AGENCIA AIRTABLE : TRANSFORMA TUS DATOS EN UN SISTEMA QUE FUNCIONA
Hack’celeration es una agencia Airtable que construye bases de datos relacionales a medida para empresas que necesitan organizar, automatizar y escalar sus operaciones. Creamos sistemas completos (CRM, gestión de proyectos, inventario, operaciones) con Airtable como columna vertebral.
Construimos bases relacionales conectadas con automatizaciones nativas, fórmulas avanzadas (ROLLUP, LOOKUP, condicionales), interfaces personalizadas para cada equipo, y conectamos todo vía API a tu stack con herramientas como Make, Zapier, Slack, HubSpot, y tu CRM. También desarrollamos extensiones custom cuando Airtable nativo no es suficiente.
Trabajamos con startups que necesitan montar un sistema rápido, PYMEs que quieren centralizar sus datos, y equipos operacionales que sufren con Excel o Google Sheets.
Nuestro enfoque: rápido, escalable, sin rollos. Te entregamos un sistema que puedes usar desde el día 1 y hacer evolucionar solo.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
¿POR QUÉ TRABAJAR CON UNA AGENCIA AIRTABLE?
Porque una agencia Airtable puede transformar tus hojas de cálculo dispersas y tus procesos manuales en un sistema centralizado que escala. Airtable es potente, pero sin arquitectura limpia y automatizaciones bien pensadas, rápidamente se convierte en un desastre. La mayoría de empresas empiezan solas, crean bases sin estructura relacional, y luego se bloquean cuando necesitan escalar o conectar con otras herramientas. Arquitectura relacional limpia → Diseñamos bases conectadas con linked records, fórmulas avanzadas (ROLLUP, LOOKUP, condicionales), y vistas adaptadas a cada rol para que cada equipo vea solo lo que necesita. Automatizaciones nativas y externas → Configuramos automatizaciones Airtable para acciones simples, y conectamos vía Make o Zapier para workflows complejos (sincronización con tu CRM, envío de notificaciones Slack, actualización de inventario). Interfaces personalizadas → Creamos interfaces Airtable adaptadas a cada perfil (formularios de entrada, dashboards operacionales, portales cliente) para que tus equipos trabajen eficientemente sin tocar la base subyacente. Integraciones con tu stack completo → Conectamos Airtable a todas tus herramientas vía API (HubSpot, Stripe, Notion, Webflow, tu app custom) para sincronizar datos en tiempo real y eliminar la entrada manual. Escalabilidad y performance → Optimizamos la estructura de datos, gestionamos los límites de Airtable (50k filas/base), y te preparamos para escalar sin rehacer todo desde cero. Ya sea que partas de cero o que ya hayas empezado con Airtable y necesites reestructurar, nuestra agencia de automatización te ayuda a construir un sistema que realmente funcione para tu negocio.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
NUESTRA METODOLOGÍA COMO AGENCIA AIRTABLE
Nuestra agencia Airtable se basa en un enfoque completo que va mucho más allá del simple desarrollo. ETAPA 1: AUDITORÍA DE TUS PROCESOS Y DATOS → Empezamos por entender cómo trabajas hoy y qué quieres automatizar. Auditamos tus procesos actuales (hojas de cálculo, herramientas dispersas, flujos manuales). Identificamos qué datos necesitas centralizar y cómo se relacionan entre sí. Mapeamos los diferentes roles en tu equipo y qué información necesita cada uno. Identificamos las integraciones críticas con tus herramientas existentes (CRM, Slack, APIs). Analizamos si Airtable es la mejor solución o si necesitas complementar con otras herramientas. Te decimos claramente qué es posible, qué requiere workarounds, y dónde están los límites. Al final de esta etapa, tienes un diagnóstico claro de tu situación y un plan de arquitectura preciso. ETAPA 2: ARQUITECTURA Y DISEÑO DE BASES → Diseñamos la estructura completa de tus bases antes de construir cualquier cosa. Creamos el modelo de datos relacional (tablas, campos, linked records) optimizado para tu caso de uso. Definimos las fórmulas clave (ROLLUP, LOOKUP, IF, SWITCH) para automatizar cálculos y agregaciones. Diseñamos las vistas para cada equipo (filtros, agrupaciones, ordenamientos, campos ocultos) para que cada rol vea exactamente lo que necesita. Planificamos las automatizaciones nativas y externas. Te validamos la arquitectura antes de desarrollar para asegurarnos de que responde a tu necesidad real. Ajustamos según tus feedbacks. Al final de esta etapa, tienes un blueprint completo de tu sistema Airtable listo para ser construido. ETAPA 3: CONSTRUCCIÓN E INTEGRACIONES → Construimos tus bases, configuramos las automatizaciones, y conectamos todo a tu stack. Creamos las tablas con los campos correctos (tipos de datos, validaciones, opciones). Configuramos los linked records y las fórmulas avanzadas. Creamos las vistas personalizadas para cada equipo. Configuramos las automatizaciones nativas Airtable (creación de registros, envío de emails, actualización de campos). Conectamos vía Make o Zapier para workflows más complejos (sincronización bidireccional con tu CRM, webhooks, llamadas API). Si usas la API de Airtable, desarrollamos los scripts o integraciones custom necesarios. Creamos las interfaces Airtable si necesitas formularios de entrada o portales específicos. Al final de esta etapa, tienes un sistema funcional con todas las integraciones operacionales. ETAPA 4: FORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN → Te formamos para que puedas usar y hacer evolucionar tu sistema Airtable de forma autónoma. Organizamos sesiones de formación adaptadas a cada perfil (usuarios finales vs admins). Te mostramos cómo usar las vistas, crear filtros, añadir registros, y entender la lógica relacional. Para los admins, te explicamos cómo modificar fórmulas, crear nuevas vistas, añadir campos, y gestionar automatizaciones simples. Te damos consejos sobre límites y buenas prácticas. Te entregamos la documentación técnica completa (modelo de datos, explicación de fórmulas, guía de automatizaciones, instrucciones para cada integración). Te dejamos recursos para que puedas resolver problemas comunes solo. Al final de esta etapa, tu equipo domina el sistema y puede hacerlo evolucionar sin depender de nosotros. ETAPA 5: SOPORTE Y EVOLUCIÓN → Quedamos disponibles para ajustes, optimizaciones y nuevas funcionalidades. Gestionamos los bugs o problemas que aparezcan después del despliegue. Optimizamos la performance si tus bases crecen (restructuración, archivado, bases secundarias). Si necesitas añadir nuevas funcionalidades (nuevas tablas, automatizaciones, integraciones), te acompañamos en la evolución. Monitoreamos que las integraciones API sigan funcionando correctamente. También gestionamos migraciones si necesitas pasar a Airtable Enterprise o añadir extensiones avanzadas. Te aconsejamos sobre escalabilidad cuando te acerques a los límites de Airtable. Puedes optar por un soporte puntual o un retainer mensual según tu necesidad de evolución.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
FAQ – TODO SOBRE NUESTRA AGENCIA AIRTABLE
¿Cuánto cuesta?
