FORMACIÓN POSTMARK : ENVÍA EMAILS QUE LLEGAN REALMENTE
Hack’celeration te propone una formación Postmark para dominar el email transaccional de principio a fin. Vas a aprender a configurar tu cuenta, autenticar tus dominios (SPF, DKIM, DMARC), crear plantillas reutilizables, integrar vía API y webhooks, y conectar Postmark a tus herramientas (Make, n8n, tu app).
Vamos a ver cómo configurar la autenticación para maximizar la entregabilidad, gestionar remitentes y dominios, crear plantillas HTML profesionales, automatizar envíos vía API, recibir eventos en tiempo real con webhooks, analizar estadísticas (aperturas, clics, bounces), y conectar Postmark a tu stack completo.
Esta formación es para ti si acabas de empezar con Postmark, si ya envías emails pero quieres profesionalizar tu setup, o si necesitas integrar Postmark en un proyecto más grande. Tanto si eres desarrollador, no-code maker, o responsable de producto.
Enfoque 100% práctico. Nada de teoría que no sirve. Solo lo que necesitas para ser autónomo con Postmark y dejar de sufrir con tus emails.


¿POR QUÉ SEGUIR UNA FORMACIÓN POSTMARK?
Porque Postmark puede transformar tu sistema de email transaccional caótico en una máquina fiable que entrega cada mensaje.
La mayoría de proyectos sufren con sus emails. Mensajes que aterrizan en spam. Configuraciones DNS mal hechas. Plantillas que se rompen en Outlook. Webhooks que no funcionan. El resultado: tus usuarios no reciben emails críticos, tu negocio se resiente, y pasas horas debuggeando problemas de entregabilidad.
- Configurar Postmark como un pro: Vas a aprender a parametrizar tu cuenta, autenticar tus dominios (SPF, DKIM, DMARC), crear sender signatures, y implementar las mejores prácticas para garantizar una entregabilidad del 99%+.
- Automatizar tus envíos: Vas a conectar Postmark a tus herramientas como Make, n8n, o tu app para enviar emails automáticamente según disparadores precisos. Bienvenidas, notificaciones, alertas, recuperación de carrito: todo automatizado.
- Analizar y optimizar: Vas a usar webhooks para recibir eventos en tiempo real (aperturas, clics, bounces), crear dashboards de seguimiento, y ajustar tu estrategia según datos reales.
- Gestionar a escala: Vas a aprender a organizar múltiples remitentes, crear plantillas reutilizables con variables dinámicas, y gestionar volúmenes importantes sin perder control.
- Integrar con tu stack: Vas a conectar Postmark con Airtable, Notion, HubSpot, Make, n8n, y cualquier herramienta vía API REST.
Ya sea que partas de cero o que ya hayas trasteado con Postmark, te damos los reflejos correctos para montar un sistema de email que funciona, escala, y no te hace perder tiempo.
LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRA FORMACIÓN POSTMARK
MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE POSTMARK
Empezamos por el principio: crear tu cuenta, entender la interfaz, parametrizar lo básico.
Vas a descubrir cómo funciona Postmark, la diferencia entre servers (servidores de envío), message streams, y remitentes. Entiendes la arquitectura y cómo organizar tus envíos.
Vas a añadir tu primer remitente (sender signature), verificarlo por email, y entender por qué necesitas un dominio verificado para envíos en producción.
También vemos los límites del plan gratuito, cuándo pasar a un plan pagado, y cómo calcular tus necesidades de volumen.
Al final de este módulo, tienes una cuenta funcional. Entiendes la lógica de Postmark y estás listo para enviar tus primeros emails.
MÓDULO 2: AUTENTICACIÓN Y ENTREGABILIDAD
Aquí aprendes lo más crítico: configurar la autenticación DNS para que tus emails lleguen realmente.
Vas a añadir un dominio, configurar los registros DNS (SPF, DKIM, DMARC), verificar la autenticación, y entender por qué cada uno es crítico para la entregabilidad.
Vemos juntos cómo acceder a tu zona DNS (Cloudflare, OVH, Namecheap, etc.), añadir los registros correctos, y verificar que todo funciona. Sin esto, tus emails aterrizan en spam.
También vemos las mejores prácticas: usar subdominios dedicados, configurar DMARC en modo reject, gestionar Return-Path, y monitorear la reputación de tu dominio.
Al final de este módulo, tu dominio está correctamente autenticado. Tus emails tienen una entregabilidad del 99%+ y no aterrizan en spam.
