LA AGENCIA GEO (GENERATIVE ENGINE OPTIMIZATION) QUE TE HACE VISIBLE EN LOS RESULTADOS DE LOS LLM
Hack’celeration es la primera agencia GEO (Generative Engine Optimization), especializada en la optimización de contenidos para LLM, motores de IA como ChatGPT, Perplexity o Claude, y motores híbridos. Ayudamos a las empresas a adaptar su estrategia digital para que su marca se convierta en una referencia imprescindible citada por las inteligencias artificiales.
Hack’celeration: elegido por profesionales de






EL POSICIONAMIENTO GEO (LLM SEO), Y CÓMO NUESTRA AGENCIA LO INTEGRA EN TUS ESTRATEGIAS DIGITALES
En Hack’celeration no hemos esperado a que el término GEO (Generative Engine Optimization) se pusiera de moda para acompañar a nuestros clientes. Desde los primeros usos de ChatGPT y de motores como Perplexity, hemos integrado el posicionamiento LLM en nuestras estrategias. De hecho, ya trabajamos con empresas que quieren ser visibles en las respuestas de ChatGPT, Claude o Gemini, y no solo en Google. Por ejemplo, hemos ayudado a actores B2B a estructurar sus contenidos para que sus guías sean citadas automáticamente por Perplexity, o hemos acompañado a editores SaaS para que sus FAQ aparezcan directamente en los resultados generados por ChatGPT. Como pioneros en estos temas, probamos y aplicamos estos métodos en nuestros propios activos desde el primer día: esquemas de datos adaptados a los LLM, creación de contenidos optimizados para las IA generativas y enlazado interno diseñado para guiar a los modelos en la dirección correcta. En resumen, no solo teorizamos sobre el GEO: ya lo aplicamos cada día con nuestros clientes, obteniendo resultados concretos en términos de visibilidad y de nuevas oportunidades de negocio.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
¿POR QUÉ EL GEO ES IMPRESCINDIBLE PARA TU VISIBILIDAD FUTURA?
El GEO no borra lo que hemos aprendido con el SEO clásico: la calidad de los contenidos, los backlinks y la estructura técnica siguen siendo bases imprescindibles. Sin embargo, los usos están cambiando: para 2026, más del 50 % de las búsquedas pasarán por IA generativas (fuente: Gartner), y ya hoy en día una parte creciente del tráfico proviene directamente de ChatGPT, Perplexity o Claude en lugar de Google. Esto significa que ya no basta con optimizar para los motores de búsqueda: hay que ir más allá, adaptando tus contenidos a los LLM, trabajando la relevancia semántica y estructurando tus datos para que las IA comprendan y citen tu marca. En resumen: nos apoyamos en los pilares del SEO, pero los enriquecemos con una dimensión nueva, la de la visibilidad en las respuestas generadas por inteligencias artificiales. Esa continuidad entre SEO y GEO es lo que hace que la estrategia sea urgente: cuanto antes tomes este giro, más capitalizarás sobre tus logros para seguir siendo visible mañana.
70% DE LOS USUARIOS
prefieren una respuesta de IA en lugar de una página de Google
4 CONSULTAS DE CADA 10
ya son tratadas por inteligencias artificiales
+200% DE VISIBILIDAD
para los sitios optimizados en GEO desde el primer año
CÓMO NUESTRA AGENCIA GEO OPTIMIZA TU POSICIONAMIENTO LLM
INTEGRAR FAQ OPTIMIZADAS PARA LOS LLM
Las IA generativas como ChatGPT, Perplexity o Claude valoran mucho los contenidos estructurados en formato de preguntas y respuestas. ¿Por qué? Porque buscan bloques claros, sintéticos y fáciles de reutilizar. Al integrar FAQ optimizadas en tus páginas, aumentas inmediatamente tus posibilidades de ser citado como fuente de referencia.
Concretamente, una FAQ bien diseñada puede transformar tu visibilidad: cuando un prospecto le pregunta a ChatGPT “¿Cuál es la mejor agencia GEO en Francia?”, si tienes una pregunta-respuesta dedicada en tu sitio, tu marca tiene muchas probabilidades de aparecer destacada en la respuesta generada. Es un canal directo para captar tráfico cualificado sin depender únicamente del posicionamiento clásico.
