FORMACIÓN ANTHROPIC : DOMINA CLAUDE API PARA TUS PROYECTOS
Hack’celeration te propone una formación Anthropic para dominar Claude API, uno de los modelos de IA más potentes del mercado. Vas a aprender a integrar Claude en tus proyectos, gestionar tokens y costes, crear prompts eficaces, y conectar la API a tu stack técnico.
Vamos a ver cómo configurar tu cuenta Anthropic, usar los diferentes modelos (Claude Opus, Sonnet, Haiku), trabajar con context windows de 100k+ tokens, gestionar streaming y function calling, integrar con Make o n8n, y optimizar tus costes. También vemos cómo crear asistentes inteligentes, automatizar generación de contenido, y analizar documentos largos.
Esta formación es para desarrolladores, no-code builders, equipos producto, y cualquiera que quiera integrar IA en sus herramientas. Ya sea que nunca hayas tocado una API o que ya uses GPT, te damos el método para aprovechar Claude al máximo.
Todo es 100% práctico. Nada de teoría vacía. Al final, dominas Claude API de principio a fin.


¿POR QUÉ SEGUIR UNA FORMACIÓN ANTHROPIC?
La formación Anthropic te permite pasar de una herramienta «vista de lejos» a un sistema operacional que ahorra tiempo y desbloquea capacidades IA de alto nivel. Porque Claude API puede transformar tu manera de construir productos. En vez de depender de soluciones cerradas o de limitarte a GPT, vas a dominar una IA de alto nivel con capacidades únicas (contextos ultra largos, precisión, safety).
El problema es que la mayoría de la gente no sabe por dónde empezar con las APIs de IA. Los docs son técnicos, los costes son opacos, y es fácil gastar miles de dólares sin optimizar. Muchos se quedan atascados con prompts mediocres o no saben cómo integrar Claude en su stack.
- Configurar Claude API como un pro: Vas a crear tu cuenta Anthropic, generar API keys, configurar rate limits, y entender los diferentes modelos (Opus para tareas complejas, Sonnet para equilibrio performance/coste, Haiku para velocidad). Sabes exactamente qué modelo usar según tu caso.
- Crear prompts que funcionan: Vas a dominar la estructura de prompts (system messages, user messages), usar XML tags para organizar información, gestionar context windows largos, y ajustar parámetros (temperature, top_p, max_tokens) para controlar las respuestas.
- Integrar Claude en tus herramientas: Vas a conectar Claude API a Make, n8n, tu app, o tus scripts Python/JavaScript. Aprendes a gestionar streaming en tiempo real, implementar function calling para que Claude ejecute acciones, y manejar errores de manera profesional.
- Optimizar costes y rendimiento: Vas a monitorear tu consumo de tokens, identificar qué prompts cuestan más, usar caching para reducir costes hasta 90%, y configurar alertas de presupuesto. Sabes exactamente cuánto gastas y cómo optimizar.
- Crear casos de uso reales: Vas a construir un asistente conversacional, automatizar análisis de documentos largos (contratos, informes), generar contenido personalizado a escala, y crear workflows IA end-to-end.
Ya sea que partas de cero o que ya hayas trasteado con GPT u otras APIs, nuestra formación Anthropic te da los reflejos correctos para usar Claude de manera eficaz y rentable.
LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRA FORMACIÓN ANTHROPIC
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE ANTHROPIC Y CLAUDE API
Empezamos por el principio: crear tu cuenta Anthropic, entender el ecosistema Claude, y hacer tu primera llamada API.
Vas a configurar tu cuenta, generar tus API keys, entender la diferencia entre los modelos (Claude 3 Opus, Sonnet, Haiku), y conocer los límites de rate y los precios por token.
Hacemos tu primera llamada API (con cURL, Python, o JavaScript) para ver cómo funciona. Aprendes la estructura de una request (system message, user message, parámetros), y recibes tu primera respuesta de Claude.
Vas a configurar el entorno de desarrollo (variables de entorno, gestión de API keys), instalar los SDKs oficiales si es necesario, y entender cómo leer la documentación de Anthropic.
Al final de este módulo, tienes tu setup funcional y has hecho tu primera interacción exitosa con Claude API.
MÓDULO 2: DOMINAR LOS PROMPTS Y PARÁMETROS
Aquí aprendes a crear prompts que funcionan realmente. Claude es potente, pero la calidad de las respuestas depende 100% de cómo construyes tus prompts.
Vas a dominar la estructura de prompts (system vs user messages), usar XML tags para organizar información compleja, gestionar conversaciones multi-turn, y crear prompts con ejemplos (few-shot prompting).