MÓDULO 3: CREAR Y GESTIONAR PLANTILLAS
Vas a aprender a crear plantillas HTML reutilizables para tus emails transaccionales.
Vemos cómo usar el editor de plantillas Postmark, integrar variables dinámicas (nombre, email, datos custom), y crear layouts profesionales que funcionan en todos los clientes de email (Gmail, Outlook, Apple Mail).
También vemos cómo usar TemplateAlias para versionado, gestionar traducciones, y organizar tus plantillas cuando tienes docenas.
Vas a crear plantillas para casos clásicos: bienvenida, confirmación de cuenta, recuperación de contraseña, notificaciones, alertas. Todo con variables dinámicas para personalizar cada envío.
Al final de este módulo, tienes una biblioteca de plantillas listas para usar. Envías emails profesionales sin escribir HTML cada vez.
MÓDULO 4: API E INTEGRACIONES
Aquí pasamos a la automatización. Vas a aprender a enviar emails vía API REST de Postmark.
Vemos la estructura de una request API Postmark, los endpoints principales (/email, /email/withTemplate), la autenticación con Server Token, y cómo enviar un email con attachments (archivos adjuntos).
Vas a integrar Postmark con Make (crear un escenario que envía emails automáticamente), n8n (mismo objetivo en self-hosted), y tu propia app si desarrollas (ejemplos en Node.js, Python, PHP).
También vemos cómo gestionar errores API, retries automáticos, y logs de debugging cuando algo falla.
Al final de este módulo, Postmark está conectado a tu stack. Tus emails se envían automáticamente según eventos en tus herramientas.
MÓDULO 5: WEBHOOKS Y EVENTOS EN TIEMPO REAL
Vas a aprender a recibir eventos Postmark en tiempo real vía webhooks.
Vemos cómo configurar un webhook endpoint, qué eventos puedes recibir (Delivery, Bounce, SpamComplaint, Open, Click, SubscriptionChange), y cómo estructurar la payload JSON.
Vas a crear un workflow Make/n8n que escucha los webhooks Postmark, analiza los datos, y dispara acciones (añadir en Airtable, notificar en Slack, actualizar un CRM).
También vemos cómo gestionar bounces automáticamente: detectar direcciones inválidas, limpiar tu lista, y evitar dañar tu reputación de remitente.
Al final de este módulo, tienes un sistema de seguimiento en tiempo real. Sabes qué pasa con cada email enviado y reaccionas automáticamente.
MÓDULO 6: CASOS PRÁCTICOS Y OPTIMIZACIÓN
Último módulo: aplicamos todo junto en proyectos reales.
Vamos a montar un sistema de onboarding email completo: secuencia de bienvenida automática, emails basados en comportamiento del usuario, y recuperación de usuarios inactivos.
Vemos cómo migrar desde otro proveedor (SendGrid, Mailgun, Amazon SES) sin perder datos ni romper tu sistema actual.
También vemos optimización avanzada: A/B testing de plantillas, análisis de entregabilidad por dominio receptor, gestión de listas de supresión, y monitoreo de la reputación IP.
Vas a entender cuándo usar Transactional vs Broadcast streams, cómo gestionar múltiples marcas con servers dedicados, y cómo escalar a millones de emails mensuales.
Al final de este módulo, dominas Postmark de principio a fin. Tienes un sistema profesional, escalable, y totalmente bajo control.
¿POR QUÉ FORMARSE EN POSTMARK CON HACK’CELERATION?
UNA AGENCIA EXPERTA QUE USA POSTMARK PARA CLIENTES TODOS LOS DÍAS
En Hack’celeration, no solo hacemos formación. Somos ante todo una agencia de automatización que usa Postmark (y muchas otras herramientas) para clientes todos los días.
Nuestra expertise no se limita a Postmark. Dominamos todo el stack: Airtable, Notion, HubSpot, Make, n8n, y docenas de herramientas que se integran con Postmark.
Trabajamos con PYMEs que necesitan emails transaccionales fiables, startups SaaS que escalan rápido, y grandes cuentas que gestionan millones de envíos mensuales.
Hemos configurado infraestructuras de email para e-commerces que envían 500k+ emails/mes con una entregabilidad del 99%+, SaaS que han migrado desde SendGrid sin perder un solo email, y plataformas que necesitan webhooks avanzados para rastrear cada evento en tiempo real.
Entendemos los retos de campo: dominios bloqueados por mala configuración DNS, emails críticos que aterrizan en spam, plantillas que se rompen en Outlook, APIs que fallan sin razón clara. Hemos debuggeado todo esto docenas de veces.
