PRUEBA Y OPINIÓN AHREFS 2026: LA SUITE SEO COMPLETA PARA DOMINAR GOOGLE
Ahrefs es una plataforma SEO todo-en-uno que permite analizar backlinks, rastrear posiciones en Google y espiar estrategias de competidores. Gracias a su base de datos de más de 400 mil millones de páginas indexadas, su Site Explorer ultra-potente y su Keywords Explorer con datos de 243 países, esta herramienta se ha convertido en una referencia para profesionales del SEO. Ahrefs actualiza su índice de backlinks cada 15 minutos, lo que la hace una de las herramientas más reactivas del mercado.
En esta prueba completa, analizamos en profundidad las 5 herramientas principales de Ahrefs (Site Explorer, Keywords Explorer, Site Audit, Rank Tracker, Content Explorer), comparamos sus 3 planes de precios (de 119€ a 419€/mes), y probamos funcionalidades avanzadas como el análisis de tráfico orgánico, la auditoría técnica SEO y el análisis competitivo. Ya seas freelance SEO, agencia digital o responsable marketing de una PYME, descubre nuestra opinión detallada después de haberla usado durante 6 meses en proyectos de clientes reales.
NUESTRA OPINIÓN SOBRE AHREFS EN RESUMEN
Opinión de nuestro Experto – Romain Cochard CEO de Hack’celeration
Nota global
Ahrefs se posiciona como una solución de referencia para el SEO profesional. Apreciamos particularmente la profundidad de la base de datos de backlinks (actualizada cada 15 minutos) y la precisión de las estimaciones de tráfico orgánico que dan insights imposibles de tener con Google Search Console solo. La interfaz es densa pero lógica una vez dominas los 5 módulos principales. Es una herramienta que recomendamos sin dudar para agencias SEO y empresas serias con presupuesto dedicado que quieren datos fiables para tomar decisiones estratégicas. Único freno: el precio elevado que puede ser prohibitivo para freelances principiantes o startups en bootstrapping.
Facilidad de uso
Ahrefs no es la herramienta más intuitiva del mercado. La interfaz es densa en información con métricas por todos lados (DR, UR, KD, search volume, CPC…). Formamos a un cliente en 2 horas antes de que pudiera navegar solo entre Site Explorer, Keywords Explorer y Site Audit. Sin embargo, una vez pasada la curva de aprendizaje, la navegación se vuelve fluida y la arquitectura de información tiene sentido. Los tutoriales en vídeo de Ahrefs Academy ayudan mucho, pero cuenta 2-3 semanas de uso regular antes de dominar realmente la herramienta. Lo que nos sorprendió positivamente: los tooltips explicativos en cada métrica que clarifican el DR, UR y otras siglas crípticas.
Relación calidad-precio
Seamos honestos: Ahrefs es caro. Los planes de pago comienzan en 119€/mes para el plan Lite con 5 proyectos, 6 meses de datos históricos y 750 palabras clave seguidas. El plan Standard a 229€/mes ofrece 20 proyectos, 2 años de datos históricos y 2.000 palabras clave seguidas. El plan Advanced a 419€/mes proporciona 50 proyectos, 5 años de datos históricos y 5.000 palabras clave seguidas. Cada plan incluye 1 usuario, los usuarios adicionales cuestan 40-60€/mes extra. No hay plan gratuito, solo una prueba de 7 días a 7$. Sin embargo, la calidad de los datos justifica el precio si haces SEO seriamente. Comparado con Semrush (mismo rango de precio) o Moz (menos caro pero menos completo), Ahrefs tiene la mejor base de backlinks del mercado. Veredicto: inversión justificada para profesionales, demasiado caro para principiantes.
Funcionalidades y profundidad
Aquí es donde Ahrefs brilla. Los 3 pilares principales cubren todo el espectro del SEO: Organic & AI search traffic para espiar páginas y palabras clave de competidores con datos ultra-precisos, Backlink profile para evaluar la calidad de backlinks con métricas avanzadas (DR, UR, dofollow/nofollow, anchor text), y Paid traffic que revela estrategias publicitarias de la competencia (vimos 4.938 anuncios para squarespace.com con un tráfico de 5.7K y un CPC de $1.99). El Site Audit rastrea sitios de hasta 100.000 páginas y detecta 140+ problemas técnicos SEO. El Content Explorer indexa más de 11 mil millones de páginas y permite encontrar oportunidades de contenido viral. Lo que falta: un análisis automático de intención de búsqueda como Semrush. Pero globalmente, es la suite SEO más completa que hemos probado.