En Hack’celeration construimos FAQ GEO que incluyen no solo las palabras clave estratégicas (GEO, LLM SEO, posicionamiento IA), sino también las intenciones de búsqueda reales de tus clientes. Vamos más allá de la simple optimización SEO: cada pregunta está formulada para ser comprendida y reutilizada por los modelos de lenguaje (LLM).
En la práctica, esto significa que tus contenidos no solo son visibles en Google, sino que también aparecen en las respuestas generadas por las IA. Es un doble impulso de visibilidad y una ventaja decisiva frente a tus competidores que aún no han dado este paso.
ESTRUCTURAR EL CONTENIDO CON DATOS SCHEMA.ORG
Los LLM no leen una página web como lo haría un humano. Para que comprendan quién eres, qué ofreces y por qué eres relevante, hay que hablarles en un lenguaje que reconozcan: Schema.org. Estos datos estructurados indican claramente a las inteligencias artificiales la naturaleza de tus contenidos, tus servicios y tus referencias.
Un ejemplo concreto: si tu sitio contiene una página de “Opiniones de clientes” pero sin marcado estructurado, las IA no pueden distinguir un testimonio real de un simple texto. Al añadir el markup Schema.org adecuado (Review, FAQ, Product, Organization), permites que ChatGPT, Perplexity o Claude interpreten tus pruebas sociales y las citen directamente en sus respuestas.
En Hack’celeration implementamos datos enriquecidos en cada contenido estratégico: servicios, artículos de blog, páginas de presentación, FAQ… El objetivo es doble: reforzar la comprensión de los motores de IA y aumentar tus posibilidades de ser citado como fuente fiable.
El resultado es inmediato: tus páginas ya no solo son indexadas por Google, sino que también se vuelven legibles y utilizables por los modelos de lenguaje. Esta es la diferencia entre un sitio invisible y una marca citada por las inteligencias artificiales en sus recomendaciones.
REFORZAR TU AUTORIDAD GRACIAS A LOS BACKLINKS DE CALIDAD
En el SEO clásico, los backlinks ya eran esenciales para mejorar tus posiciones en Google. Pero en el GEO (Generative Engine Optimization), la lógica va más allá: los LLM no se limitan a comprobar si un enlace es dofollow o no, sino que analizan sobre todo la coherencia y la notoriedad global de tu marca en el ecosistema digital.
Un ejemplo concreto: incluso un simple nofollow en un medio reconocido o una mención en un sitio de referencia puede tener mucho peso. ¿Por qué? Porque ChatGPT, Perplexity o Claude no “puntúan” el enlace como Google, sino que identifican que tu empresa es citada regularmente por fuentes fiables y creíbles. Es esta awareness la que aumenta tus posibilidades de ser reutilizado en sus respuestas.
En Hack’celeration trabajamos para crear un perfil de enlaces y menciones que construya una autoridad percibida coherente: artículos invitados, colaboraciones, citas en medios especializados, señales de reputación. Cuanto más aparezca tu marca en contextos de confianza, más considerarán los modelos de IA que eres una fuente de referencia.
En resumen, lo que importa en el GEO no es solo la técnica del enlace, sino la huella digital global que dejas. Y es precisamente esta visibilidad transversal la que construimos para nuestros clientes, de modo que sean citados tanto por Google como por las inteligencias artificiales.
ANALIZAR TU VISIBILIDAD EN LOS MOTORES DE IA
A diferencia del SEO clásico, donde Google Search Console y herramientas como SEMrush o Ahrefs permiten seguir con precisión tus posiciones, el GEO aún no dispone de herramientas estandarizadas. Sin embargo, es indispensable saber si tus contenidos ya aparecen en las respuestas generadas por los LLM.
En Hack’celeration hemos desarrollado métodos para analizar tu visibilidad en los motores de IA: pruebas regulares de prompts en ChatGPT, Perplexity o Claude, seguimiento de las menciones de marca y detección de los contenidos reutilizados. Esto nos permite medir de forma concreta el impacto de tus optimizaciones GEO.