Empezamos desde 1.500€ por una auditoría y arquitectura de bases. Luego el presupuesto depende de la complejidad (número de tablas, automatizaciones, integraciones API). Un proyecto completo va de 3k a 15k€ según el alcance. Te hacemos un presupuesto claro después de entender tu necesidad y validar la arquitectura.
¿Cuánto tarda?
Depende del proyecto. Una base simple con automatizaciones básicas: 1-2 semanas. Un sistema completo multi-bases con integraciones API complejas: 4-8 semanas. Te damos un planning preciso después de la auditoría inicial con los hitos de entrega.
¿Qué acompañamiento proponen después de la entrega?
Sí. Te formamos sobre el sistema completo (uso, administración, mantenimiento), te damos la documentación técnica de todas las bases y fórmulas, y quedamos disponibles para preguntas durante 1 mes. También proponemos soporte mensual si quieres que gestionemos las evoluciones (nuevas funcionalidades, optimizaciones, integraciones adicionales).
Airtable vs Notion: ¿cuándo usar Airtable?
Usa Airtable cuando necesitas bases de datos relacionales con vistas múltiples, fórmulas avanzadas, y automatizaciones. Es mejor para CRM, gestión de inventario, operaciones, tracking de proyectos con datos estructurados. Notion es mejor para documentación, wikis, bases de conocimiento. Si necesitas calcular cosas, agregar datos con ROLLUP, o conectar vía API a otras herramientas, Airtable es más potente. También hacemos sistemas híbridos Airtable + Notion.
¿Pueden crear un CRM completo con Airtable?
Totalmente. Creamos CRMs custom con gestión de contactos, empresas, oportunidades, linked records entre tablas, automatizaciones de seguimiento (emails, tareas, recordatorios), y vistas para cada rol (comercial, ops, dirección). Conectamos con tus emails vía n8n o Make, sincronizamos con tu calendario, y generamos reportes en tiempo real. Es más flexible que un CRM clásico y se adapta exactamente a tu proceso.
¿Cuántas filas puede gestionar Airtable?
Airtable tiene un límite de 50k filas por base en el plan Pro, 125k en el plan Business, y 250k+ en Enterprise. Si superas eso, reestructuramos con múltiples bases conectadas vía API, archivamos datos antiguos, o migramos a una solución híbrida (Airtable para operaciones activas + base de datos externa para histórico). Te avisamos cuando te acerques a los límites para planificar la evolución.
¿Integración Airtable con Make y Zapier?
Sí, conectamos Airtable a todo tu stack vía Make o Zapier según la complejidad. Usamos Make para workflows avanzados (manejo de errores, routers complejos, llamadas API múltiples). Zapier para integraciones simples entre 2-3 herramientas. También usamos la API de Airtable directamente para integraciones custom más potentes. Sincronizamos datos bidireccionales, actualizamos registros en tiempo real, y automatizamos acciones basadas en cambios en Airtable.
¿Airtable es adecuado para gestión de inventario?
Sí, es muy bueno para eso. Creamos sistemas de inventario con tracking en tiempo real, alertas de stock bajo, historial de movimientos, y linked records entre productos/proveedores/pedidos. Si tienes un e-commerce (Shopify, WooCommerce), sincronizamos automáticamente vía API para actualizar el inventario con cada venta. Las fórmulas ROLLUP te permiten ver stock total por categoría, valor de inventario, rotación. Es mucho más flexible que una hoja de cálculo.
¿También desarrollan extensiones custom para Airtable?
Sí. Si las funcionalidades nativas de Airtable no son suficientes, desarrollamos extensiones custom (apps, scripts, bloques) usando la API de Airtable. Podemos crear interfaces personalizadas, automatizaciones avanzadas con lógica compleja, o conectar a sistemas externos que no tienen integración nativa. También desarrollamos scripts para importación/exportación masiva de datos o transformaciones complejas.
¿Cómo gestionan la migración desde Google Sheets o Excel?
Primero auditamos tus hojas actuales para entender la lógica y las dependencias. Rediseñamos la estructura en Airtable con modelo relacional (linked records en lugar de VLOOKUPs). Migramos los datos con scripts de importación, limpiamos y validamos durante el proceso. Recreamos las fórmulas en sintaxis Airtable. Te formamos en paralelo para que entiendas la nueva lógica. La migración se hace en fases (primero test, luego producción) para minimizar interrupciones.