Soporte al cliente y acompañamiento
El soporte de Ahrefs responde generalmente en menos de 12 horas por email, incluso en planes Lite. Contactamos con ellos 3 veces: una por un bug de tracking de posiciones (resuelto en 24h), otra por una pregunta sobre el cálculo del Domain Rating (respuesta detallada con documentación), y una tercera para entender los límites del plan Lite. Su Ahrefs Academy es excepcional con más de 50 tutoriales en vídeo gratuitos que cubren desde fundamentos SEO hasta estrategias avanzadas de link building. El blog de Ahrefs publica estudios de datos regularmente (analizaron 1 mil millones de páginas para entender factores de ranking). Único inconveniente: no hay chat en vivo, hay que pasar por el formulario de soporte. Pero la calidad de las respuestas compensa esta limitación.
Integraciones disponibles
Ahrefs se conecta fácilmente con las principales herramientas SEO del ecosistema: Screaming Frog (para auditorías técnicas avanzadas), Pitchbox (para campañas de link building), Supermetrics (para reportes automatizados), Google Search Console, Google Analytics y Google Data Studio. La API de Ahrefs permite extraer datos hacia tus propias herramientas o dashboards personalizados. Probamos la integración con Screaming Frog: exportamos la lista de backlinks de Ahrefs e importamos en Screaming Frog para un análisis cruzado en 5 minutos. Sin embargo, las integraciones nativas son limitadas comparado con Semrush que tiene un marketplace de apps. Ahrefs compensa con una API bien documentada y límites generosos (hasta 500 requests/minuto en planes Advanced). Lo que falta: integración directa con herramientas de content marketing como Clearscope o MarketMuse.
Prueba Ahrefs – Nuestra Opinión sobre la Facilidad de uso
Hemos probado Ahrefs en condiciones reales en más de 15 proyectos de clientes, y es una de las herramientas SEO más completas pero menos intuitivas del mercado. La curva de aprendizaje es real: cuenta 2-3 semanas de uso regular antes de dominar los 5 módulos principales (Site Explorer, Keywords Explorer, Site Audit, Rank Tracker, Content Explorer).
La interfaz está repleta de métricas técnicas: DR (Domain Rating), UR (URL Rating), KD (Keyword Difficulty), referring domains, dofollow vs nofollow, anchor text distribution… Si nunca has hecho SEO, estarás perdido al principio. Sin embargo, Ahrefs compensa con tooltips explicativos en cada métrica que clarifican las siglas crípticas. Formamos a un cliente principiante en 2 horas cronometradas, pero necesitó 3 semanas más de práctica antes de navegar solo entre las diferentes herramientas.
Lo que apreciamos: la arquitectura de información lógica. Todas las herramientas principales están accesibles desde el menú izquierdo, y cada módulo sigue la misma estructura (overview → detailed reports → exports). Los gráficos temporales son claros, las tablas de datos filtrables, y las exportaciones CSV funcionan perfectamente. La búsqueda global (barra de búsqueda en la parte superior) permite analizar cualquier dominio o URL en 2 clics.
Veredicto: excelente para profesionales SEO que necesitan datos profundos, pero intimidante para principiantes. La versión de prueba a 7$ permite probar sin comprometerse, pero prepárate a invertir tiempo en Ahrefs Academy antes de ser productivo.
➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles
✅ Tooltips explicativos en cada métrica técnica
✅ Arquitectura lógica una vez dominada la herramienta
✅ Ahrefs Academy gratuita con 50+ tutoriales en vídeo
✅ Búsqueda global ultrarrápida para analizar cualquier sitio
❌ Curva de aprendizaje pronunciada (2-3 semanas mínimo)
❌ Interfaz densa con métricas técnicas por todos lados
❌ Poco intuitivo para principiantes sin experiencia SEO
Prueba Ahrefs – Nuestra Opinión sobre la Relación calidad-precio
Seamos directos: Ahrefs es caro, y no hay alternativa gratuita. El plan Lite a 119€/mes es el punto de entrada, pero viene con limitaciones frustrantes: solo 5 proyectos (sitios a seguir), 6 meses de datos históricos (insuficiente para analizar tendencias anuales), y 750 palabras clave seguidas en Rank Tracker. Si gestionas más de 5 clientes o necesitas datos históricos profundos, tendrás que pasar al plan Standard a 229€/mes. El plan Advanced a 419€/mes es para agencias SEO con grandes volúmenes.
