FORMACIÓN AIRTABLE : CREA BASES QUE HACEN EL TRABAJO
Hack’celeration te propone una formación Airtable para que domines esta herramienta de principio a fin. Vas a aprender a crear bases de datos relacionales, automatizar tus procesos, y conectar Airtable con el resto de tu stack.
Vamos a ver cómo estructurar tus datos con linked records y lookups, dominar las fórmulas (IF, CONCATENATE, ROLLUP), crear automatizaciones nativas, y conectar Airtable vía API con tus herramientas (Make, Zapier, tu app). También vemos las integraciones, las vistas personalizadas, y cómo montar sistemas completos.
Esta formación Airtable es para ti si partes de cero o si ya usas Airtable pero quieres dominarla realmente. Para equipos que necesitan organizar datos, automatizar workflows, o crear herramientas custom sin programar.
Enfoque 100% práctico. Nada de teoría que no sirve. Al final, eres autónomo en Airtable y sabes construir lo que necesitas.
¿POR QUÉ SEGUIR UNA FORMACIÓN AIRTABLE?
Porque Airtable puede transformar tus hojas de cálculo desordenadas en sistemas que trabajan por ti.
La mayoría de la gente usa Airtable como un Excel glorificado. Pierden tiempo copiando datos, haciendo cálculos a mano, y buscando información en mil sitios. Porque nadie les enseñó cómo estructurar correctamente una base, conectar tablas con linked records, o automatizar con fórmulas y rollups.
- Estructurar tus datos como un pro: Vas a aprender a crear bases relacionales limpias, conectar tablas con linked records, y organizar todo para que sea escalable. Nada más de bases que se rompen cuando añades datos.
- Dominar las fórmulas y automatizaciones: Vas a usar fórmulas (IF, CONCATENATE, ROLLUP) para calcular automáticamente, crear campos que se actualizan solos, y montar automatizaciones nativas que ejecutan acciones según reglas precisas.
- Crear vistas personalizadas para cada equipo: Vas a configurar vistas (grid, calendar, kanban, gallery) con filtros y agrupaciones para que cada equipo vea solo lo que necesita.
- Conectar Airtable con todo tu stack: Vas a integrar Airtable con Make, Zapier, o tu app vía API. Automatizar sincronizaciones, enviar datos a otras herramientas, y hacer que todo tu sistema funcione junto.
- Construir herramientas custom sin programar: Vas a crear CRMs, gestores de proyectos, sistemas de inventario, o cualquier herramienta que necesites. Con interfaces, formularios, y automatizaciones.
Ya sea que partas de cero o que ya hayas trasteado con Airtable, te damos los reflejos correctos para construir sistemas que escalan y que no se rompen.
LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRA FORMACIÓN AIRTABLE
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE AIRTABLE
Empezamos por el principio: crear tu cuenta, entender la interfaz, y montar tu primera base.
Vas a crear tablas, añadir campos de diferentes tipos (texto, número, fecha, adjuntos), y entender cómo funciona la lógica de Airtable.
También vemos cómo organizar tu workspace, invitar colaboradores, y gestionar permisos.
Vas a crear registros, editar datos, y navegar entre vistas.
Al final de este módulo, tienes una base funcional y entiendes cómo trabaja Airtable.
MÓDULO 2: BASES RELACIONALES Y LINKED RECORDS
Aquí es donde Airtable se vuelve potente: conectar tus tablas entre sí.
Vas a crear linked records para relacionar datos entre tablas, usar lookups para traer información de otras tablas, y configurar rollups para calcular automáticamente (suma, promedio, cuenta).
Vas a entender cuándo usar linked records vs lookups, cómo estructurar relaciones 1-a-muchos o muchos-a-muchos, y evitar las estructuras que se complican.
También vemos casos prácticos: CRM con empresas/contactos, gestor de proyectos con tareas/equipos, inventario con productos/proveedores.
Al final, dominas las bases relacionales y sabes montar estructuras complejas.
MÓDULO 3: FÓRMULAS Y CAMPOS CALCULADOS
Las fórmulas te permiten automatizar cálculos y transformar datos sin tocar nada a mano.
Vas a dominar las fórmulas básicas (IF, AND, OR, CONCATENATE) y avanzadas (DATETIME, DATEADD, SWITCH).
Vas a crear campos calculados que se actualizan solos: estado según fecha, categoría según criterios, concatenación de textos, cálculos con condiciones.
También vemos los rollups para agregar datos desde tablas relacionadas (suma de facturas, cuenta de tareas, promedio de notas).
Al final, tus bases calculan todo automáticamente. Nada más de copiar-pegar o actualizar a mano.
MÓDULO 4: VISTAS, FILTROS Y PERSONALIZACIONES
Cada equipo necesita ver los datos de manera diferente. Las vistas te permiten eso.
Vas a crear vistas grid, calendar, kanban, gallery, y form. Configurar filtros para mostrar solo ciertos registros, agrupar por campos, y ordenar.
Vas a personalizar colores, ocultar campos, y configurar vistas compartidas con permisos específicos.
También vemos casos prácticos: tablero kanban para proyectos, calendario para eventos, galería para productos, formulario para captación.
Al final, cada equipo tiene su vista personalizada y trabaja sin molestar a los demás.
MÓDULO 5: AUTOMATIZACIONES NATIVAS
Las automatizaciones de Airtable ejecutan acciones automáticamente según disparadores.
Vas a crear automatizaciones con triggers (cuando un registro se crea, se modifica, coincide con condiciones) y acciones (enviar email, actualizar registro, crear registro en otra tabla).
Vas a configurar notificaciones automáticas, actualizaciones de estado, envíos de emails personalizados, y sincronizaciones entre tablas.