Un ejemplo concreto: acompañamos a un editor SaaS que no aparecía en Google en ciertas consultas competitivas. Sin embargo, después de optimizar su FAQ y sus datos estructurados, empezó a ser citado por Perplexity en respuestas comparativas de software. Resultado: visibilidad inmediata ante un público altamente cualificado, sin necesidad de depender de las posiciones clásicas en Google.
Esta capacidad de medir tu presencia en los motores de IA es crucial: no solo permite demostrar la eficacia de las acciones GEO, sino también identificar nuevas oportunidades para hacer que tus contenidos emerjan donde tus competidores aún no son visibles.
+3 VECES MÁS POSIBILIDADES
de ser citado por ChatGPT con una FAQ optimizada
80% DE LOS CONTENIDOS
ganan claridad gracias a resúmenes al inicio de la página
+40% DE LEADS
generados gracias a la visibilidad en respuestas de IA
EJEMPLOS DE RESULTADOS GENERADOS POR EL GEO
APARECER EN LAS RESPUESTAS DE CHATGPT
Con ChatGPT, el objetivo es producir bloques de respuesta que puedan reutilizarse tal cual: definiciones claras, pasos accionables, checklists cortas y ejemplos concretos. Cuando la navegación está activada, ChatGPT puede citar sus fuentes; de lo contrario, se apoya en conocimientos sintetizados. Para destacar, crea secciones de “respuesta corta” (150–300 palabras) al inicio de la página, FAQ específicas y guías estructuradas (H2 = pregunta directa, H3 = pasos) de manera que el modelo pueda resumir tu experiencia y, en consultas como “a quién contactar / qué agencia”, mencionar tu marca de forma natural.
Concretamente: integra “resúmenes ejecutivos” (TL;DR), datos estructurados (FAQ, HowTo, Organization), una fecha de “Última actualización” visible y un enlazado interno que refuerce tu autoridad temática (cluster GEO-LLM). Resultado: tus contenidos son reutilizados con más frecuencia en las respuestas de ChatGPT cuando un usuario busca una definición, un método o una lista de herramientas relacionadas con GEO / SEO IA / Posicionamiento LLM.
SER CITADO POR PERPLEXITY AI
Perplexity es “source-first”: cita sistemáticamente las páginas que han servido para construir la respuesta. Para aparecer ahí, tus contenidos deben ofrecer frases citables (hechos, cifras, definiciones claras), tablas comparativas, listas de “ventajas / limitaciones” y referencias claras. Se priorizan las páginas rápidas, públicas (sin paywall), con autor identificado, fecha de actualización y datos estructurados (Article, FAQ, Product, Organization).
Concretamente: crea páginas de “hechos & cifras” (benchmarks, checklists GEO), añade resúmenes TL;DR, cuida los títulos H2 formulados como preguntas de usuario y permite el acceso a los crawlers LLM en tu robots.txt (ej. GPTBot, PerplexityBot, ClaudeBot) para garantizar el rastreo. Resultado: Perplexity te cita en nota en consultas informativas y comparativas, lo que genera tráfico altamente cualificado.
REFORZAR TU PRESENCIA EN CLAUDE AI
Claude valora los contenidos con alta capacidad de razonamiento: frameworks, métodos, buenas prácticas, gestión de riesgos, límites y casos particulares. Las guías “de la estrategia a la ejecución” (contexto → metodología → pasos → checklist → errores a evitar → métricas) son especialmente bien reutilizadas. Evita el marketing vacío: prioriza explicaciones didácticas, ejemplos concretos y políticas / directrices aplicables.
Concretamente: ofrece marcos de decisión (cuándo elegir GEO vs SEO clásico), playbooks (ej. “desplegar una FAQ LLM en 7 pasos”), matrices (impacto x esfuerzo) y secciones de “límites & cumplimiento” (datos, sesgos, seguridad). Resultado: tus páginas son reutilizadas por Claude para estructurar respuestas matizadas donde tu método se cita como referencia.