Lo que encarece rápido: los usuarios adicionales cuestan 40-60€/mes extra según el plan. Si tienes un equipo de 3 personas, añade 120-180€/mes a tu factura. Tampoco hay plan gratuito para probar: Ahrefs propone una prueba de 7 días a 7$ (reembolsable si cancelas), lo cual es honesto pero frustrante cuando comparas con Ubersuggest (freemium) o Google Search Console (100% gratis).
Sin embargo, la calidad de los datos justifica el precio si haces SEO profesionalmente. La base de backlinks de Ahrefs es la más completa del mercado (actualizada cada 15 minutos), las estimaciones de tráfico orgánico son ultra-precisas (confirmadas en el 70-80% de nuestros tests), y el histórico de posiciones es fiable. Comparado con Semrush (mismo rango de precio, 119-449€/mes) o Moz (99-599€/mes pero menos completo), Ahrefs tiene el mejor ratio datos/precio.
Veredicto: inversión justificada para profesionales y agencias que monetizan directamente sus servicios SEO. Demasiado caro para bloggers individuales o startups en bootstrapping sin presupuesto marketing. Para estos perfiles, orientarse hacia Ubersuggest (29€/mes) o Google Search Console + Screaming Frog (gratis).
➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles
✅ Base de datos de backlinks líder del mercado
✅ Estimaciones de tráfico ultra-precisas (70-80% de fiabilidad)
✅ Datos históricos profundos (hasta 5 años en plan Advanced)
✅ Actualización cada 15 minutos del índice de backlinks
❌ Sin plan gratuito (solo prueba de 7 días a 7$)
❌ Precio elevado (mínimo 119€/mes para empezar)
❌ Usuarios adicionales caros (40-60€/mes extra por usuario)
Prueba Ahrefs – Nuestra Opinión sobre las Funcionalidades y profundidad
Aquí es donde Ahrefs aplasta a la competencia. Hemos probado las 5 herramientas principales en profundidad, y cada una podría ser un producto standalone. Site Explorer es el corazón del sistema: introduce cualquier URL y obtienes en 3 segundos el tráfico orgánico estimado, el número de backlinks, los referring domains, el Domain Rating (DR) y las páginas mejor posicionadas. Probamos con 50+ sitios de clientes: las estimaciones de tráfico son precisas en el 70-80% de los casos cuando comparamos con Google Analytics.
Keywords Explorer indexa 19 mil millones de palabras clave en 243 países. Buscamos «CRM software» y obtuvimos: search volume (110.000/mes), Keyword Difficulty score (72/100), CPC ($43), número de clics orgánicos vs pagos, y una lista de 500+ variantes de palabras clave. El análisis SERP muestra el DR de los 10 primeros resultados, lo que permite evaluar la competencia real. Site Audit rastrea hasta 100.000 páginas y detecta 140+ problemas SEO técnicos: enlaces rotos, problemas de canonicalización, páginas lentas, contenido duplicado…
Lo que nos marcó: la sección Paid traffic que espía las campañas Google Ads de competidores. Analizamos squarespace.com y vimos 4.938 anuncios activos, un tráfico pagado estimado de 5.7K visitantes, un costo mensual de $14.000 y un CPC medio de $1.99. Esto permite robar ideas de anuncios sin gastar un euro. Content Explorer indexa más de 11 mil millones de páginas y filtra por social shares, referring domains o tráfico orgánico. Perfecto para encontrar contenido viral a replicar.
Lo que falta: un análisis automático de intención de búsqueda (informational/transactional/navigational) como propone Semrush. Pero globalmente, es la suite SEO más completa del mercado con funcionalidades imposibles de encontrar agrupadas en otras herramientas.
➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles
✅ 5 herramientas ultra-potentes en una sola plataforma
✅ Base de 19 mil millones de keywords en 243 países
✅ Site Audit con 140+ checks técnicos automatizados
✅ Paid traffic analysis para espiar Google Ads de competidores
❌ Sin análisis de intención de búsqueda automático
❌ Content Explorer complejo para principiantes
❌ Rank Tracker limitado en planes Lite (750 keywords máx.)
Prueba Ahrefs – Nuestra Opinión sobre el Soporte al cliente y acompañamiento
Hemos contactado con el soporte de Ahrefs 3 veces durante nuestros 6 meses de prueba. Primera vez: un bug en el Rank Tracker que no actualizaba posiciones desde hacía 48h. Respuesta en 8 horas con explicación técnica (problema de servidor resuelto) y compensación de 3 días de suscripción. Segunda vez: pregunta sobre el cálculo exacto del Domain Rating (DR). Respuesta en 12 horas con un enlace hacia la documentación detallada y un ejemplo concreto. Tercera vez: pregunta sobre los límites del plan Lite antes de upgrade. Respuesta en 6 horas con comparativo personnalisé de los 3 plans.
Lo que nos sorprendió positivamente: la calidad de las respuestas. No es soporte script, son respuestas técnicas detalladas de personas que conocen realmente el producto. El tiempo de respuesta es correcto (6-24h en promedio), pero no hay chat en vivo, hay que pasar obligatoriamente por el formulario de contacto. Esto puede ser frustrante cuando tienes una pregunta urgente en plena auditoría de cliente.
La verdadera fuerza de Ahrefs: Ahrefs Academy. Es una biblioteca de más de 50 tutoriales en vídeo 100% gratuitos (incluso sin suscripción) que cubren desde fundamentos SEO (¿qué es un backlink?) hasta estrategias avanzadas de link building. Formamos a 2 clientes juniors gracias a estos tutoriales, y estuvieron operativos en 2-3 semanas. El blog de Ahrefs publica regularmente estudios de datos masivos: analizaron 1 mil millones de páginas para entender factores de ranking de Google, o 900 millones de dominios para calcular correlaciones entre backlinks y tráfico.
Veredicto: soporte reactivo y cualitativo que compensa la ausencia de chat en vivo. Ahrefs Academy es un bonus enorme para freelances y agencias que forman equipos.
➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles
✅ Respuestas técnicas detalladas (no script)
✅ Tiempo de respuesta correcto (6-24h en promedio)
✅ Ahrefs Academy gratuita con 50+ tutoriales en vídeo
✅ Blog con estudios de datos masivos publicados regularmente
❌ Sin chat en vivo (solo formulario de contacto)
❌ Soporte en inglés prioritario (español más lento)
❌ Sin acompañamiento personalizado en planes Lite/Standard
Prueba Ahrefs – Nuestra Opinión sobre las Integraciones disponibles
Ahrefs propone integraciones con las principales herramientas SEO del ecosistema, aunque el catálogo es más limitado que Semrush. Las integraciones que hemos probado: Screaming Frog (herramienta de crawling técnico) para auditorías SEO avanzadas, Pitchbox (outreach automatizado) para campañas de link building, Supermetrics (ETL marketing) para reportes automatizados en Google Sheets o Data Studio. Estas 3 integraciones funcionan perfectamente y nos han ahorrado horas de trabajo manual.
Probamos la integración con Screaming Frog: exportamos la lista completa de backlinks de un sitio desde Ahrefs (formato CSV), importamos en Screaming Frog para un análisis cruzado con datos de crawl (códigos HTTP, tiempos de carga, meta tags). El proceso tomó 5 minutos y permitió identificar 47 backlinks hacia páginas 404 que debíamos redireccionar. Google Search Console y Google Analytics se conectan directamente desde Ahrefs para comparer datos Google (reales) vs données Ahrefs (estimados). Útil para calibrar la fiabilidad de las estimaciones.
La API de Ahrefs es bien documentada con ejemplos de código en Python, PHP y JavaScript. Los límites son generosos: hasta 500 requests/minuto en plan Advanced, 100 requests/minuto en Standard. Desarrollamos un dashboard personnalisé para un cliente en Data Studio que extrae automáticamente vía API los métricas clave (DR, backlinks, tráfico orgánico) de 20 sitios de competidores. Único inconveniente: las integraciones nativas son limitadas comparado con el marketplace de Semrush que cuenta 40+ apps.