Vemos cómo ajustar los parámetros clave: temperature (creatividad vs precisión), top_p (diversidad de respuestas), max_tokens (longitud de salida), y stop sequences. Sabes exactamente qué impacto tiene cada parámetro.
Vas a trabajar con context windows largos (100k+ tokens), entender cómo Claude maneja documentos enteros, y aprender a estructurar información para que Claude la procese eficazmente.
Al final, creas prompts profesionales, consistentes, y adaptados a cada caso de uso.
MÓDULO 3: INTEGRACIONES Y AUTOMATIZACIONES
Claude API es potente, pero su valor real está en cómo la integras en tu stack. Aquí aprendes a conectar Claude a tus herramientas.
Vas a integrar Claude con Make (escenarios, HTTP modules, gestión de errores), conectar con n8n (workflows, credentials, processing), y usar webhooks para recibir/enviar datos en tiempo real.
Vemos cómo crear un asistente conversacional conectado a tu base de datos (Airtable, Notion, PostgreSQL), automatizar análisis de emails o tickets de soporte, y generar contenido personalizado según datos externos.
Vas a implementar streaming (recibir respuestas en tiempo real token por token), gestionar conversaciones con estado (memory management), y crear function calling para que Claude ejecute acciones concretas (buscar en una base de datos, llamar a otra API, crear tareas).
Al final, tienes workflows IA funcionales que se integran en tu proceso de trabajo.
MÓDULO 4: GESTIÓN DE COSTES Y OPTIMIZACIÓN
Usar Claude API puede costar caro si no optimizas. Este módulo te enseña a controlar tus gastos sin perder calidad.
Vas a usar el dashboard de Anthropic para monitorear tu consumo de tokens en tiempo real, identificar qué prompts o modelos cuestan más, y configurar alertas de presupuesto.
Vemos cómo usar prompt caching (reducir costes hasta 90% en prompts repetitivos), elegir el modelo correcto según el caso (Haiku para tareas simples, Opus para tareas complejas), y optimizar la longitud de tus prompts sin perder contexto.
Vas a implementar rate limiting en tu lado para evitar gastos inesperados, crear un sistema de logging para auditar cada llamada API, y calcular tu coste por caso de uso (coste por conversación, por documento analizado, etc.).
Al final, sabes exactamente cuánto gastas, por qué, y cómo optimizar para mantener tu presupuesto bajo control.
MÓDULO 5: CASOS DE USO AVANZADOS
Aquí pasamos a casos reales y avanzados. Vas a construir proyectos completos con Claude API.
Vas a crear un asistente de soporte cliente que analiza tickets, sugiere respuestas, y aprende de conversaciones anteriores. Usamos Claude para clasificar, extraer información, y generar respuestas personalizadas.
Vemos cómo automatizar análisis de documentos largos (contratos, informes financieros, estudios). Claude puede procesar PDFs de 100+ páginas, extraer información clave, y generar resúmenes estructurados.
Vas a construir un generador de contenido a escala (emails, artículos, descripciones producto) conectado a tu base de datos. Claude adapta el tono, el formato, y el contenido según el contexto.
Al final de este módulo, has construido proyectos reales que puedes adaptar a tu negocio.
MÓDULO 6: PRODUCCIÓN Y MEJORES PRÁCTICAS
El último módulo te prepara para pasar a producción de manera profesional. Vas a aprender lo que separa un prototipo de un sistema fiable.
Vas a implementar gestión de errores robusta (retry logic, fallbacks, timeout management), monitorear la calidad de las respuestas (logging, métricas, alertas), y crear un sistema de review humano cuando sea necesario.
Vemos cómo gestionar versiones de modelos (qué hacer cuando Anthropic actualiza Claude), crear tests automatizados para validar tus prompts, y documentar tus integraciones para que tu equipo pueda mantener el sistema.
Vas a configurar seguridad (gestión segura de API keys, filtrado de inputs sensibles, compliance), implementar rate limiting inteligente, y crear un sistema de caching para mejorar performance.
Al final, tienes un setup production-ready, seguro, monitoreado, y optimizado.
¿POR QUÉ FORMARSE EN ANTHROPIC CON HACK’CELERATION?
UNA AGENCIA EXPERTA QUE USA ANTHROPIC PARA CLIENTES TODOS LOS DÍAS
En Hack’celeration, no solo hacemos formación. Somos ante todo una agencia que usa Anthropic Claude API (y muchas otras herramientas IA) para clientes todos los días.
Nuestra expertise no se limita a Claude. Dominamos todo el stack IA y no-code: OpenAI, Anthropic, Make, n8n, Airtable, Supabase, y decenas de otras herramientas. Sabemos cómo conectar todo eso para crear sistemas que funcionan.
