FORMACIÓN SENDGRID : ENVÍA EMAILS QUE REALMENTE LLEGAN

Hack’celeration te propone una formación SendGrid para dominar el envío de emails transaccionales a gran escala. Vas a aprender a configurar tu cuenta correctamente, autenticar tus dominios con SPF/DKIM/DMARC, crear plantillas dinámicas, integrar la API, gestionar webhooks, y monitorear la entregabilidad de tus envíos.

Vamos a ver juntos cómo configurar sender authentication, gestionar suppressions y bounces, automatizar tus envíos vía API, usar webhooks para rastrear eventos en tiempo real, crear templates con contenido dinámico, y conectar SendGrid a tu stack (Make, n8n, tu app).

Esta formación SendGrid es para cualquiera que necesita enviar emails transaccionales: devs que montan un SaaS, growth hackers que automatizan campañas, equipos producto que necesitan notificaciones fiables. Tanto si partes de cero como si ya usas SendGrid pero quieres optimizar.

Enfoque 100% práctico. Nada de teoría. Solo casos reales, errores a evitar, y buenas prácticas de campo. Al final, dominas SendGrid de principio a fin.

Formación SendGrid: Vídeo mostrando la página de inicio de SendGrid con sus diferentes secciones navegables, producido por Hack'celeration en el marco de nuestra formación SendGrid. Vemos la interfaz principal de la plataforma, el dashboard de métricas de envío, las opciones de configuración de sender authentication, y cómo acceder a las funcionalidades clave como la API, templates, y analytics para gestionar tus emails transaccionales de manera profesional.
★★★★★ ★★★★★ 4.7 Más de 300+ alumnos

¿POR QUÉ SEGUIR UNA FORMACIÓN SENDGRID?

Porque SendGrid puede transformar tus emails transaccionales (que nadie lee porque se pierden en spam) en un canal fiable y profesional.

Muchos devs y equipos usan SendGrid a medias: envían emails, pero sin autenticación correcta, sin gestionar bounces, sin webhooks configurados. Resultado: entregabilidad mediocre, emails en spam, sin visibilidad sobre lo que pasa realmente.

  • Configurar SendGrid como un pro: Vas a parametrizar tu cuenta, autenticar tus dominios con registros DNS (SPF, DKIM, DMARC), configurar sender identity, y aplicar las mejores prácticas para maximizar tu deliverability desde el día 1.
  • Crear templates que convierten: Vas a diseñar plantillas de emails con el editor drag-and-drop o código HTML, integrar contenido dinámico con handlebars, y reutilizar templates en todos tus envíos para ganar tiempo.
  • Automatizar con la API: Vas a conectar SendGrid a tu app o herramientas (Make, n8n, Zapier) mediante la API REST, enviar emails automáticamente según triggers precisos, y gestionar listas de contactos programáticamente.
  • Rastrear cada evento: Vas a configurar webhooks para recibir aperturas, clics, bounces y spam reports en tiempo real, analizar el rendimiento de tus emails con las analytics nativas, y ajustar tu estrategia basándote en datos reales.
  • Gestionar problemas de entregabilidad: Vas a manejar suppressions (unsubscribes, bounces, spam reports), limpiar tus listas, evitar las trampas comunes que matan tu reputación de sender, y solucionar problemas cuando tus emails no llegan.

 

Ya sea que partas de cero o que ya hayas trasteado con SendGrid, te damos los reflejos correctos para enviar emails profesionales que llegan realmente a destino.

LO QUE APRENDERÁS EN NUESTRA FORMACIÓN SENDGRID

MÓDULO 1: FUNDAMENTOS DE SENDGRID

Empezamos por el principio: crear tu cuenta SendGrid, entender la interfaz, y configurar los básicos.

Vas a crear tu cuenta (free o paid según tus necesidades), navegar el dashboard, entender las diferentes secciones (Marketing Campaigns vs Transactional Email), y configurar tu perfil.

Vas a añadir tu primer dominio, verificar la propiedad con registros DNS, y configurar sender authentication completa (SPF, DKIM, DMARC) para garantizar que tus emails sean reconocidos como legítimos.

Vas a entender los conceptos clave: sender identity, domain authentication, dedicated IPs vs shared IPs, y cómo impactan tu entregabilidad.

Al final de este módulo, tu cuenta SendGrid está configurada correctamente. Tus emails tienen todas las posibilidades de llegar a destino.

MÓDULO 2: ENVIAR TUS PRIMEROS EMAILS

Ahora que la base está, vamos a enviar emails.

Vas a hacer tu primer envío manual desde la interfaz para entender el flujo, ver cómo se muestra un email en inbox, y verificar que todo funciona.