También vemos cómo encadenar acciones, usar condicionales, y gestionar errores.
Al final, tus bases trabajan solas. Nada más de tareas repetitivas.
MÓDULO 6: API E INTEGRACIONES
Conectar Airtable con el resto de tu stack te permite automatizar flujos completos.
Vas a usar la API de Airtable para leer, crear, actualizar y eliminar registros desde otras herramientas.
Vas a conectar Airtable con Make o Zapier para automatizar sincronizaciones (CRM → Airtable, Airtable → email, formulario → Airtable).
También vemos las integraciones nativas (Slack, Google Calendar, Gmail) y cómo crear interfaces personalizadas.
Al final, Airtable está conectado con todo tu sistema y los datos circulan automáticamente.
¿POR QUÉ FORMARSE EN AIRTABLE CON HACK’CELERATION?
UNA AGENCIA QUE USA AIRTABLE PARA CLIENTES TODOS LOS DÍAS
En Hack’celeration, no solo hacemos formación. Somos ante todo una agencia que usa Airtable (y muchas otras herramientas) para clientes todos los días.
Nuestra expertise no se limita a Airtable. Dominamos todo el stack: Notion, HubSpot, Make, n8n, Google Workspace. Sabemos cómo conectar estas herramientas para crear sistemas completos.
Trabajamos con PYMEs, startups y grandes cuentas que necesitan organizar sus operaciones, automatizar procesos, o construir herramientas custom.
Hemos construido CRMs con automatizaciones que gestionan 10k+ contactos, sistemas de gestión de inventario para e-commerces con sync en tiempo real, bases de datos para pilotar operaciones complejas con rollups y fórmulas avanzadas, y herramientas de seguimiento de proyectos para equipos distribuidos.
Entendemos los retos reales: bases que se vuelven lentas, estructuras que no escalan, automatizaciones que se rompen. Sabemos cómo evitar estas trampas porque las hemos vivido.
Nuestra formación no pasa por encima de las funcionalidades. Te damos un método de campo, templates listos para usar, y consejos sacados de proyectos reales.
Aprendes con formadores que han construido cientos de bases Airtable y conocen todos los casos límite.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRA FORMACIÓN AIRTABLE
¿Es realmente gratis?
Sí. Formas parte de los primeros inscritos en beneficiarse del programa en primicia. Sin costes ocultos, sin compromiso. Solo acceso completo a 6 módulos, replays, y acompañamiento de nuestros expertos.
¿Cuánto dura la formación Airtable?
4 semanas. Avanzas a tu ritmo con bloques de formación de 2h en autonomía (vídeos, ejercicios, plantillas). Más 1 sesión colectiva de 1h por semana para hacer preguntas y trabajar casos prácticos con nuestros formadores.
¿La formación es en directo o grabada?
Ambos. Los contenidos de formación están en replay para que avances cuando quieras. Las sesiones semanales de preguntas/respuestas se hacen en directo, pero también se graban si te pierdes una sesión.
¿Cómo inscribirse en la formación Airtable?
Formulario de inscripción en esta página. Una vez inscrito, recibes un email de confirmación con los accesos a la plataforma, el calendario de sesiones, y los primeros contenidos para empezar.
¿Necesito ser técnico para aprender Airtable?
No. Airtable está pensado para no-programadores. Si sabes usar Excel o Google Sheets, ya tienes la base. Te enseñamos desde cero: crear tablas, conectar datos, usar fórmulas simples. Las automatizaciones y la API vienen después, cuando domines lo básico. Avanzas a tu ritmo.
Airtable vs Notion: ¿cuándo usar Airtable?
Airtable es mejor para bases de datos relacionales complejas, fórmulas avanzadas, y automatizaciones. Notion es más flexible para documentación y wikis. Si necesitas estructurar datos con relaciones entre tablas, calcular con rollups, o conectar vía API con otras herramientas, Airtable es la mejor opción. Si necesitas escribir documentos largos o crear espacios de conocimiento, Notion gana. Nosotros usamos ambos según el caso.
¿Cómo conectar Airtable con Make o Zapier?
Totalmente posible y muy potente. Vas a aprender a usar la API de Airtable o los módulos nativos de Make/Zapier para sincronizar datos automáticamente. Ejemplos: crear un registro en Airtable cuando llega un formulario, enviar un email cuando se modifica un registro, actualizar tu CRM cuando cambia un estado. Lo vemos en detalle en el módulo 6 con casos prácticos.
¿Se puede crear un CRM con Airtable?
Sí, y es muy común. Airtable es perfecto para CRMs personalizados: tablas para empresas/contactos/oportunidades, linked records para conectar todo, fórmulas para calcular pipeline, automatizaciones para notificaciones. Muchas empresas usan Airtable como CRM porque es más flexible que los CRMs tradicionales. Te mostramos cómo montar un CRM funcional desde cero.
¿Cuáles son los límites de Airtable?
Seamos honestos: Airtable tiene límites. 50k registros por base en el plan gratuito (más en planes pagos), no es ideal para millones de datos. Las fórmulas complejas pueden ser lentas con muchos registros. Y si necesitas análisis avanzados tipo BI, necesitarás otra herramienta. Dicho esto, para el 90% de casos (CRM, gestión proyectos, inventarios), Airtable es más que suficiente. Te decimos cuándo usar Airtable y cuándo pasar a otra cosa.
¿Hay soporte si me atasco?
Sí. Además de los 6 módulos en replay, tienes sesiones colectivas semanales en directo para hacer preguntas. Si te atascas con una fórmula, una estructura de base, o una automatización, nuestros formadores te ayudan. También tienes acceso a una comunidad de otros estudiantes para intercambiar. No estás solo.