OPTIMIZAR TU CONTENIDO PARA LOS MOTORES HÍBRIDOS (Google + IA)
Los “motores híbridos” combinan resultados clásicos y respuestas generativas. Tu estrategia debe por tanto unir SEO (E-E-A-T, enlazado, intención, velocidad) y GEO (FAQ LLM, datos estructurados, respuestas citables, clusters semánticos). El objetivo: estar bien posicionado en Google y reutilizado por las IA en los mismos temas, para ocupar el máximo espacio de visibilidad.
Concretamente: construye páginas pilar con secciones de “respuesta corta”, añade FAQ & HowTo Schema, estructura tus contenidos por intención del usuario (informacional, comparativo, transaccional), muestra el autor y la fecha de actualización, y conecta cada artículo con un cluster GEO-LLM. Resultado: aseguras una doble visibilidad (SERP + respuestas IA) y captas tráfico cualificado procedente de ambos canales.
+150% DE VISIBILIDAD
en Perplexity tras optimización GEO
2 VECES MÁS CITAS
par ChatGPT grâce à des FAQ structurées
+35% DE LEADS CUALIFICADOS
generados a través de respuestas de IA en B2B
NUESTRA METODOLOGÍA DE ACOMPAÑAMIENTO GEO
AUDITORÍA DE TU PRESENCIA ACTUAL
Antes de cualquier acción GEO, es imprescindible comprender en qué punto te encuentras realmente. Ese es el objetivo de nuestra auditoría de presencia actual: analizar cómo es percibido tu sitio por Google, pero también por los LLM como ChatGPT, Perplexity o Claude.
Concretamente, evaluamos tus contenidos desde dos ángulos: por un lado, los criterios de SEO clásico (estructura, enlazado, rendimiento técnico, backlinks) y, por otro, las señales que buscan las IA generativas (FAQ, esquemas de datos, claridad semántica, menciones externas, coherencia de marca).
También realizamos pruebas directas en diferentes motores de IA para ver si tus contenidos ya están siendo reutilizados y, si es así, en qué contexto. Esto permite detectar tus puntos fuertes actuales, pero también las oportunidades perdidas: temas en los que deberías aparecer pero en los que tus competidores ya ocupan el espacio.
Resultado: dispones de una visión clara y medible de tu visibilidad GEO. Esta auditoría se convierte en la base de toda estrategia, ya que permite priorizar las acciones más impactantes para maximizar tu presencia en las respuestas generadas por las IA.
DEFINICIÓN DE UNA ESTRATEGIA GEO A MEDIDA
Una buena auditoría GEO solo tiene valor si desemboca en una estrategia concreta y adaptada. Por eso construimos para cada cliente una estrategia GEO a medida, que tiene en cuenta su sector de actividad, sus públicos objetivos y la manera en que sus prospectos utilizan los LLM.
Concretamente, esto significa definir las temáticas prioritarias a cubrir, los tipos de contenidos más adecuados (FAQ, guías prácticas, comparativos, casos de estudio) y los formatos optimizados para ser comprendidos y reutilizados por ChatGPT, Perplexity o Claude. También identificamos los datos estructurados que deben implementarse y las oportunidades de notoriedad externa (backlinks, menciones).
Esta estrategia no se limita a “crear contenido”. Incluye un plan editorial GEO, un calendario de acciones y una priorización clara para saber qué optimizaciones desplegar primero. El objetivo es obtener resultados rápidos al tiempo que se construye una presencia duradera en el ecosistema de la IA.
Con una estrategia GEO a medida, no buscas simplemente “seguir la tendencia”, sino ocupar una posición de liderazgo en tu sector. Y es esta diferencia la que hace que las IA te citen como referencia en lugar de a tus competidores.
CREACIÓN DE CONTENIDO OPTIMIZADO PARA LLM
El corazón del GEO es el contenido. Pero no cualquier contenido: textos diseñados para ser comprendidos, reutilizados y citados por los LLM. En Hack’celeration creamos contenidos que respetan tanto los fundamentos del SEO como las exigencias específicas de los motores de IA.
Concretamente, esto significa producir FAQ precisas, guías estructuradas, comparativos claros y casos prácticos que respondan directamente a las intenciones de búsqueda de los usuarios. Cada párrafo está pensado para ser reutilizable por ChatGPT, Perplexity o Claude, con formulaciones claras, definiciones accesibles y explicaciones didácticas.
