AGENCIA GEMINI – IMPLEMENTA IA GENERATIVA QUE ENTREGA RESULTADOS EN SOLO 30 DÍAS

Confiado por Profesionales de Primer Nivel






¿POR QUÉ CONTRATAR A UNA AGENCIA GEMINI?
Sin una Agencia Gemini, los proyectos de IA suelen estancarse: prompts inestables, alucinaciones, costes descontrolados, problemas de seguridad y RGPD subestimados, además de una baja adopción por parte de los equipos. Nuestros consultores Gemini garantizan una planificación clara (KPI, riesgos, ROI), una arquitectura RAG sólida (indexación, sistemas de control) y una integración limpia (CRM, ERP, ITSM) para lograr un impacto empresarial inmediato: reducción del tiempo de procesamiento, mejora del NPS y aceleración del go-to-market. Ofrecemos modelos de evaluación, baterías de pruebas y una observabilidad total para controlar la calidad. Da el siguiente paso: solicita un benchmark gratuito de tus casos de uso con Gemini y reserva un taller estratégico junto a tu equipo y tu departamento de TI.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
NUESTRA METODOLOGÍA DE AGENCIA GEMINI
Nuestra Agencia Gemini sigue un proceso probado: 1) Diagnóstico 360° (procesos, datos, riesgos); 2) Ideación y Priorización según valor y complejidad; 3) POC de 10 días (asistente, RAG, automatización); 4) Diseño de seguridad (RGPD, trazabilidad, guardrails); 5) Integración con sistemas mediante API o conectores; 6) MLOps y Observabilidad (tests, monitorización, costes); 7) Curso y Adopción; 8) Optimización continua. Acciones inmediatas: lanza un taller express de 90 minutos para definir tus Quick Wins y empieza un proyecto piloto subvencionable con KPI medibles. Resultado: entrega rápida, ROI comprobable y cero deuda técnica alrededor de Gemini.
Contacto
Nos pondremos en contacto con usted en unos minutos ✔
FAQ – TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE NUESTRA AGENCIA GEMINI
¿Qué es una Agencia Gemini y en qué se diferencia de una agencia de IA tradicional?
Una Agencia Gemini diseña soluciones impulsadas por Google Gemini (multimodal: texto, imagen, audio y vídeo) para resolver casos de uso específicos como creación de contenido, automatización, copilotos inteligentes y análisis de datos. A diferencia de una agencia de IA “generalista”, aprovecha las fortalezas únicas de Gemini —su comprensión de documentos, visión y herramientas— y adapta toda la arquitectura a tu contexto. En Hack’celeration, apostamos por POC medibles y orientados a resultados, en lugar de simples demostraciones sin impacto real.
¿Qué es una Agencia Gemini y en qué se diferencia de una agencia de IA tradicional?
Una Agencia Gemini diseña soluciones impulsadas por Google Gemini (multimodal: texto, imagen, audio, vídeo) para resolver casos de uso concretos como la generación de contenidos, la automatización, los copilotos o el análisis de datos. A diferencia de una agencia de IA “generalista”, aprovecha las capacidades únicas de Gemini —comprensión de documentos, visión, herramientas— y adapta la arquitectura a tu contexto. En Hack’celeration, apostamos por POC medibles en lugar de simples demostraciones sin impacto real.
¿Qué resultados tangibles puedo esperar de una Agencia Gemini para mi marketing B2B?
Según tu punto de partida, puedes alcanzar aumentos de productividad del 20 % al 40 % en la creación de contenidos (briefs, artículos, publicaciones), una mejora en la tasa de respuesta en prospección (+10 % a +25 %) y una reducción de costes en la producción editorial (–15 % a –30 %). Implementamos paneles de control para hacer seguimiento de los KPI (leads, SQL, tiempo ahorrado) y optimizar los prompts, workflows y datos de entrenamiento ligero.
¿Cuánto cuesta contratar los servicios de una Agencia Gemini?
