PRUEBA Y OPINIÓN NOTION 2026: LA PLATAFORMA TODO EN UNO PARA GESTIONAR TUS PROYECTOS Y BASES DE DATOS

Notion es una plataforma de gestión de contenido y productividad que permite crear bases de datos relacionales, wikis, CRMs personalizados y sistemas de gestión de proyectos. Gracias a sus bloques modulares, sus propiedades personalizables y sus vistas múltiples (tabla, kanban, calendario, cronología), esta herramienta transforma la manera en que organizas tu trabajo y tu información. Lo que la distingue: su flexibilidad total para adaptar cada workspace a tus necesidades exactas.

En esta prueba completa, analizamos en profundidad las funcionalidades de Notion, su relación calidad-precio (con un plan gratuito generoso), su rendimiento real para crear CRMs y sistemas complejos, y sus integraciones con herramientas populares. Tanto si eres freelance buscando centralizar tu trabajo, startup necesitando un CRM personalizado, o PYME queriendo reemplazar varias herramientas por una sola, descubre nuestra opinión detallada después de meses de uso intensivo en proyectos reales de clientes en nuestra agencia Notion.

Logo Notion
Prueba de la interfaz Notion: Vídeo mostrando nuestro CRM personalizado construido completamente en Notion con bases de datos relacionales en acción. Vemos cómo probamos el seguimiento de prospectos, la gestión de pipeline de ventas con vistas kanban y las propiedades linked records entre diferentes bases. La demostración presenta las capacidades de personalización que utilizamos en Hack'celeration para estructurar CRMs de clientes sin código, con filtros avanzados, rollups automáticos y fórmulas calculadas para el seguimiento comercial.

NUESTRA OPINIÓN SOBRE NOTION EN RESUMEN

#image_title

Opinión de nuestro Experto – Romain Cochard CEO de Hack’celeration

Nota global

★★★★★
★★★★★
4.1 sobre 5

Notion se posiciona como una solución todoterreno excepcional para quien busca flexibilidad máxima. Apreciamos particularmente su capacidad de crear sistemas complejos sin código (CRMs, gestión de proyectos, bases de conocimiento) y su plan gratuito realmente generoso que permite probar todas las funcionalidades principales. Es una herramienta que recomendamos sin dudar para startups y PYMEs que quieren centralizar documentación, proyectos y datos en un solo lugar, aunque la curva de aprendizaje para funciones avanzadas requiere inversión de tiempo. Si buscas dominar Notion, consulta nuestro curso Notion especializado.

Facilidad de uso

★★★★★
★★★★★
4.0 sobre 5

Notion tiene una interfaz clara e intuitiva para usos básicos: crear páginas, redactar documentos, organizar contenido. Configuramos un workspace funcional en menos de 30 minutos para un cliente principiante. Sin embargo, dominar las bases de datos relacionales, los rollups y las fórmulas requiere práctica. Formamos a equipos regularmente: cuentan entre 3 y 5 horas para estar cómodos con funcionalidades avanzadas. La documentación ayuda mucho, pero la multitud de opciones puede desanimar al principio.

Relación calidad-precio

★★★★★
★★★★★
4.5 sobre 5

Notion ofrece una relación calidad-precio excepcional. El plan gratuito (0€/mes) incluye páginas ilimitadas, bloques ilimitados y colaboradores ilimitados para uso personal, lo cual es único en el mercado. Los planes de pago comienzan en 11,50€/mes para el plan Plus con integraciones y carga ilimitada de archivos, luego 23,50€/mes para el Business con características empresariales como Búsqueda Enterprise y SSO SAML. El plan Enterprise tiene precio personalizado. Comparado a pagar Airtable + Google Docs + Trello por separado, Notion sale mucho más rentable.

Funcionalidades y profundidad

★★★★★
★★★★★
4.5 sobre 5

Notion es impresionantemente completo. Probamos la gestión de proyectos con vistas cronología para visión general, seguimiento de progreso con gráficos personalizados, y automatizaciones para optimizar flujos de trabajo. Las bases de datos relacionales permiten crear CRMs, sistemas de tickets, o gestión de contenido sofisticada. Los linked records, rollups y lookups dan potencia de una verdadera base de datos. Único límite: las automatizaciones siguen siendo básicas comparadas con herramientas especializadas como Make o n8n. Pero para el 90% de necesidades, Notion hace el trabajo brillantemente.