Vamos más allá de un simple texto: integramos datos estructurados (FAQ, HowTo, Organization), resúmenes destacados para respuestas rápidas y estructuras lógicas que facilitan el trabajo de los modelos de lenguaje. El objetivo es transformar tus contenidos en bloques citables por las IA.
El resultado es doble: mejoras tu visibilidad SEO tradicional y al mismo tiempo multiplicas tus posibilidades de aparecer en las respuestas generadas por las inteligencias artificiales. Este enfoque híbrido marca la diferencia entre un contenido estándar y un contenido realmente optimizado para LLM.
SEGUIMIENTO Y ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO
Una estrategia GEO solo tiene valor si se sigue y se mide. En Hack’celeration implementamos un seguimiento regular del rendimiento para saber si tus contenidos aparecen en las respuestas generadas por los LLM y si tu visibilidad evoluciona realmente.
Concretamente, combinamos varios enfoques: seguimiento de las posiciones SEO clásicas en Google, pruebas recurrentes de prompts en ChatGPT, Perplexity y Claude, análisis de las menciones de tu marca y reporting dedicado sobre la evolución de tu huella GEO. No nos limitamos a una tabla de datos: te entregamos insights accionables para ajustar tus contenidos de forma continua.
Un ejemplo: uno de nuestros clientes B2B veía su tráfico estancado en Google, pero en paralelo identificamos un fuerte crecimiento de su visibilidad en Perplexity. Gracias a este seguimiento, reorientamos parte de su estrategia editorial para capitalizar esa oportunidad y generar leads cualificados directamente desde los motores de IA.
Este pilotaje continuo es esencial, porque el GEO evoluciona rápidamente. Los modelos de IA cambian, sus criterios se afinan, y las primeras marcas citadas serán aquellas que hayan adoptado el hábito de medir, probar y adaptar continuamente su estrategia de posicionamiento LLM.
4 ETAPAS CLAVE
desde la auditoría hasta el análisis del rendimiento GEO
100% A MEDIDA
cada estrategia se adapta a tu sector
OPTIMIZACIONES CONTINUAS
para mantenerte alineado con las evoluciones de los LLM
¿POR QUÉ ELEGIR HACK’CELERATION COMO AGENCIA GEO?
UNA EXPERIENCIA CRUZADA EN SEO IA Y EN GEO
No partimos de cero: nuestro equipo practica el SEO desde hace años y ha integrado la IA desde su aparición. Esta doble experiencia nos permite construir estrategias que capitalizan sobre tus logros en SEO y al mismo tiempo abren el camino al posicionamiento LLM. Concretamente, tus contenidos están optimizados tanto para Google como para los motores de IA como ChatGPT, Perplexity y Claude.
UN ENFOQUE ORIENTADO AL ROI
Nuestro objetivo no es producir contenido por producir: cada acción GEO está diseñada para generar un impacto medible. Más visibilidad, más tráfico cualificado y más oportunidades de negocio. Seguimos tus resultados, ajustamos las acciones en tiempo real y concentramos los esfuerzos en lo que realmente aporta retorno de la inversión.
UNA VIGILANCIA CONSTANTE SOBRE LAS EVOLUCIONES DE LOS LLM
El GEO no está congelado: los modelos evolucionan rápidamente, sus criterios cambian de forma regular y las primeras marcas citadas serán aquellas que se adapten. Llevamos a cabo una vigilancia activa sobre ChatGPT, Perplexity, Claude y Gemini, probando continuamente nuestros métodos. Esto nos permite reaccionar rápidamente a las evoluciones y mantener a nuestros clientes siempre por delante.
UN ACOMPAÑAMIENTO PERSONALIZADO PARA CADA CLIENTE
Cada empresa tiene retos diferentes: un actor B2B no se posiciona como una marca e-commerce, y una startup SaaS no tiene las mismas prioridades que una gran cuenta. Por eso construimos para cada cliente una estrategia GEO a medida, adaptada a su sector, sus objetivos y sus audiencias. Nuestra misión: transformar tu marca en una referencia imprescindible citada por las inteligencias artificiales.