Los servicios de Hack’celeration comienzan desde 500 € (precio orientativo para los servicios básicos). Como referencia: auditoría y definición del proyecto entre 500 y 1 500 €; POC (prueba de concepto) entre 2 000 y 8 000 €; integración y despliegue entre 5 000 y 30 000 €, según el alcance, los datos y las herramientas existentes. También ofrecemos opciones basadas en uso (créditos API, alojamiento) y planes de acompañamiento continuo.
¿Cuánto se tarda en implementar el primer caso de uso con Gemini?
Un primer prototipo funcional suele crearse en 7 a 10 días laborables (a partir de datos de muestra). Un POC en condiciones reales requiere entre 2 y 4 semanas, incluyendo las pruebas con usuarios y los ajustes de seguridad. El paso a producción depende de las integraciones con tu sistema de información y de la gobernanza interna; normalmente se necesitan 4 a 8 semanas adicionales para su completa industrialización.
¿Es compatible Gemini con herramientas como HubSpot, Notion, Slack o Zapier?
Sí: conectamos Gemini mediante API, webhooks o plataformas de automatización como Zapier y Make. También lo integramos con suites como HubSpot, Google Workspace, Microsoft 365, Notion, Slack, además de sistemas CRM/ERP y bases de conocimiento. Según el nivel de madurez de tu empresa, implementamos workflows no-code o conectores totalmente personalizados.
¿Qué tipo de datos se pueden conectar y cómo se garantiza la confidencialidad?
Podemos conectar tu CRM, bases de productos (PIM), FAQ o Centro de Ayuda, documentos (Drive/SharePoint), tickets de soporte y analíticas. En cuanto a la confidencialidad, garantizamos la minimización de datos, el aislamiento por proyecto, el cifrado en tránsito, el control de accesos y el cumplimiento del RGPD. Por defecto, tus datos no se utilizan para entrenar modelos públicos; además, ofrecemos DPA y opciones de alojamiento personalizadas según tus necesidades.
¿Cuál es la diferencia entre Gemini, ChatGPT y Claude, y cuándo conviene elegir cada uno?
Gemini destaca por su potencia multimodal (documentos + imágenes/vídeos) y su perfecta integración con Google. ChatGPT ofrece un amplio ecosistema y capacidades generales muy avanzadas. Claude sobresale por su comprensión de documentos extensos y su enfoque prudente. Elegimos la herramienta según el caso de uso: visión y contenido enriquecido → Gemini; asistencia general → ChatGPT; análisis y razonamiento sobre grandes volúmenes de texto → Claude. También es posible crear arquitecturas híbridas.
¿Ofrecéis talleres prácticos para que nuestros equipos aprendan a utilizarlo?
Sí: organizamos talleres prácticos de 2 a 3 horas (para 8 a 12 participantes) enfocados en tus casos de uso reales: creación de prompts operativos, plantillas, buenas prácticas y escenarios con enfoque «human-in-the-loop». Cada sesión incluye templates reutilizables y un plan de adopción que cubre gobernanza, seguridad y medición del impacto.
¿Cómo se desarrolla un proyecto típico con la Agencia Gemini de Hack’celeration?
Fases clave: 1) diagnóstico y priorización; 2) POC enfocado en el ROI; 3) iteraciones basadas en datos reales; 4) integración con tus herramientas; 5) transferencia de conocimientos y documentación; 6) seguimiento de los KPI. Trabajamos en sprints cortos con demostraciones semanales y criterios de éxito medibles.
¿Tenéis ejemplos de casos de uso por sector (e-commerce, SaaS, industria)?
Sí: en e-commerce → fichas de producto enriquecidas, FAQ dinámicas y recomendaciones multimodales; en SaaS → briefs de marketing, procesos de onboarding y respuestas automatizadas para soporte; en industria → procedimientos visuales, control de calidad asistido y búsqueda técnica avanzada. La Agencia Gemini se enfoca primero en quick wins (reducción del tiempo de procesamiento del 20 al 40 %) y después en palancas más estratégicas como la conversión, el NPS o la optimización de costes.