Vas a crear una API key con los permisos correctos, entender la diferencia entre Full Access y Restricted Access, y almacenarla de manera segura.

Vas a hacer tu primer envío vía API REST con curl o Postman, entender la estructura de la request (to, from, subject, content), gestionar errores HTTP, y verificar el envío en el dashboard.

Vas a explorar las diferentes formas de enviar: SMTP relay vs API, cuándo usar cada método, y las ventajas/límites de cada enfoque.

Al final de este módulo, sabes enviar emails de múltiples maneras. Eliges el método según tu contexto técnico.

MÓDULO 3: TEMPLATES Y CONTENIDO DINÁMICO

Los emails transaccionales siguen patrones. Vamos a automatizar con templates.

Vas a crear tu primer template con el editor drag-and-drop de SendGrid, añadir bloques (texto, imágenes, botones), y previsualizar el resultado en diferentes dispositivos.

Vas a integrar contenido dinámico con handlebars {{variable}}, pasar data personalizada en cada envío, y usar condicionales para adaptar el contenido según el destinatario.

Vas a crear templates en HTML/CSS para total control del diseño, testear en diferentes clientes de email (Gmail, Outlook, Apple Mail), y asegurar la compatibilidad.

Vas a versionar tus templates, crear variantes para A/B testing, y gestionar un sistema de templates reutilizables en toda tu app.

Al final de este módulo, tienes una biblioteca de templates profesionales. Tus emails son consistentes y brand-ready.

MÓDULO 4: WEBHOOKS Y EVENT TRACKING

Enviar es solo la mitad. Vamos a rastrear lo que pasa después.

Vas a configurar webhooks para recibir eventos en tiempo real: delivered, opened, clicked, bounced, spam report, unsubscribe.

Vas a crear un endpoint para recibir estos webhooks (con Make, n8n, o tu backend), parsear el payload JSON, y almacenar los datos en tu sistema.

Vas a gestionar la verificación de signature de SendGrid para securizar tus webhooks, evitar fake requests, y garantizar que solo SendGrid puede trigger tu endpoint.

Vas a usar los datos de webhooks para actualizar tu CRM, trigger acciones automáticas (re-envío si bounce, suppression si spam report), y trackear el engagement real de tus usuarios.

Al final de este módulo, tienes visibilidad total sobre tus emails. Sabes exactamente qué pasa con cada envío.

MÓDULO 5: GESTIÓN DE LISTAS Y SUPPRESSIONS

Un sender profesional gestiona sus listas. Vamos a ver cómo.

Vas a crear y gestionar listas de contactos vía la API, añadir/eliminar contactos programáticamente, y segmentar según criterios personalizados.

Vas a entender el sistema de suppressions de SendGrid: bounces (hard vs soft), spam reports, unsubscribes, invalid emails, y cómo gestionar cada tipo.

Vas a configurar suppression groups para permitir a los usuarios elegir qué emails recibir, implementar un centro de preferencias, y respetar las demandes de opt-out.

Vas a limpiar tus listas regularmente, eliminar contactos inactivos, evitar enviar a direcciones que bounced, y mantener una reputación de sender saludable.

Al final de este módulo, gestionas tus listas como un pro. Tu deliverability mejora porque solo envías a contactos válidos y comprometidos.

MÓDULO 6: INTEGRACIONES Y CASOS PRÁCTICOS

Vamos a conectar SendGrid a tu stack y ver casos reales.

Vas a integrar SendGrid con Make para automatizar envíos según triggers (nuevo usuario, pago completado, abandon de carrito), y crear workflows sin código.

Vas a conectar SendGrid con n8n para construir automatizaciones self-hosted, sincronizar con tu CRM HubSpot, y orquestar flujos complejos.

Vas a implementar casos prácticos: emails de confirmación de cuenta, notificaciones de pago, alertas sistema, newsletters automatizadas, y onboarding sequences.

Vas a debuggear problemas comunes: emails en spam, bounces inexplicados, webhooks que no triggean, y saber dónde buscar para resolver.

Al final de este módulo, SendGrid está integrado en tu sistema. Tus emails transaccionales funcionan en piloto automático.

¿POR QUÉ FORMARSE EN SENDGRID CON HACK’CELERATION?

UNA AGENCIA QUE USA SENDGRID PARA CLIENTES TODOS LOS DÍAS

En Hack’celeration, no solo hacemos formación. Somos ante todo una agencia que usa SendGrid (y muchas otras herramientas) para clientes todos los días.