EXPERTISE ÚNICA
pioneros en GEO y SEO IA desde 2022
+30% DE TRÁFICO
ya proviene de inteligencias artificiales
ROI MEDIBLE
cada acción GEO se sigue y se optimiza
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
FAQ – Todo sobre nuestra Agencia GEO (Generative Engine Optimization)
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Reemplaza el GEO completamente al SEO clásico?
No, el GEO no reemplaza al SEO clásico, lo complementa. Las bases como los backlinks, la estructura técnica y la calidad del contenido siguen siendo esenciales. El GEO añade una capa adicional: FAQ optimizadas, datos estructurados y coherencia de marca. Consejo: mantén tus fundamentos de SEO pero enriquece con bloques reutilizables por los LLM.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Vale la pena invertir ya en GEO en 2025?
Sí, este es el momento adecuado. Los LLM ya captan una parte creciente del tráfico (ChatGPT, Perplexity, Claude). Esperar es dejar que tus competidores tomen ventaja. Consejo: empieza con una auditoría GEO y lanza tus primeras FAQ optimizadas ahora mismo para ocupar terreno.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Las FAQ optimizadas aumentan la visibilidad en los LLM?
Sí, porque los LLM priorizan los formatos de pregunta / respuesta cortos y precisos. Una FAQ bien redactada es mucho más fácil de reutilizar en una respuesta generada. Consejo: redacta tus FAQ como si respondieran a un prompt de ChatGPT (claras, concisas, factuales) y márcalas con Schema.org FAQPage.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Las IA como ChatGPT y Perplexity realmente citan las fuentes?
Sí, pero de manera diferente. Perplexity cita sistemáticamente sus fuentes, mientras que ChatGPT lo hace principalmente con la navegación activada. Consejo: para maximizar tus opciones, publica contenidos con autor, fecha y referencias claras, y permite el acceso a los crawlers LLM en tu robots.txt.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Los backlinks influyen en el posicionamiento dentro de los motores de IA?
Sí, pero no como en Google. Los LLM no miran únicamente si un enlace es dofollow/nofollow, sino sobre todo la coherencia y la notoriedad. Consejo: apunta a publicaciones en medios o blogs de referencia, incluso en nofollow, para reforzar tu awareness ante las IA.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Schema.org ayuda a ser citado por los LLM?
Sí, es una palanca clave. Los datos estructurados ayudan a las IA a entender el papel de tu contenido (FAQ, reviews, how-to). Consejo: implementa sistemáticamente FAQPage, Review, Organization, HowTo en tus páginas estratégicas para facilitar la reutilización por parte de las IA.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Es posible medir la visibilidad en ChatGPT o Perplexity?
Sí, pero todavía no existe una herramienta estándar como Google Search Console. Consejo: realiza pruebas regulares de prompts en ChatGPT y Perplexity, registra las citas y crea una tabla de seguimiento. En Hack’celeration, lo combinamos con un reporting GEO dedicado.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿El GEO es relevante para una pyme o una startup?
Sí, quizá incluso más que para una gran cuenta. Los LLM valoran la claridad y la relevancia más que el tamaño de la marca. Consejo: crea un playbook GEO sencillo (FAQ + guías + schema.org) para ocupar un espacio que tus competidores aún no trabajan.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Las IA generativas privilegian solo a las marcas conocidas?
Sí, la notoriedad influye, pero no es exclusivo. Los LLM priorizan las fuentes fiables, sean grandes o especializadas. Consejo: si no eres una marca conocida, construye tu legitimidad con casos de estudio, reseñas de clientes con marcado estructurado y menciones en medios de nicho.
Agencia GEO (Generative Engine Optimization): ¿Es posible aparecer en las respuestas de las IA sin estar bien posicionado en Google?
Sí, y precisamente ahí está el interés del GEO. Un contenido claro y bien estructurado puede ser reutilizado por Perplexity o Claude incluso sin estar en la primera página de Google. Consejo: apuesta por FAQ específicas y contenidos comparativos para aparecer en las respuestas generativas, independientemente de tu posicionamiento SEO.