Nuestra formación no pasa por encima de las funcionalidades. Te damos un método de campo, plantillas listas para usar, configuraciones DNS probadas, y consejos sacados de proyectos reales que gestionan volúmenes importantes.
Aprendes con formadores que han configurado docenas de cuentas Postmark, migrado sistemas completos desde otros proveedores, y saben exactamente cómo evitar las trampas de la entregabilidad.
Confiado por Profesionales de Primer Nivel
FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRA FORMACIÓN POSTMARK
¿Es realmente gratis?
Sí. Formas parte de los primeros inscritos en beneficiarse del programa en primicia. Sin costes ocultos, sin compromiso. Solo acceso completo a 6 módulos, replays, y acompañamiento de nuestros expertos.
¿Cuánto dura la formación Postmark?
4 semanas. Avanzas a tu ritmo con bloques de formación de 2h en autonomía (vídeos, ejercicios, plantillas). Más 1 sesión colectiva de 1h por semana para hacer preguntas y trabajar casos prácticos con nuestros formadores.
¿Es en directo o en replay?
Ambos. Los contenidos de formación están en replay para que avances cuando quieras. Las sesiones semanales de preguntas/respuestas se hacen en directo, pero también se graban si te pierdes una sesión.
¿Cómo me inscribo en la formación Postmark?
Formulario de inscripción en esta página. Una vez inscrito, recibes un email de confirmación con los accesos a la plataforma, el calendario de sesiones, y los primeros contenidos para empezar.
¿Necesito ser técnico para aprender Postmark?
No necesariamente. La configuración básica (cuenta, remitentes, plantillas) es accesible sin conocimientos técnicos. Para la parte DNS y API, te explicamos paso a paso. Si sabes copiar/pegar registros DNS, puedes configurar Postmark. La integración API requiere nociones básicas, pero te damos ejemplos listos para usar en Make/n8n que funcionan sin programar.
Postmark vs SendGrid: ¿cuándo elegir Postmark?
Postmark está optimizado para email transaccional (confirmaciones, notificaciones, alertas) con una entregabilidad superior al 99%. SendGrid hace transaccional y marketing, pero menos especializado. Elige Postmark si priorizas la entregabilidad y la fiabilidad sobre el volumen masivo de marketing. Elige SendGrid si necesitas email marketing integrado. Nosotros usamos Postmark para transaccional y herramientas dedicadas (Brevo, Mailchimp) para marketing.
¿Se puede integrar Postmark con Make o n8n?
Totalmente. Postmark tiene una API REST completa que se integra perfectamente con Make, n8n, Zapier, y cualquier herramienta no-code. En la formación, vemos cómo crear escenarios Make y workflows n8n que envían emails automáticamente según disparadores (nueva línea en Airtable, webhook recibido, formulario rellenado). También vemos cómo recibir webhooks Postmark para rastrear aperturas, clics, y bounces en tiempo real.
¿Cómo gestionar problemas de entregabilidad con Postmark?
Postmark te da herramientas avanzadas de diagnóstico. Vas a aprender a verificar tu configuración DNS (SPF, DKIM, DMARC), analizar los bounces (rebotes), identificar problemas de reputación de dominio, y usar message streams dedicados para separar tráfico transaccional y broadcast. También vemos cómo leer los logs de delivery, interpretar los códigos de error SMTP, y ajustar tu sender reputation. La mayoría de problemas vienen de DNS mal configurado, y te enseñamos a corregirlo.
¿Postmark es adecuado para volúmenes grandes?
Sí. Postmark gestiona fácilmente millones de emails mensuales. Hemos trabajado con clientes que envían 500k+ emails/mes sin problema. La facturación es por volumen (después del plan gratuito), pero el precio es competitivo y la entregabilidad superior justifica el coste. Si envías menos de 10k emails/mes, el plan gratuito puede ser suficiente. Para volúmenes masivos de marketing, considera combinar Postmark (transaccional) con una herramienta de marketing dedicada.
¿Puedo migrar desde otro proveedor a Postmark?
Totalmente, y te mostramos cómo. Migrar desde SendGrid, Mailgun, o Amazon SES es directo: configurar tu dominio en Postmark, adaptar tus plantillas, actualizar las llamadas API (la estructura es similar), y redirigir webhooks. Lo más crítico es la configuración DNS: vas a añadir registros Postmark sin romper los existentes. Te damos una checklist completa para migrar sin perder emails ni downtime. Hemos migrado docenas de sistemas, sabemos cómo evitar los problemas.