Dominamos todo el stack de automatización: SendGrid, Postmark, Airtable, Notion, HubSpot, Make, n8n, APIs custom. Sabemos cómo conectar todo eso para crear sistemas que funcionan.

Trabajamos con PYMEs, startups en crecimiento, y grandes cuentas que necesitan enviar emails transaccionales a escala. Desde el e-commerce que envía 100k confirmaciones de pedido/mes hasta el SaaS que necesita notificaciones en tiempo real fiables.

Hemos configurado infraestructuras SendGrid que manejan millones de emails/mes con deliverability >98%, migrado plataformas completas desde Mailchimp o Mailgun sin perder un solo contacto, y debuggeado problemas complejos de autenticación DMARC para empresas bloqueadas en spam.

Entendemos los retos reales: gestionar bounces a gran escala, optimizar costos cuando envías mucho volumen, configurar dedicated IPs correctamente, y mantener una reputación de sender impecable.

Nuestra formación no pasa por encima de las funcionalidades. Te damos un método de campo, templates listos para usar, y consejos sacados de proyectos reales donde hemos visto lo que funciona y lo que rompe.

Aprendes con formadores que han configurado decenas de cuentas SendGrid, resuelto cientos de problemas de deliverability, y saben exactamente cómo evitar las trampas que cuestan caro.

Confiado por Profesionales de Primer Nivel

Logotipo de Qonto, solución bancaria online para profesionales.
Logotipo de Gymlib, plataforma de fitness y bienestar para empresas.
Solución de firma electrónica segura.
Plataforma todo en uno para la gestión de gastos.
Comparador de viajes para vuelos, trenes y hoteles.
Plataforma online para reservar restaurantes.

FAQ – TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE NUESTRA FORMACIÓN SENDGRID

¿Es realmente gratis?

Sí. Formas parte de los primeros inscritos en beneficiarse del programa en primicia. Sin costes ocultos, sin compromiso. Solo acceso completo a 6 módulos, replays, y acompañamiento de nuestros expertos.

4 semanas. Avanzas a tu ritmo con bloques de formación de 2h en autonomía (vídeos, ejercicios, plantillas). Más 1 sesión colectiva de 1h por semana para hacer preguntas y trabajar casos prácticos con nuestros formadores.

Ambos. Los contenidos de formación están en replay para que avances cuando quieras. Las sesiones semanales de preguntas/respuestas se hacen en directo, pero también se graban si te pierdes una sesión.

Formulario de inscripción en esta página. Una vez inscrito, recibes un email de confirmación con los accesos a la plataforma, el calendario de sesiones, y los primeros contenidos para empezar.

SendGrid es ideal si necesitas volumen alto (>100k emails/mes) con costos optimizados, quieres marketing campaigns además de transaccional, o necesitas dedicated IPs. Postmark es más simple y mejor para volumen pequeño/medio con foco puro en deliverability transaccional. SendGrid tiene más features pero requiere más configuración. En la formación vemos exactamente cuándo usar cada uno según tu contexto.

No necesariamente. La parte básica (configuración, templates, envíos manuales) es accesible sin código. Para API e integraciones avanzadas, ayuda conocer HTTP/REST pero te explicamos todo desde cero. Si sabes hacer una request HTTP o usar Make/n8n, tienes todo lo que necesitas.

Totalmente. SendGrid tiene conectores nativos en Make, Zapier y n8n. Vas a aprender a trigger envíos automáticos desde workflows, pasar data dinámica a tus templates, y recibir webhooks en tus escenarios para actualizar tu CRM o trigger acciones según el comportamiento del usuario. Vemos todo eso en detalle en el módulo 6.

Vemos toda la metodología: verificar autenticación SPF/DKIM/DMARC, analizar bounce rates y spam reports en el dashboard, limpiar suppressions regularmente, testear tus emails con herramientas como Mail-Tester, y ajustar tu sender reputation. También vemos cómo usar dedicated IPs si tu volumen justifica, y cuándo contactar el support de SendGrid para problemas complejos.

Sí para ambos. SendGrid tiene dos productos: Email API (transaccional) y Marketing Campaigns (newsletters, campañas). Puedes usar ambos con la misma cuenta. En la formación nos focalizamos principalmente en transaccional (confirmaciones, notificaciones, alertas) porque es lo más técnico, pero también vemos las bases de Marketing Campaigns para newsletters.

Sí, es bastante directo. SendGrid y Mailgun/SES tienen APIs similares basadas en REST. Vas a necesitar reconfigurar autenticación de dominios, migrar tus templates, ajustar tus API calls (syntax cambia un poco), y redirigir webhooks. En la formación vemos un checklist completo de migración y los errores comunes a evitar para no perder emails durante la transición.