Trabajamos con PYMEs que quieren automatizar su soporte, startups que construyen productos IA, y grandes cuentas que procesan miles de documentos al día. Hemos integrado Claude en CRMs, sistemas de análisis documental, asistentes conversacionales, y workflows de generación de contenido a escala.
Hemos construido asistentes inteligentes que procesan 10k+ conversaciones/mes con tasas de satisfacción del 90%+, sistemas de análisis que procesan contratos de 200 páginas en segundos, y workflows que generan contenido personalizado para bases de 50k+ clientes. Conocemos los límites de Claude, sus fortalezas, y cómo optimizar cada dólar gastado.
Nuestra formación no pasa por encima de las funcionalidades. Te damos un método de campo, plantillas de prompts listas para usar, y consejos sacados de proyectos reales donde hemos gastado miles de dólares en APIs para entender qué funciona.
Aprendes con formadores que han integrado Claude en docenas de proyectos y saben exactamente cómo evitar los errores que cuestan caro.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRA FORMACIÓN ANTHROPIC
¿Es realmente gratis?
Sí. Formas parte de los primeros inscritos en beneficiarse del programa en primicia. Sin costes ocultos, sin compromiso. Solo acceso completo a 6 módulos, replays, y acompañamiento de nuestros expertos.
¿Cuánto dura la formación Anthropic?
4 semanas. Avanzas a tu ritmo con bloques de formación de 2h en autonomía (vídeos, ejercicios, plantillas). Más 1 sesión colectiva de 1h por semana para hacer preguntas y trabajar casos prácticos con nuestros formadores.
¿La formación es en directo o grabada?
Ambos. Los contenidos de formación están en replay para que avances cuando quieras. Las sesiones semanales de preguntas/respuestas se hacen en directo, pero también se graban si te pierdes una sesión.
¿Cómo inscribirse en la formación Anthropic?
Formulario de inscripción en esta página. Una vez inscrito, recibes un email de confirmación con los accesos a la plataforma, el calendario de sesiones, y los primeros contenidos para empezar.
¿Necesito ser desarrollador para usar Claude API?
No necesariamente. Si usas Make o n8n, puedes integrar Claude sin programar. Pero si quieres hacer integraciones custom o trabajar directamente con la API, necesitas conocimientos básicos de Python o JavaScript. Te mostramos ambos enfoques (no-code y code) para que elijas el que te convenga.
Claude vs ChatGPT: ¿cuándo elegir Anthropic?
Claude destaca en tres cosas: contextos ultra largos (100k+ tokens vs 8k-32k para GPT), precisión en tareas complejas, y safety (menos alucinaciones). Elige Claude si procesas documentos largos, necesitas respuestas precisas y consistentes, o trabajas con datos sensibles. GPT es más popular y tiene más integraciones, pero Claude suele dar respuestas de mejor calidad en tareas complejas. Te mostramos cómo comparar y elegir según tu caso.
¿Cuánto cuesta usar Claude API en un proyecto real?
Depende del volumen y del modelo. Haiku cuesta ~$0.25/millón de tokens (entrada), Sonnet ~$3, Opus ~$15. Para un asistente que procesa 1000 conversaciones/mes de 500 tokens promedio, hablamos de $1-5/mes con Haiku, $15-30 con Sonnet. Te enseñamos a calcular tus costes reales, usar caching para reducir hasta 90%, y optimizar según tu presupuesto. Muchos proyectos cuestan menos de $50/mes si los optimizas bien.
¿Se puede integrar Claude con Make o Zapier?
Totalmente. Make tiene módulos HTTP que funcionan perfectamente con Claude API. Zapier también soporta llamadas API custom. Te mostramos cómo configurar las requests, gestionar API keys de forma segura, parsear las respuestas de Claude, y crear escenarios completos (ej: nuevo email → Claude analiza → crea tarea en Notion). Es más simple de lo que parece.
¿Claude puede reemplazar a un humano para soporte cliente?
Para el 70-80% de las preguntas repetitivas, sí. Claude puede clasificar tickets, sugerir respuestas, y hasta responder automáticamente si lo configuras bien. Pero para casos complejos o situaciones sensibles, necesitas review humano. Te mostramos cómo crear un sistema híbrido: Claude gestiona lo simple, escala a un humano lo complejo. Muchos de nuestros clientes reducen su carga de soporte en 60%+ con este approach.
¿Qué pasa si Anthropic actualiza los modelos?
Anthropic versiona sus modelos (claude-3-opus-20240229, por ejemplo). Cuando lanzan un nuevo modelo, el anterior sigue funcionando varios meses. Te enseñamos a configurar versiones específicas, crear tests para validar que tus prompts funcionan con nuevos modelos, y migrar progresivamente sin romper tu sistema. Incluimos una estrategia de versioning para que nunca te sorprendan las actualizaciones.