Soporte al cliente y acompañamiento

★★★★★
★★★★★
3.5 sobre 5

El soporte de Notion responde generalmente en 24-48h por email en planes de pago. Contactamos con ellos 3 veces: dos por preguntas sobre permisos avanzados (respuestas claras), una por un bug de sincronización (resuelto en 3 días). Su documentación es excelente con tutoriales paso a paso y templates comunitarios. La comunidad Notion es muy activa (Reddit, foros). Sin embargo, no hay chat en vivo en planes Plus o Business, solo en Enterprise. Para soporte inmediato, hay que conformarse con la documentación oficial de Notion o la comunidad.

Integraciones disponibles

★★★★★
★★★★★
4.0 sobre 5

Notion se conecta fácilmente con herramientas populares como Slack, Google Drive, GitHub, Asana y Trello, lo que permite personalizar la experiencia según tu stack tecnológico. La API Notion es potente y permite construir integraciones personalizadas o conectar con herramientas de automatización para flujos avanzados. Creamos varios sync bidireccionales con Airtable para clientes. Lo que falta: integraciones nativas con más CRMs (HubSpot, Salesforce) y herramientas de marketing. Hay que pasar por APIs o middlewares, lo cual añade complejidad.

Notion logo

Prueba Notion – Nuestra Opinión sobre la Facilidad de uso

Hemos probado Notion en varios proyectos de clientes y para nuestra propia gestión interna en Hack’celeration. Es una de las herramientas más accesibles para empezar, pero con una curva de aprendizaje para dominarla completamente.

Lo que funciona muy bien: la interfaz drag-and-drop es intuitiva, crear una página toma 10 segundos, y el sistema de bloques (texto, imagen, tabla, código) se comprende inmediatamente. Configuramos un wiki de documentación en 20 minutos para un cliente sin formación previa. Los templates pre-construidos (roadmap producto, tracker de hábitos, CRM simple) permiten arrancar rápido sin partir de cero.

Sin embargo, cuando pasas a funcionalidades avanzadas, la cosa se complica. Las bases de datos relacionales con linked records, los rollups (agregación de datos entre bases) y las fórmulas requieren práctica. Formamos regularmente a equipos: cuentan entre 3 y 5 horas para estar cómodos con estas funciones. La navegación entre workspaces, páginas anidadas y bases puede volverse confusa cuando tienes mucho contenido.

Veredicto: perfecto para uso básico y medio (documentación, gestión de proyectos simple, notas). Cuenta un tiempo de aprendizaje para construir sistemas complejos tipo CRM personalizado o automatizaciones avanzadas. La documentación y los tutoriales ayudan mucho.

➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles

Interfaz drag-and-drop intuitiva (creación de páginas en segundos)

Sistema de bloques flexible (texto, media, código, embeds)

Templates pre-construidos (más de 5000 disponibles en la comunidad)

Documentación completa (tutoriales paso a paso, vídeos)

Curva de aprendizaje para funciones avanzadas (bases de datos relacionales, fórmulas)

Navegación compleja con muchas páginas anidadas

Multitud de opciones puede desorientar al principio

Prueba Notion: Nuestra Opinión sobre la Relación calidad-precio

Tarificación Notion - Planes y precios detallados

Notion tiene una de las mejores relaciones calidad-precio del mercado para herramientas de productividad y gestión de datos. Hemos probado todos los planes y lo desplegamos regularmente para clientes según sus necesidades.

El plan Gratis (0€/mes) es excepcional: páginas ilimitadas, bloques ilimitados, colaboradores ilimitados para uso personal, acceso a todas las funcionalidades principales (bases de datos, vistas múltiples, API). Es perfecto para freelances o pequeños equipos que arrancan. Única limitación: la carga de archivos está limitada a 5MB por archivo, lo cual puede ser justo si compartes muchos vídeos o archivos pesados.

Los planes de pago comienzan en 11,50€/mes para el Plus con integraciones ilimitadas y carga ilimitada de archivos, lo que desbloquea el uso profesional. El plan Business a 23,50€/mes añade características empresariales como Búsqueda Enterprise, SSO SAML y controles de permisos avanzados, recomendado para equipos de más de 10 personas. El plan Enterprise tiene precio personalizado con integraciones de seguridad avanzadas.

Comparado a pagar Airtable (20€/mes) + Google Workspace (6€/mes) + Trello (10€/mes), Notion sale mucho más rentable consolidando estas funcionalidades. El único bemol: si tienes volúmenes masivos de datos (más de 100k records), Airtable sigue siendo más performante.