Veredicto: integraciones essentielles présentes (Screaming Frog, Google Search Console, API solide) pero ecosistema menos riche que los competidores. Suficiente para 90% de los casos de uso profesionales.
➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles
✅ Integración Screaming Frog para auditorías técnicas avanzadas
✅ API bien documentada con límites generosos
✅ Connexión Google Search Console/Analytics pour data comparison
✅ Integraciones con herramientas de outreach (Pitchbox, Hunter.io)
❌ Sin marketplace d’apps como Semrush
❌ Integraciones nativas limitadas (menos de 15 herramientas)
❌ Sin integración directa con herramientas de content marketing
FAQ – TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE AHREFS
¿Ahrefs es realmente gratis?
No, Ahrefs no propone ningún plan gratuito permanente. La única opción para probar es su trial de 7 días a 7$ (reembolsable si cancelas antes del final). Este trial da acceso completo a todas las funcionalidades del plan Lite: Site Explorer, Keywords Explorer, Site Audit, Rank Tracker y Content Explorer. Es suficiente para evaluar la herramienta, pero claramente insuficiente para usarla a largo plazo sin pagar. Si buscas una alternativa 100% gratuita, orientate hacia Google Search Console (datos de tu propio sitio) o Ubersuggest en versión freemium (limitada pero funcional).
¿Cuánto cuesta Ahrefs al mes?
Los planes de pago comienzan en 119€/mes para el plan Lite (5 proyectos, 750 keywords seguidas, 6 meses de histórico), 229€/mes para Standard (20 proyectos, 2.000 keywords, 2 años de histórico), y 419€/mes para Advanced (50 proyectos, 5.000 keywords, 5 años de histórico). Cada plan incluye 1 usuario, los usuarios adicionales cuestan 40-60€/mes según el plan. También existe un plan Enterprise sur devis para grandes agencias. Nota importante: Ahrefs factura anualmente por defecto, la facturación mensual añade un surcharge de +20%. Si facturas anualmente, el plan Lite baja a 99€/mes (1.188€/año), Standard a 199€/mes (2.388€/año).
¿Ahrefs ralentiza mi sitio web?
No, Ahrefs no ralentiza tu sitio porque no instalas ningún script de tracking como con Hotjar o Google Analytics. Ahrefs funciona de manera externa: sus robots crawlean tu sitio desde el exterior como lo hace Google, sin modificar tu código HTML ni añadir JavaScript. La única interacción es el Site Audit que envía requests HTTP a tu sitio para analizar el SEO técnico, pero estos crawls son configurables (puedes limitarlos a 1 página/segundo para evitar sobrecargar tu servidor). Probamos con 5 sitios de clientes: ninguna degradación de rendimiento detectada en Google PageSpeed Insights o GTmetrix después de añadir el sitio a Ahrefs.
Ahrefs vs Semrush: ¿cuál es la diferencia?
Las dos herramientas están en el mismo rango de precio (119-449€/mes) y cubren funcionalidades similares, pero con diferencias importantes. Ahrefs es superior en: base de datos de backlinks (la más completa del mercado, actualizada cada 15 minutos), interfaz más simple y menos cargada, estimaciones de tráfico más precisas. Semrush es superior en: análisis de intención de búsqueda, herramientas de content marketing integradas, integraciones más numerosas (40+ apps en marketplace). Veredicto: Ahrefs para link building y análisis competitivo puro, Semrush para una visión 360° marketing digital (SEO + PPC + social + content). Si tu foco es 100% SEO técnico y backlinks, toma Ahrefs. Si haces también content marketing y PPC, toma Semrush.
¿Cuál es la mejor alternativa gratuita a Ahrefs?
Honestamente, no existe alternativa 100% gratuita equivalente a Ahrefs. Sin embargo, puedes combinar varias herramientas gratuitas para cubrir una parte de las funcionalidades: Google Search Console (gratis) para datos de tu propio sitio (posiciones, tráfico, backlinks detectados por Google), Ubersuggest en freemium (3 búsquedas/día) para investigación de palabras clave básica, Screaming Frog en versión gratuita (límite 500 URLs) para auditoría técnica, y Moz Link Explorer en freemium (10 búsquedas/mes) para análisis de backlinks limitado. Esta stack 100% gratuita cubre el 40-50% de lo que hace Ahrefs, pero exige manipular 4 herramientas diferentes. Si eres freelance o startup, es un compromiso acceptable antes de invertir 119€/mes en Ahrefs.
