguramos cada endpoint con políticas RLS finas.
Realtime y escalabilidad → Implementamos subscriptions en tiempo real para tus datos críticos, optimizamos las queries PostgreSQL, y configuramos webhooks para sincronizar con servicios externos.
Integraciones con tu stack → Conectamos Supabase a Next.js, React, Vue, o tu framework, integramos con Stripe para pagos, y automatizamos workflows con Make o n8n vía webhooks.
Control total y open-source → Te damos un sistema que puedes hostear tú mismo si quieres (self-hosting), con acceso completo a tu PostgreSQL, y sin vendor lock-in.
Ya sea que partas de cero o que quieras migrar desde Firebase, te ayudamos a montar un backend Supabase que escala y que controlas realmente.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
CÓMO TRABAJAMOS
ETAPA 1: AUDITORÍA Y ARQUITECTURA
Empezamos por entender tu app y diseñar la arquitectura de tu backend Supabase.
Auditamos tu necesidad: qué datos vas a manejar, qué features necesitas (auth, storage, realtime), qué integraciones externas, y qué volumen de tráfico esperas.
Diseñamos el esquema de tu base de datos PostgreSQL: tablas, relaciones, índices, y políticas Row Level Security (RLS) para cada nivel de acceso.
Definimos las Edge Functions que necesitas (procesamiento de pagos, webhooks, lógica custom), y planificamos las migraciones de base de datos para versionar cada cambio.
Al final de esta etapa, tienes un blueprint técnico completo: esquema database, políticas RLS, architecture de auth, y roadmap de implementación.
ETAPA 2: CONFIGURACIÓN DE LA DATABASE Y AUTH
Montamos tu base de datos PostgreSQL y configuramos la autenticación completa.
Creamos tu proyecto Supabase, desplegamos el esquema de base de datos con migraciones SQL versionadas, y configuramos los índices para optimizar el rendimiento.
Configuramos Supabase Auth con los providers que necesitas (OAuth Google/GitHub, Magic Links, email/password), definimos los roles y permisos, y creamos las políticas Row Level Security (RLS) para proteger cada tabla.
Implementamos los triggers PostgreSQL para automatizar acciones (envío de emails, sincro de datos), y configuramos el storage con buckets seguros para tus archivos.
Al final de esta etapa, tienes un backend funcional con auth completa, database protegida con RLS, y API REST auto-generada lista para consumir.
ETAPA 3: DESARROLLO DES EDGE FUNCTIONS E INTEGRACIONES
Desarrollamos las Edge Functions para tu lógica custom y conectamos Supabase a tu stack.
Creamos las Edge Functions en TypeScript (procesamiento de pagos Stripe, webhooks externos, transformación de datos, envío de emails transaccionales con Resend o Postmark).
Integramos Supabase con tu frontend (Next.js, React, Vue) vía el SDK JavaScript, configuramos el SSR/SSG si usas Next.js, y optimizamos las queries para reducir el tiempo de carga.
Configuramos webhooks de Supabase para sincronizar eventos con servicios externos (Make, n8n, tu CRM), y conectamos Stripe o tu gateway de pago vía Edge Functions.
Al final de esta etapa, tienes un backend completo: Edge Functions desplegadas, integraciones funcionales, y tu app conectada a Supabase end-to-end.
ETAPA 4: REALTIME Y OPTIMIZACIÓN
Implementamos las features Realtime y optimizamos el rendimiento de tu backend.
Configuramos Realtime subscriptions para los datos que necesitas en vivo (mensajes chat, notificaciones, updates de estado), con filtros precisos para reducir el tráfico.
Optimizamos las queries PostgreSQL (índices, materialized views, query planner analysis), configuramos el connection pooling para gestionar alta concurrencia, y ajustamos las políticas RLS para máximo rendimiento.
Implementamos el caching strategy (browser cache, CDN, Redis si es necesario), y configuramos el monitoring con Supabase Dashboard para rastrear métricas críticas.
Al final de esta etapa, tienes un backend Supabase optimizado que gestiona tráfico real con latencia mínima y features Realtime funcionales.
ETAPA 5: DESPLIEGUE Y TRANSFERENCIA
Desplegamos en producción y te formamos sobre tu backend Supabase.
Desplegamos todo en producción (database, Edge Functions, policies RLS, webhooks), configuramos los backups automáticos, y ajustamos la seguridad final (API keys, CORS, rate limiting).
Te formamos sobre Supabase Studio (gestión de datos, SQL Editor, Auth management), te mostramos cómo hacer rollback de migraciones si es necesario, y te damos la doc técnica completa (esquema database, políticas RLS, Edge Functions).
Configuramos el monitoring para que recibas alertas en caso de problema, y te dejamos un runbook con los procedimientos para tareas comunes.
Al final de esta etapa, tienes un backend Supabase en producción, la formación para gestionarlo, y nuestro soporte disponible para cualquier duda.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
FAQ – TODO SOBRE NUESTRA AGENCIA SUPABASE
¿Cuánto cuesta?