Veredicto: relación calidad-precio imbatible para PYMEs y startups que quieren centralizar documentación, proyectos y bases de datos sin explotar el presupuesto. El plan gratuito permite probar sin riesgo, y los planes de pago siguen siendo accesibles.

➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles

Plan gratuito generoso (páginas ilimitadas, colaboradores ilimitados)

Precios competitivos (desde 11,50€/mes por usuario)

Consolida varias herramientas (ahorro vs suscripciones múltiples)

Sin tarjeta bancaria requerida para plan gratuito

Límite de carga de archivos en plan gratuito (5MB)

Precios suben con opciones Enterprise

Facturación anual obligatoria para mejores tarifas

Prueba Notion – Nuestra Opinión sobre las Funcionalidades

Funcionalidades Notion - Vista general de capacidades y herramientas disponibles

Notion es impresionantemente versátil. Lo usamos para construir CRMs personalizados, sistemas de gestión de proyectos, bases de conocimiento y herramientas de seguimiento para clientes. Es una verdadera navaja suiza digital.

Los 3 pilares funcionales cubren lo esencial: las vistas cronología permiten visualizar proyectos en el tiempo con dependencias y milestones (probamos en gestión de roadmap producto para 3 clientes), el seguimiento con gráficos ofrece dashboards visuales para KPIs y métricas personalizadas, y las propiedades personalizables permiten adaptar cada base de datos a necesidades específicas (añadimos más de 20 tipos de propiedades en nuestro CRM interno).

Lo que realmente destaca: las bases de datos relacionales con linked records entre tablas, los rollups para agregar datos automáticamente, y los lookups para mostrar información de bases vinculadas. Creamos un sistema de tickets conectado a una base de clientes y otra de proyectos, con cálculos automáticos de tiempo facturado, todo sin código.

Las automatizaciones Notion (botones, templates automáticos) optimizan flujos repetitivos, aunque siguen siendo básicas comparadas con herramientas de automatización especializadas. ¿Qué falta? Análisis más avanzado tipo pivot tables, y automatizaciones condicionales más complejas. Notion acaba de lanzar Notion AI para generar contenido, pero es un add-on de pago.

Veredicto: excelente para el 90% de necesidades de gestión de proyectos, CRM, documentación y bases de datos. Si necesitas análisis de datos muy avanzados o automatizaciones complejas, combina Notion con herramientas especializadas vía API.

➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles

Bases de datos relacionales potentes (linked records, rollups, lookups)

Vistas múltiples (tabla, kanban, calendario, cronología, galería)

Propiedades personalizables (más de 15 tipos disponibles)

Templates y botones para automatizar tareas repetitivas

Automatizaciones básicas comparadas con herramientas especializadas

Sin pivot tables para análisis avanzado

Notion AI de pago (no incluido en planes estándar)

Prueba Notion: Nuestra Opinión sobre el Soporte al cliente

Hemos contactado al soporte Notion varias veces en 2 años de uso intensivo. El equipo responde generalmente en 24 a 48 horas por email en planes de pago (Plus y superior). La calidad de las respuestas es buena, con capturas de pantalla y explicaciones paso a paso.

Contactamos con ellos 3 veces: dos por preguntas sobre permisos avanzados de workspace (configuración de roles personalizados para un cliente), las respuestas fueron claras y detalladas. Una vez por un bug de sincronización entre páginas duplicadas, resuelto en 3 días después de intercambios con su equipo técnico.

Lo fuerte de Notion: su documentación es excelente con guías completas, tutoriales en vídeo, y una galería de más de 5000 templates creados por la comunidad. Encontramos respuestas al 80% de nuestras preguntas en la doc oficial. La comunidad Notion (Reddit, Discord, foros) es muy activa y responde rápidamente a preguntas técnicas.

Sin embargo, no hay chat en vivo en planes Plus o Business, solo email. Para Enterprise, hay soporte prioritario y account manager dedicado. Si tienes un problema urgente bloqueante, el tiempo de respuesta puede ser frustrante. Nos hubiera gustado tener chat en vivo desde el plan Business a 23,50€/mes.

Veredicto: soporte correcto pero no excepcional para planes estándar. La documentación y la comunidad compensan en gran parte. Si necesitas soporte prioritario, hay que pasar a Enterprise.

➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles

Documentación completa (guías, tutoriales vídeo, API docs)

Galería de 5000+ templates comunitarios

Comunidad activa (Reddit, Discord, foros)

Respuestas detalladas con capturas y explicaciones

Sin chat en vivo en planes Plus y Business

Tiempo de respuesta 24-48h (puede ser largo si urgencia)

Soporte prioritario solo en Enterprise (precio elevado)

Prueba Notion – Nuestra Opinión sobre las Integraciones

Integraciones Notion - Conectores y compatibilidades con otras herramientas

Notion ofrece integraciones con herramientas populares que cubren los casos de uso principales. Vemos en la galería de integraciones aplicaciones como Slack (notificaciones automatizadas), Google Drive (embed de docs y sincronización), GitHub (seguimiento de issues y PRs), Asana (importación de proyectos) y Trello (migración de boards).

Lo que probamos: la integración Slack funciona bien para recibir notificaciones cuando páginas son actualizadas o cuando @menciones son añadidas. Conectamos Google Drive para embed automático de documentos sin duplicar contenido. La integración GitHub permite mostrar issues y pull requests directamente en páginas Notion, práctico para equipos tech.

La API Notion (lanzada en 2021) es potente y bien documentada. Construimos varios sync bidireccionales personalizados: uno con Airtable para consolidar datos de prospección, otro con Make para automatizar creación de tareas desde emails. La API permite leer/escribir páginas, bases de datos, y bloques con autenticación OAuth2.

Lo que falta: integraciones nativas con CRMs populares (HubSpot, Salesforce, Pipedrive), herramientas de marketing (Mailchimp, ActiveCampaign), y plataformas ecommerce (Shopify, WooCommerce). Para estos casos, hay que pasar por herramientas de automatización o desarrollar integraciones custom vía API, lo cual añade complejidad.

Veredicto: buenas integraciones para productividad y dev (Slack, Google, GitHub). Para marketing y ventas, hay que usar middlewares. La API abre muchas posibilidades si tienes recursos técnicos.

➕ Los puntos fuertes / ➖ Los puntos débiles

Integraciones principales cubiertas (Slack, Google Drive, GitHub)

API potente y bien documentada (OAuth2, webhooks)

Compatible con herramientas de automatización (1000+ integraciones indirectas)

Embeds flexibles (Figma, Loom, Google Sheets, Miro)

Sin integraciones CRM nativas (HubSpot, Salesforce)

Limitadas para marketing (sin Mailchimp, ActiveCampaign nativos)

Requiere middleware para integraciones avanzadas

FAQ – TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE NOTION

¿Notion es realmente gratis?

Sí, Notion propone un plan gratuito de por vida sin tarjeta bancaria requerida. Este plan incluye páginas ilimitadas, bloques ilimitados, colaboradores ilimitados para uso personal, y acceso completo a bases de datos, vistas múltiples y API. Es ampliamente suficiente para freelances o pequeños equipos que arrancan. La única limitación real: la carga de archivos está limitada a 5MB por archivo, lo cual puede ser justo si compartes muchos vídeos o documentos pesados. Si necesitas carga ilimitada de archivos o integraciones avanzadas, hay que pasar a un plan de pago desde 11,50€/mes.

Notion ofrece 4 planes: Gratis (0€), Plus (11,50€/mes por usuario), Business (23,50€/mes por usuario) y Enterprise (precio personalizado). El plan Plus añade integraciones ilimitadas y carga de archivos sin límite. El plan Business incluye características empresariales como Búsqueda Enterprise, SSO SAML y permisos avanzados, recomendado para equipos de más de 10 personas. El Enterprise ofrece controles de seguridad avanzados, soporte prioritario y account manager dedicado. Los precios bajan con facturación anual (hasta 20% de descuento). Para un equipo de 5 personas en plan Business, cuentas aproximadamente 118€/mes.

Sí, con matices. Notion permite construir CRMs personalizados con bases de datos relacionales, gestión de pipeline (vista kanban), seguimiento de interacciones y automatizaciones básicas. Creamos varios CRMs Notion para clientes con menos de 500 prospectos, y funciona muy bien. Sin embargo, Notion no tiene funcionalidades CRM nativas como email tracking automático, lead scoring inteligente, o automatizaciones marketing avanzadas tipo HubSpot. Si tienes más de 1000 leads o necesitas marketing automation complejo, HubSpot o Pipedrive siguen siendo mejores. Notion es perfecto para startups y pequeñas empresas que quieren un CRM flexible y económico.