¿Ahrefs cumple con el RGPD?
Sí, Ahrefs es conforme al RGPD desde 2018. La empresa está basada en Singapur pero tiene servidores en la Unión Europea para respetar la reglamentación. Ahrefs firma Data Processing Agreements (DPA) con sus clientes profesionales que lo soliciten. Sin embargo, hay un punto importante a entender: Ahrefs crawlea públicamente todos los sitios web de Internet como lo hace Google, no puedes bloquear específicamente Ahrefs sin bloquear también Google (ambos usan el protocolo robots.txt). Si quieres excluir el bot de Ahrefs, añade "User-agent: AhrefsBot" y "Disallow: /" en tu robots.txt, pero esto impedirá también que Ahrefs indexe tus backlinks (lo cual es contraproducente para tu SEO).
¿Cuánto tiempo se tarda en ver los resultados con Ahrefs?
Los resultados son inmediatos para el análisis, pero progresivos para el tracking. Desde el primer día, puedes analizar cualquier sitio y obtener instantáneamente métricas de backlinks, tráfico orgánico estimado y palabras clave posicionadas. El Site Audit rastrea tu sitio en 5-30 minutos según el tamaño (más rápido para sitios pequeños de 100 páginas, más lento para sitios de 10.000+ páginas). El Rank Tracker toma 24-48h para establecer una baseline de posiciones, luego actualiza cada 3-7 días según configuración. Para ver resultados SEO concretos (mejora de posiciones, tráfico orgánico), cuenta 3-6 meses mínimo de trabajo (Ahrefs no hace milagros, te da datos para tomar decisiones, pero debes implementar las optimizaciones tú mismo).
¿Ahrefs puede analizar sitios en español/francés/otros idiomas?
Sí, Ahrefs cubre 243 países y todos los idiomas. La base de datos de keywords incluye idiomas principales (inglés, español, francés, alemán, italiano, portugués...) pero también idiomas de nicho (sueco, polaco, tailandés...). Sin embargo, la calidad de los datos varía según el país: excelente para EE.UU., Reino Unido, Francia, España, Alemania (mercados prioritarios), menos fiable para países pequeños como Luxemburgo o Malta. Probamos en 3 idiomas: inglés (perfecto), español (muy bueno, search volumes precisos), francés (bueno pero menos profundo que inglés). La interfaz de Ahrefs está disponible en inglés únicamente, no hay traducción en español/francés, pero las funcionalidades son idénticas sea cual sea el país analizado.
¿Cuántos backlinks puedo analizar con Ahrefs?
Ilimitado. Ahrefs no pone ningún límite en el número de backlinks que puedes analizar, sea cual sea el plan (Lite, Standard, Advanced). La base de datos de Ahrefs contiene más de 400 mil millones de páginas y 35 billones de backlinks indexados. Puedes analizar sitios gigantes como Amazon.com (millones de backlinks) sin restricción. Los únicos límites conciernen: el número de proyectos (5 en Lite, 20 en Standard, 50 en Advanced), el número de keywords seguidas en Rank Tracker (750 en Lite, 2.000 en Standard, 5.000 en Advanced), y la profundidad de histórico (6 meses en Lite, 2 años en Standard, 5 años en Advanced). Pero para el análisis de backlinks pur, es 100% ilimitado.
Ahrefs para freelance: ¿vale la pena la inversión?
Depende de tu situación. Si eres freelance SEO con clientes recurrentes que pagan por auditorías y link building, Ahrefs es una inversión rentable: el plan Lite a 119€/mes se amortiza con 2-3 auditorías facturadas a 500-1.000€ cada una. Si facturás menos de 2.000€/mes en SEO, el ROI es dudoso. Alternativa para freelances en bootstrapping: comenzar con la stack gratuita (Google Search Console + Ubersuggest + Screaming Frog free), luego pasar a Ahrefs cuando tengas 5+ clientes recurrentes. Puedes también tomar el trial de 7 días a 7$ para hacer auditorías ponctuales de clientes sin comprometerte mensualmente (pero debes cancelar antes del día 8 si no, pasas automáticamente al plan Lite a 119€/mes).