Empezamos desde 2.500€ por una auditoría y arquitectura completa. Luego el presupuesto depende de tu proyecto (complejidad de la database, número de Edge Functions, integraciones externas). Un MVP Supabase funcional: 5k-15k€. Un proyecto complejo con auth multi-tenant y Realtime: 15k-30k€. Te hacemos un presupuesto claro después de entender tu necesidad.
¿Cuánto tarda?
Depende del proyecto. Un MVP simple con auth y CRUD básico: 2-3 semanas. Un proyecto completo con Edge Functions, Realtime, y integraciones: 6-10 semanas. Un sistema complejo con migraciones desde Firebase: 10-16 semanas. Te damos un planning preciso después de la auditoría.
¿Qué acompañamiento proponen después?
Sí. Te formamos sobre Supabase Studio y cómo gestionar tu backend (SQL Editor, Auth management, monitoring). Te damos la documentación técnica completa (esquema database, políticas RLS, Edge Functions, migraciones). Quedamos disponibles para preguntas. También proponemos mantenimiento si quieres que gestionemos las evoluciones, optimizaciones, y nuevas features.
Supabase vs Firebase: ¿cuándo elegir Supabase?
Supabase si quieres PostgreSQL (queries SQL avanzadas, relaciones complejas), control total sobre tu backend (open-source, self-hosting posible), y evitar el vendor lock-in de Google. Firebase si necesitas features móviles específicas de Google (FCM, AdMob) o ya estás en el ecosistema Google Cloud. Para SaaS B2B, apps con datos relacionales complejos, o si valoras el control y la portabilidad: Supabase es mejor. Nosotros te ayudamos a elegir según tu caso y podemos migrar desde Firebase si es necesario.
¿Pueden integrar Supabase con Next.js y React?
Totalmente. Integramos Supabase con Next.js (App Router o Pages Router), React, Vue, o cualquier framework JavaScript. Configuramos el SDK Supabase client-side y server-side, implementamos SSR/SSG si usas Next.js para optimizar el SEO, y manejamos la autenticación con middleware Next.js. También conectamos Supabase Edge Functions a tus API routes Next.js si necesitas lógica híbrida. Dominamos el stack completo y te damos un setup optimizado.
¿Cuáles son los límites de Supabase?
Supabase es muy potente pero tiene límites. En el plan gratuito: 500MB database, 1GB storage, 2GB bandwidth/mes. Para apps con millones de usuarios o petabytes de datos, necesitarás optimizar o considerar self-hosting. Row Level Security (RLS) puede impactar el rendimiento si está mal configurada. Realtime tiene límites de conexiones concurrentes según tu plan. Edge Functions tienen cold starts (latencia inicial). Nosotros te asesoramos sobre si Supabase es adecuado para tu escala y optimizamos la configuración para maximizar el rendimiento dentro de tu presupuesto.
¿Pueden migrar mi app desde Firebase a Supabase?
Sí. Migramos apps completas desde Firebase a Supabase. Auditamos tu estructura Firebase (Firestore, Auth, Storage, Functions), diseñamos el esquema PostgreSQL equivalente, migramos tus datos con scripts custom, reconfiguramos la autenticación (Firebase Auth → Supabase Auth), y portamos tus Cloud Functions a Edge Functions Supabase. Gestionamos la migración progresiva para minimizar el downtime. Te damos un plan de migración detallado y ejecutamos paso a paso con validación en cada etapa.
Row Level Security (RLS): ¿es complicado de configurar?
RLS es potente pero puede ser complejo si no conoces PostgreSQL. Nosotros configuramos las políticas RLS para proteger cada tabla según tus roles y permisos (usuarios solo ven sus propios datos, admins ven todo, etc.). Usamos funciones SQL custom (auth.uid(), auth.role()) para verificar los derechos de acceso en cada query. También optimizamos las políticas RLS para evitar impactos de rendimiento (índices, queries eficientes). Te explicamos cómo funcionan y te damos ejemplos para que puedas ajustar después si es necesario.
¿También desarrollan Edge Functions custom?
Sí. Desarrollamos Edge Functions en TypeScript para toda tu lógica backend custom: procesamiento de pagos Stripe (webhooks, invoices, subscriptions), envío de emails transaccionales con Resend o Postmark, transformación de datos antes de insertarlos en database, llamadas a APIs externas (OpenAI, servicios terceros), y cualquier lógica que no puedas hacer solo con la API Supabase. Desplegamos, testeamos, y optimizamos las Edge Functions para que sean rápidas y fiables. Te damos el código y la doc para que puedas mantenerlas.
¿Supabase puede gestionar apps con millones de usuarios?
Sí, pero necesitas optimizar. Supabase usa PostgreSQL que escala bien verticalmente (más CPU/RAM) y horizontalmente (read replicas, connection pooling). Hemos configurado backends Supabase que gestionan cientos de miles de requests/día con latencia <100ms. Las claves: índices bien puestos, queries optimizadas, Row Level Security eficiente, caching strategy (CDN, Redis), y plan Supabase Pro o Enterprise. Si esperas millones de usuarios concurrentes, también consideramos self-hosting en tu infra para controlar costos y rendimiento. Te asesoramos sobre la arquitectura adecuada para tu escala.