, Notion cumple con el RGPD europeo. Notion Labs Inc. (empresa estadounidense) firmó Standard Contractual Clauses (SCC) para transferencias de datos hacia EE.UU. Los datos están alojados en servidores AWS con cifrado en tránsito (TLS 1.2+) y en reposo (AES-256). Notion ofrece controles de acceso granulares, logs de auditoría (en plan Enterprise) y permite exportar/eliminar datos. Para uso en Europa, puedes almacenar datos sensibles en páginas con permisos restringidos. Sin embargo, si manejas datos de salud o datos ultra-sensibles, considera herramientas con alojamiento en Europa certificadas HDS como Craft o Atolia.

Notion es más documento-céntrico, Airtable más base de datos. Notion combina documentación rica (textos, embeds, media) con bases de datos flexibles, perfecto para wikis, gestión de proyectos y conocimiento. Airtable es una base de datos pura tipo hoja de cálculo avanzada con automatizaciones potentes, mejor para volúmenes grandes de datos estructurados (más de 50k records) y análisis complejos. Nosotros usamos Notion para documentación + CRMs pequeños, y Airtable para bases de datos de producción con alto volumen. Si priorizas colaboración y documentación, elige Notion. Si priorizas análisis de datos y automatizaciones complejas, elige Airtable.

Parcialmente. Notion funciona offline en aplicaciones desktop (Mac, Windows) y móviles (iOS, Android) con sincronización automática cuando recuperas conexión. Puedes consultar y editar páginas ya cargadas sin internet. Sin embargo, las páginas no cargadas previamente no son accesibles offline, y algunas funciones (compartir, comentarios, embeds externos) requieren conexión. Probamos Notion offline en tren durante 2 horas: pudimos trabajar en páginas recientes sin problema. Para trabajo 100% offline confiable, herramientas como Obsidian (markdown local) son más apropiadas. Notion sigue siendo principalmente una herramienta cloud-first.

Notion en plan gratuito es ya muy generoso, pero si buscas alternativas: Obsidian (gratuito, markdown, almacenamiento local) es perfecto para notas personales y knowledge management con control total de tus datos. Coda ofrece funcionalidades similares a Notion con automatizaciones más potentes en plan gratuito (hasta 1000 rows). ClickUp propone gestión de proyectos más avanzada con tareas ilimitadas en plan gratuito. Craft (iOS/Mac) ofrece una experiencia más nativa Apple con interfaz premium. Si priorizas privacidad y ownership de datos, elige Obsidian. Si priorizas automatizaciones, elige Coda. Si priorizas gestión de tareas, elige ClickUp.

Sí, con precauciones. Notion implementa cifrado TLS 1.2+ en tránsito y AES-256 en reposo. Los permisos granulares permiten controlar quién accede a qué. El plan Enterprise añade SSO SAML, logs de auditoría completos, y controles de seguridad avanzados (provisioning SCIM, restricciones IP). Probamos los permisos con varios clientes: funcionan bien cuando están bien configurados. Sin embargo, Notion no tiene cifrado end-to-end (E2EE), significa que Notion Labs puede teóricamente acceder a tus datos. Para datos ultra-sensibles (secretos comerciales críticos, datos de salud), considera herramientas con E2EE como Cryptpad o alojamiento self-hosted tipo Outline.

Depende del nivel de uso. Para funciones básicas (crear páginas, redactar documentos, organizar con páginas anidadas), cuentas 1-2 horas para estar cómodo. Formamos clientes principiantes en menos de una hora para uso documentación simple. Para funciones intermedias (bases de datos, vistas múltiples, propiedades personalizadas), cuentas 3-5 horas de práctica. Para funciones avanzadas (bases de datos relacionales, rollups, fórmulas complejas, automatizaciones), cuentas 8-10 horas de aprendizaje activo. Recomendamos comenzar con templates pre-construidos y adaptar progresivamente. La curva de aprendizaje es gradual: puedes ser productivo rápidamente y profundizar después.

Sí, pero con organización rigurosa. Notion funciona bien para equipos grandes si estructuras correctamente los workspaces, defines convenciones de nomenclatura, y formas a los usuarios. Desplegamos Notion para un cliente de 40 personas: funciona bien con un workspace bien jerarquizado (equipos → proyectos → recursos). El plan Business (23,50€/mes/usuario) ofrece permisos avanzados y gestión de usuarios necesaria para equipos grandes. Sin embargo, a partir de 100+ usuarios, considera herramientas enterprise tipo Confluence o SharePoint con gobernanza más robusta. El riesgo con Notion: la flexibilidad puede crear desorganización si no hay guidelines claras. Recomendamos un workspace manager dedicado.